Anuncio
Anuncio
Viernes 02 de Julio de 2021 - 1:59pm

La floja audiencia de revocatoria al mandato del gobernador Carlos Caicedo

Este viernes se llevó a cabo la audiencia ante el Consejo Nacional Electoral, en la que el opositor ‘Mono’ Martínez no dijo mucho y el jefe jurídico de la Gobernación hizo una defensa institucional.
Miguel Martínez (izq) es el representante del comité promotor. José Humberto Torres (der) representó a Caicedo en la audiencia.
Anuncio
Anuncio

En la mañana de este viernes se llevó a cabo, de manera virtual, la audiencia de revocatoria de mandato en contra del gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo Omar, que es liderada por el abogado Miguel Martínez, vocero promotor que radicó la iniciativa para revocar su mandato.

Durante 40 minutos por turno, tanto el abogado Martínez (en representación del comité promotor) como José Humberto Torres (jefe de la Oficina Jurídica, en representación de Carlos Caicedo) tuvieron la oportunidad de hacer un discurso y exponer pruebas para defender las posiciones, las cuales se adjuntarán al expediente que lleva el Consejo Nacional Electoral.

Pese a que esta audiencia había sonado bastante en el ámbito político local, la sesión, que se extendió por casi dos horas, resultó ‘floja’, sin novedad por parte de ambas posiciones.

De un lado, el abogado Martínez hizo una exposición apegada a la lectura de propuestas planteada por Carlos Caicedo en lo que fue su plan de Gobierno en campaña, a las que el abogado se limitó a rechazar sin aportar argumentos contundentes, justificando que supuestamente ninguna de estas promesas se ha materializado hasta la fecha.

Martínez también hizo referencia a recientes escándalos mediáticos que han rodeado la administración de Carlos Caicedo, como el retiro de por lo menos dos gerentes de hospitales que aducen no haber firmado carta de renuncia alguna, o la inclusión de un médico que al parecer tiene título profesional falso y que, durante un buen tiempo, atendió pacientes desde el hospital de Fundación.

De otro lado, el jurídico José Humberto Torres, desde un escenario con un fondo naranja desteñido (quizás para evitar señalamientos con el también criticado uso político del color naranja como parte de la imagen institucional de la Gobernación), hizo una defensa institucional del plan de desarrollo ejecutado hasta el momento por el mandatario departamental.

José Humberto Torres hizo énfasis en que el abogado Martínez no había hecho traslado de materiales probatorios que sustentaran su intención de revocatoria. En defensa del gobernador, Torres centró su presentación en demostrar no solo que los ejes, programas y proyectos se han venido ejecutando, sino que también la población magdalenense estaba satisfecha con la actual administración departamental.

“Lo que hay es una valoración subjetiva sobre lo que ha hecho el Gobierno del Cambio; no hay prueba demostrativa de ninguno de sus dichos”, aclaró José Humberto Torres refiriéndose a la intervención de Martínez.

En su intervención José Humberto Torres reconoció que, si hasta el momento ha habido alguna demora en la ejecución de proyectos planteados en el plan de desarrollo, esto se debe a que desde el Gobierno departamental se esperan aportes presupuestales del Gobierno Nacional para ayudar a materializarlos, pues el ente territorial no tiene suficientes recursos para hacerlos.

Casi al final de la intervención, José Humberto mostró varios videos de pobladores del Magdalena beneficiarios de algunos de los programas agradeciendo al gobernador por estos. El mismo José Humberto Torres señaló que podrían criticarlos argumentando que dichos videos fueron inducidos, por lo que él mismo se encargó de mostrar otro argumento para defender al gobernador: la publicación de encuestas de percepción en las que Caicedo aparece con elevados porcentajes de favorabilidad tanto en el manejo de la pandemia, como en la percepción que tienen las personas jóvenes sobre su Administración.

En conclusión: una audiencia que no aportó mayor novedad, que no resultó ‘caldeada’, como pudieron imaginarse los seguidores de la política local que estaban pendientes de la audiencia. Mientras que, por su parte, el jefe jurídico se limitó a una defensa institucional, como era de esperarse.

Superado esta audiencia protocolaria, le corresponde ahora al comité de revocatoria dedicarse a conseguir firmas no inferiores al 30% del total de votos conseguidos por el Gobernador del Magdalena, es decir unas 103.136 firmas para poder avalar la revocatoria del mandato. Un reto bastante grande.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Fallece William Hernández, historiador y escritor del Magdalena

Falleció en Santa Marta, a sus 74 años. Conocido por sus más de 20 libros.

11 horas 3 mins

La historia de Álvaro Matute, el plateño que se fue a Ucrania y se le perdió la pista

La última vez que el ‘mercenario’ tuvo comunicación con sus familiares fue hace casi dos meses.

13 horas 43 mins

Comienza la contrarreloj por las atípicas en Magdalena: este es el sonajero de Fuerza Ciudadana

Con el calendario electoral publicado y el periodo de inscripción abierto, cada minuto que pasa es oro para los posibles candidatos.

17 horas 59 mins

Ya hay fechas: así será el calendario de las elecciones atípicas en el Magdalena

El cronograma regula cada fase del proceso, desde el censo electoral hasta los escrutinios generales.

19 horas 5 mins

Tribunal de Bogotá concede luz verde al Pacto Histórico para inscribir sus candidatos

Provisionalmente, esta resolución convertía al Pacto en un partido único, dejando de lado a movimientos como Colombia Humana.

1 día 10 horas

Rafael Noya, primero en anunciar su candidatura a las atípicas de la Gobernación

El exdiputado dejó un mensaje de unión, que deja ver el eje de su campaña.

1 día 11 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

15 años de cárcel para arquitecto que mató a su sobrino en pelea por herencia en Santa Marta

El crimen ocurrió en 2021 durante una acalorada discusión familiar.

11 horas 18 mins

Desde New York, Petro critica a Estados Unidos e incita a los soldados a “desobedecer a Trump”

Durante el evento, el mandatario anunció su intención de crear un “ejército de salvación”.

12 horas 30 mins

La historia de Álvaro Matute, el plateño que se fue a Ucrania y se le perdió la pista

La última vez que el ‘mercenario’ tuvo comunicación con sus familiares fue hace casi dos meses.

13 horas 38 mins

Denuncian taxi abandonado en el sector de la Bahía de Santa Marta

El ciudadano asegura que habitantes de calle poco a poco han ido desvalijando el vehículo.

13 horas 52 mins

No estaba desaparecida: detienen a Angie Miller por homicidio de B King y Regio Clown

La modelo venezolana fue arrestada en México el mismo día en que se reportó su desaparición, en medio de la investigación por el asesinato de los dos artistas colombianos.

13 horas 27 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months