Anuncio
Anuncio
Martes 22 de Enero de 2019 - 5:37pm

Ir hasta la Tagua, en la Sierra Nevada pasará de 3 horas a 50 minutos

Gobernación construirá 14 kilómetros de placa huella entre Minca-La Tagua en 18 meses.
18 kilómetros más de placa huella construirá la Gobernación en la zona entre Minca y La Tagua.
Anuncio
Anuncio

 “Esto me hace sentir orgullosa, de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de nuestra gente, sueño con seguir transformando al Magdalena y al Distrito con obras como estas”, expresó la gobernadora Rosa Cotes en el comienzo de la obra de 14 kilómetros de placa huella de Minca a La Tagua.

La Gobernación dio inicio a una obra que tendrá una duración de 18 meses.

En la mañana de este martes, la Gobernación del Magdalena arrancó los trabajos de la continuación del mejoramiento de la vía de Santa Marta a la Sierra Nevada, que la administración departamental ha denominado el corredor cafetero.

 “Estamos cumpliendo con lo que prometimos el pasado ocho de julio del 2016, fecha en la que inauguramos la vía Mamatoco-Minca, en esa oportunidad nos comprometimos a conectar a Santa Marta con la Sierra Nevada y lo estamos haciendo”, sostuvo la Gobernadora.

Este proyecto tendrá una inversión de 19 mil 697 millones de pesos con recursos de la administración departamental y mil 181 millones de pesos en la interventoría, de la cual se encargará Invías.

La obra fue planificada a 18 meses, sin embargo, la Gobernadora señaló que antes que finalice su periodo entregará 10 de los 14 kilómetros prometidos.

La mandataria departamental agregó que estas obras comenzaron hace siete años en la gestión del exgobernador Luis Miguel Cotes Habeych, destacando la importancia en la continuidad de los gobiernos para el desarrollo de los proyectos.

El sector cafetero será uno de los grandes beneficiados con una nueva construcción de placa huella.

 “Primero hicimos posible para todos los habitantes de este paraíso los 14 kilómetros de la carretera entre Mamatoco y Minca, luego en mayo del 2017 dimos el segundo gran plazo al entregar ocho kilómetros de la placa huella del Campano a La Tagua y ahora terminaremos de conectar a la capital del Magdalena con la Sierra Nevada. Con este nuevo proyecto completaremos 40 kilómetros de desarrollo, que benefician a más de 10 mil zonas en este sector”.

Precisó que con la puesta en marcha de esta nueva obra el recorrido desde el intercambiador 11 de Noviembre hasta La Tagua pasará de hacerse de 3 horas y media a tan solo 50 minutos.

“Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida en esta zona, que nuestros campesinos puedan sacar sus productos, sus cultivos lo más rápido y sin pagar sobre costo; nuestras misiones médicas puedan movilizarse en las ambulancias en tiempo que le garantice la vida a los pacientes, además esta infraestructura vial fomenta la inversión privada y le da un nuevo impulso a todo el desarrollo ecoturístico”, aseguró la mandataria departamental, quien añadió que la mano de obra será de la zona para generar empleo en la comunidad.  

El Gerente de Proyectos señaló que también mejorarán alcantarillados en el desarrollo del proyecto.

Igualmente, el gerente de proyectos del departamento, Fabio Manjarrés, expresó que esta zona tenía cerca de 53 años sin recibir ni un peso en inversión y en los últimos siete años se han invertido 76 mil millones de pesos en infraestructura vial.

“En este proyecto que comenzamos no solo se va a trabajar en la placa huella sino que también vamos a mejorar 69 alcantarillas instaladas en el recorrido de estos 14 kilómetros”.  

Comunidad agradecida

Luis Rodríguez, líder de la comunidad, señaló que estas obras generan progreso en la zona y dejan atrás  las necesidades que sufrían por el mal estado de las vías.

“Luis Miguel Cotes Habeych inició esta obra, puso los ojos a esta región tan olvidada, donde teníamos que pasar inclemencias en esta vía. Desde el Mercado Público hasta esta zona nos tardábamos cerca de nueve horas. Le damos las gracias a la Gobernadora por la continuidad de esta vía”, expresó el líder.

Otro habitante que se refirió a la obra fue Luis Rodríguez, quien manifestó que este proyecto va a transformar la vida de todos los residentes del sector y sobre todo del gremio de cafeteros.

“Son muchos los aspectos positivos que se generarán en la construcción de esta obra y uno de los más importantes además de la facilidad para el traslado de quienes residimos aquí es que esto va a generar un nuevo destino turístico y así seguimos ganando todos, porque hay progreso”, agregó.

El traslado en esta zona mejorará y conllevará a un mejor desarrollo en la zona en la parte económica y turística.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

En lo que va de este año, ya son 35 los homicidios registrados en Zona Bananera.

“Cuando se trata de trabajar por los municipios se esconde”: Cedeño al gobernador Martínez

Homicidios y dengue azotan Zona Bananera, por lo que la Asamblea adelantó una sesión descentralizada, a la que fue citado el gobernador y su gabinete pero nunca asistieron.

11 horas 44 mins
Casi 90.000 empleos ha generado el sector constructor en el Magdalena en la última década

Casi 90.000 empleos ha generado el sector constructor en el Magdalena en la última década

Además, ha impulsado la construcción de más de 7.500 unidades de vivienda de interés social (VIS).

1 día 8 horas
Lugar de los hechos.

Hallan cuerpo sin vida en una zona enmontada en Fundación

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

1 día 11 horas
Édgar Arias, diputado del Magdalena

Sigue en la Asamblea: niegan pérdida de investidura contra Édgar Arias

Así lo determinó el Tribunal Administrativo del Magdalena.

1 día 11 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Captura de pantalla
Captura de pantalla

¡Inseguridad sin límites! Asaltan a un hombre dentro de Makro en Santa Marta

La víctima se encontraba transportando su compra hacia el parqueadero del establecimiento comercial.

8 horas 38 mins
Air-e
Air-e

Air-e anunció suspensiones del servicio en Santa Marta y Pivijay

La interrupción del fluido eléctrico será este sábado 5 de julio.

9 horas 12 mins
En 90 días se deberán convocar a nuevas elecciones.
En 90 días se deberán convocar a nuevas elecciones.

Niegan solicitud a Martínez: Está en manos de Petro designar un nuevo gobernador del Magdalena

En un intento de ‘ganar tiempo’ Rafael Martínez había solicitado una aclaración del fallo que lo dejó por fuera de la administración departamental.

11 horas 23 segs
Banda ‘Los de Adentro’
Banda ‘Los de Adentro’

En medio de una riña, balean a Joe Carvajal, vocalista de Los de Adentro

Según se conoce hasta el momento, su estado de salud es estable y se encuentra fuera de peligro.

10 horas 7 mins
10 años de Camacol Magdalena
10 años de Camacol Magdalena

Con compromisos de trabajo por Santa Marta, Alcaldía exalta los 10 años de Camacol Magdalena

En este importante evento se expuso que la ciudad vive una etapa de transformación y crecimiento, y en ese proceso la construcción se consolida como pilar del desarrollo.

9 horas 57 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 12 months