Inicia fase 3 de acciones para prevenir la diseminación del Fusarium en el Magdalena


El Instituto Colombiano Agropecuario - ICA y la Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira – Asbama, suscribieron un convenio de asociación para continuar con las acciones de intervención y contención para prevenir la diseminación del Fusarium Raza 4 Tropical, FocR4T, en la costa norte colombiana.
Se trata del convenio de asociación con el cual le darán continuidad en una tercera fase de las acciones de prevención y mitigación del riesgo adelantadas en las vigencias 2019, 2020 y 2021, tales como: vigilancia fitosanitaria para la detección oportuna de eventos sospechosos de la enfermedad y la toma de acciones de contingencia.
Así mismo, fortalecimiento de las medidas de bioseguridad para la prevención de la dispersión de la plaga en áreas de producción libre, análisis de muestras vegetales para detección del patógeno en plantas sintomáticas y acciones de comunicación del riesgo para informar a productores y demás sector de musáceas de las zonas de implementación del Convenio, sobre los riesgos de ingreso y establecimiento del hongo y las medidas fitosanitarias para la prevención de este patógeno.
José Francisco Zúñiga Cotes, presidente Ejecutivo de Asbama manifestó que, a todos los productores, tanto de comercio nacional como de exportación, se le entregarán los kits de bioseguridad para que hagan prevención y contención y así evitar la diseminación del FocR4T.
“Este convenio termina el 31 de diciembre y estamos trabajando desde ya en todas las labores de monitoreo, compra de los equipos y los entregables que vamos a hacerle a todos los productores de banano del Cesar, Magdalena y La Guajira (…) en este proceso vamos a monitorear cerca de 13.000 hectáreas de banano”, señaló.
De acuerdo con Andrea Vásquez, jefe de Sanidad Vegetal, el convenio beneficiará a 115 productores de mercado nacional y 95 productores de exportación. Se mantendrán los cuatro pilares qué son la bioseguridad fitosanitaria, la vigilancia fitosanitaria, una campaña comunicación en medios y una campaña de análisis de muestra, la cual permitirá detectar de manera temprana la presencia del patógeno.
“Vamos a entregar amonio cuaternario, cómo se viene haciendo, los test de medición, las botas de caucho, los rollos de alambre de púa, caja de grapas y también estamos apostando a tratar de beneficiar con el uso de biológicos para mitigar el impacto de la enfermedad. Hacer ejercicio de mitigación y prevención (…) y asimismo, que toda la comunidad se sume para que evitemos el ingreso del patógeno a las fincas”.
Tags
Más de
Grupos armados imponen su ley en el Magdalena: 340 asesinatos en seis meses
La violencia se atribuye a disputas entre el EGC, las ACSN, 'Los Primos' y 'Los Carperos'.
Objetivo cumplido: ANT completa 100% de Comités de Reforma Agraria en el Magdalena
La entidad logró cobertura total en los 29 municipios y el distrito en menos de un año, a través del trabajo liderado por la Dirección Territorial Caribe.
Murió ‘El Diablito’ tras resultar herido en atentado sicarial en El Retén
La víctima respondía al nombre de Duniger José Hernández Villarreal.
Congreso aprueba Ley de Conmemoración de los 400 años de la fundación de Plato
La iniciativa fue impulsada por el senador Carlos Mario Farelo.
Conmoción en Aracataca: encuentran muerto a hombre reportado como desaparecido
Julián José Tapia tenía 35 años de edad.
Accidente de tránsito dejó un muerto y un herido en Zona Bananera
La víctima mortal fue identificada como Armando Parra Valera de 30 años.
Lo Destacado
‘Chomo’ el vigilante asesinado en Cooedupark había sido capturado en dos ocasiones
En hechos ocurridos en el 2016 por los delitos de tráfico de estupefacientes y por hurto.
Grupos armados imponen su ley en el Magdalena: 340 asesinatos en seis meses
La violencia se atribuye a disputas entre el EGC, las ACSN, 'Los Primos' y 'Los Carperos'.
Comerciante es denunciada por estafa en Santa Marta: más de $80 millones perdidos
Seguimiento.co conoció los testimonios de una decena de personas, que denunciaron cómo bajo el mismo modus operandi, habrían ‘invertido’ en un negocio del que ahora no dan respuesta.
¡Por la diversidad y la libertad! Unimagdalena participó en marcha del Orgullo LGTIQ+
La academia hizo un llamado a garantizar una educación inclusiva y garante de derechos para todos.
Reportan la desaparición de un menor de edad en Bonda
Responde al nombre de Camilo Fuentes González.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.