Anuncio
Anuncio
Miércoles 23 de Marzo de 2022 - 11:07am

Hacinamiento, falta de agua y pobreza monetaria: El diagnóstico del Dane sobre Magdalena

El director general de la entidad, estuvo dictando la conferencia en la Universidad del Magdalena.
El director del Dane presentó algunos datos importantes sobre el territorio.
Anuncio
Anuncio

El director general del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, Juan Daniel Oviedo Arango, estuvo como invitado central durante la segunda sesión de la Cátedra Abierta Rafael Celedón de la Universidad del Magdalena, escenario en el que compartió con mas más de 220 personas la conferencia ‘Colombia en cifras: perspectiva general del departamento del Magdalena’.

La conferencia ofreció un panorama de las condiciones socioeconómicas del país aterrizando en el departamento del Magdalena y en la ciudad de Santa Marta resaltando que actualmente estos dominios geográficos presentan un alto nivel de incidencia de pobreza monetaria en Colombia, donde tres de cada cinco personas residentes en el departamento no tienen ingresos suficientemente altos o competentes para poder adquirir una buena canasta alimentaria, asumir gastos de arriendo y pagar servicios públicos domiciliarios. 

Pese al alto potencial de diversidad biológica y climática del departamento del Magdalena y el importante potencial de desarrollo turístico de Santa Marta, muestran un desafío muy importante que está detrás de las condiciones de calidad de vida de los magdalenenses y los samarios.

El director del Dane, se refirió a la vivienda como el primer espacio físico de importancia para el desarrollo social de los habitantes, dos de cada tres viviendas en esta zona del país presentan una situación de déficit habitacional asociado a condiciones de hacinamiento con ausencia de fuentes de agua mejorada que llevan a que casi un 37.3 % de los hogares del Magdalena y de su distrito capital tengan que comprar con recursos propios agua potable para uso diario.

“Estos aspectos dificultan las condiciones de sus ingresos a la hora de sostener gastos alimentarios y no alimentarios por parte de los ciudadanos a lo largo y ancho del departamento, estos elementos permiten observar como el mercado laboral está muy relacionado al comportamiento del sector turístico, lo que ha llevado a la sobre exposición del empleo, el comercio, el transporte, servicios de comida y alojamiento que se genera en el departamento y que muestra en esas dimensiones tiendas de barrio, moto taxismo, ventas de comida callejera y otros empleos informales en el sector turístico y hotelero”, aseguró Juan Daniel Oviedo Arango, director del Dane. .

En este sentido el máximo referente de las estadísticas a nivel nacional agregó: “tres de cada cinco personas son las que trabajan en Santa Marta o tres de cada cuatro que trabajan en los municipios del Magdalena tienen un empleo informal; por ejemplo, en Santa Marta estas cifras no están permitiendo el ingreso, sino un ajuste por inflación que es superior al que se generaba en el 2019 y lo que eleva el costo de la calidad de vida en esta zona del país”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Mesas de trabajo con operadores del sector.

500 actores del turismo participaron en la construcción del Plan Sectorial de Turismo

A través de encuentros presenciales y virtuales en todas las subregiones, se recibieron las ideas para repensar el turismo en Magdalena.

1 hora 12 mins

Motociclista perdió la vida en accidente de tránsito en la vía Ciénaga – Barranquilla

El hoy occiso fue identificado como Alberto Enrique Manotas Barandica, natural de Santo Tomas, Atlántico.

1 hora 59 mins
'Operación Sonrisas'

Alcaldía entrega 60 prótesis dentales a personas en situación de vulnerabilidad

‘Operación Sonrisas’ es el resultado del trabajo articulado entre la administración distrital, la Fundación Andrés Bedoya y Atesa.

2 horas 4 mins
La Alcaldía mantiene la Alerta Naranja ante las altas probabilidades de crecientes súbitas

Se mantiene alerta roja en Santa Marta, por posibles crecientes súbitas de los ríos

Así lo informó la Alcaldía, recordando que el Ideam y la Dimar emitieron alerta amarilla por los pronósticos de lluvias.

3 horas 25 mins
Foto que había subido Naren Ferreira Mejía a su historia de Facebook.

Minutos después de publicar en redes su ubicación, puebloviejero fue asesinado en Soledad

Los hechos ocurrieron en un local de comidas rápidas en el sector de Villa Muvdi.

5 horas 45 mins
Motociclista perdió la vida tras chocar contra poste en Ciénaga

Motociclista perdió la vida tras chocar contra poste en Ciénaga

La víctima fue identificada como Wilman de Jesús Maldonado Torres.

6 horas 13 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Alias ‘Zarco Aldinever’
Alias ‘Zarco Aldinever’

Confirman muerte de ‘Zarco Aldinever’, señalado en el magnicidio de Miguel Uribe

El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, confirmó la noticia.

1 hora 6 mins
Capturado
Capturado

Capturan a hombre que roció thinner y le prendió fuego a su pareja en Soledad

Los hechos se habrían registrado el pasado 25 de diciembre del 2024.

0 seg
Bandera de Colombia en la isla peruana.
Bandera de Colombia en la isla peruana.

Gobierno de Perú denuncian izada de bandera de Colombia en isla Santa Rosa de Loreto

Esto luego que el municipio fuera reclamado por el presidente Gustavo Petro.

16 mins 33 segs
Salón elíptico, Congreso de la República.
Salón elíptico, Congreso de la República.

Desde este lunes, se instala cámara ardiente de Miguel Uribe en el Congreso

Luego de los honores en el Salón Elíptico, el cuerpo del precandidato será trasladado hacia la Catedral Primada de Colombia.

45 mins 33 segs
Miguel Uribe Turbay
Miguel Uribe Turbay

Bogotá, Medellín y Barranquilla decretan tres días de duelo por la muerte de Miguel Uribe

Los alcaldes Galán, Gutiérrez y Char destacaron la trayectoria de servicio público de Uribe Turbay y coincidieron en llamar a la reflexión y la paz.

44 mins 33 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month