Gobernación invirtió más de $186 mil millones en el Programa de Alimentación Escolar


Durante el gobierno de Rosa Cotes en el Magdalena se invirtieron más de 186 mil millones de pesos en el Programa de Alimentación Escolar (PAE).
De esa cifra cerca de 95.000 millones los aportó el departamento; esto significó que Planeación Nacional evaluara en un rango alto de desempeño este proyecto.
Gracias a la política implementada por la administración departamental la cobertura aumento el 20 % con respecto al 2015.
En el 2019 fueron 132.891 estudiantes beneficiarios diariamente en 640 sedes educativas urbanas y rurales de los 28 municipios no certificados del Magdalena. Además logró el cubrimiento del 100% en estudiantes de jornada única.
También se destaca el 100 % de cobertura en población indígena estudiantil, beneficiando a 3.817 estudiantes con minutas son cualificadas y diferenciales.
Otro punto para resaltar en el balance fue gracias a la implementación de este programa se logró cerrar de gran manera la brecha de deserción escolar, tomando en cuenta que el 2015 el Magdalena presentaba una cifra 6.56 por ciento sobre la matrícula oficial, la cual se ha reducido a 2.4 por ciento y este porcentaje está dentro de la media nacional.
El PAE no solo tuvo un impacto positivo en su atención sino que se convirtió en un generador de empleos, fueron cerca de 800 empleos directos y 300 indirectos. Entre los beneficiarios están: manipuladoras de alimentos, transportadores, bodegueros, campesinos, productores y proveedores.
En el caso del mobiliario escolar, la Gobernación entregó para comedores escolares 1.224 mesas y 9.792 sillas. Igualmente, las cocinas se dotaron con electrodomésticos y menaje para mejorar la prestación del servicio: 273 neveras de 500 litros, 150 congeladores de 500 litros, 100 estufas industriales, además, canastillas para la preservación de alimentos, puntos ecológicos para el manejo de residuos sólidos, grameras y porcionadores.
Esta noticia hace parte del especial de Seguimiento.co sobre la Rendición de cuentas de la Gobernación del Magdalena 2016-2019. Te invitamos a ver otras publicaciones del especial haciendo clic abajo:
Tags
Más de
Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor
El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.
Capturan a 7 presuntos ‘Pachencas’ en Ciénaga: rescatan a dos adolescentes
En el procedimiento fueron incautados material de inteligencia y comunicaciones, cartuchos de diferentes calibres, celulares, un cargador para ametralladora, un artefacto explosivo improvisado y una granada hechiza.
En plena plaza de Palmor, sicarios asesinaron a un hombre y le dejan cartel
Fue identificado como Hugues Amaris Rico.
Consejo de Estado admite demanda contra Corpamag por relleno sanitario en Ciénaga
La acción judicial cuestiona las resoluciones expedidas en 2022, mediante las cuales se levantaron medidas preventivas y se amplió la licencia ambiental del proyecto por 30 años, con el propósito de transformarlo en un relleno de escala regional.
Consejo de Estado multa a Martínez por dilatar su salida de la Gobernación
El exgobernador del Magdalena deberá cancelar poco más de siete millones de pesos.
Capturados ‘York’ y ‘Juancho Roy’, sindicados de extorsión y tráfico y sicariato
La aprehensión se adelantó en el municipio de Ciénaga.
Lo Destacado
Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor
El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.
En plena plaza de Palmor, sicarios asesinaron a un hombre y le dejan cartel
Fue identificado como Hugues Amaris Rico.
Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría
Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.
Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África
Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.