Anuncio
Anuncio
Lunes 25 de Mayo de 2020 - 1:56pm

Funcionarios de la Unimag respaldan propuesta de Vera que busca generar alivio económico en las matrículas

También manifestaron su rechazo a la propuesta del Gobernador, al considerarla lesiva para los intereses de la institución.
Imagen de referencia.
Anuncio
Anuncio

Después de escuchar atentamente las propuestas presentadas por Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena, las cuales buscan generar alivio económico en las matrículas de los estudiantes para el periodo 2020-II, los funcionarios de la Alma máter se pronunciaron con respecto a esta iniciativa.

De forma unánime los servidores públicos de la Institución, coincidieron en la propuesta de Vera Salazar de implementar un modelo de matrículas incluyente, equitativo y sostenible para avanzar en la gratuidad.

Es de recordar que la propuesta presentada por el rector para generar alivio económico  en el periodo académico 2020 II, consiste en la reducción del 50% del valor de la matrícula en pregrado presencial y modalidad a distancia y un 25% para los estudiantes de postgrado.

“Lo más importante que veo yo en la propuesta es que no amenaza con  la estabilidad financiera de la Universidad, no tendremos efectos negativos sobre los recursos para los proyectos de inversión institucional, como tampoco en los programas de ayudantías y apoyos que existen hoy para los estudiantes, por lo que es una propuesta que va a traer mucho beneficio para los alumnos en estos tiempos de pandemia”, expresó la administradora especialista Rosmery Debia, adscrita al Grupo de Facturación Crédito y Cartera de la Universidad.

Durante la presente administración, esta Casa de Estudios Superiores, ha hecho un esfuerzo enorme en lo relacionado con la parte económica en cuanto a las inversiones, austeridad, así como reducción de gastos de funcionamiento. Esto le ha permitido lograr acumular un presupuesto, que se dispone para esta propuesta que beneficiará a los jóvenes del Magdalena, del distrito de Santa Marta y del resto del país que estudien en la universidad.

Por su parte el administrador especialista Iván Alfonso Silva Bastidas, funcionario de la institución dijo. “La propuesta no solo es viable sino responsable porque busca aliviar en el bolsillo de los padres de familia y de muchos estudiantes que laboran y se pagan su propio semestre. La Universidad está pensando en la gente ante todo en su forma de actuar y de funcionar, con esta propuesta nunca se va a ver afectada la sostenibilidad de la Universidad como tal”. Sostuvo.

Rechazo a propuesta presentada por el Gobernador

Los funcionarios también se expresaron con relación a la propuesta presentada recientemente en el Consejo Superior por el gobernador del departamento, la cual rechazaron al considerarla lesiva  para los intereses de la institución.

 “La propuesta es totalmente inviable porque se mete con unos recursos que ya están destinados para el presupuesto de la Universidad como son los gastos de funcionamiento, investigación las becas y ayudantías de los estudiantes, en este caso las prácticas profesionales. Los estudiantes no encuentran en el distrito de Santa Marta suficientes empresas para realizar prácticas, por lo que si se quitan estas prácticas institucionales  sería crear otro cuello de botella debido a que estos no pueden realizar sus prácticas en algunas empresas de Santa Marta”, manifestó el administrador especialista Roger Barros Rodríguez.

Asimismo, el ingeniero pesquero Carlos Gómez Matíz “rechazo la propuesta del señor Gobernador la cual es nefasta no solo para la Universidad del Magdalena sino para todas las universidades públicas de Colombia, propuesta que ataca la autonomía de la Universidad”.

Por su parte, el magister en Seguridad y Salud en el Trabajo Harold Romero Cahuana dijo “con respecto a la propuesta del Gobernador a primera vista uno puede decir que se hizo de manera improvisada, porque es simplemente mirar qué recursos no se ejecutaron y si no se ejecutaron es porque no se necesitan, pasarlo a una bolsa y poder aliviar el tema de las matrículas. Todos queremos que la Universidad pública sea gratuita y de calidad, pero no con los sacrificios de las universidades, porque esta universidad tiene un presupuesto que está en déficit y sacarle más recursos a este presupuesto pone en riesgo la vida académica y administrativa de la institución”. Puntualizó

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén

El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.

36 mins 51 segs

Capturan a alias ‘Ronald’ vinculado en actividades logísticas del Clan del Golfo

De acuerdo con las indagaciones, este sujeto era quien transportaba y hospedaba a los integrantes de esta estructura delincuencial.

46 mins 51 segs

Secuestran y le quitan la vida a ganadero en Ariguaní

El crimen ocurrió en la finca Montes Negros, ubicada en la zona rural de El Difícil, Magdalena.

3 horas 23 mins

Del papel a la gestión: así va el proyecto del Puente de la Hermandad en Magdalena

El congresista Hernando Guida explicó que la inversión de los estudios de la fase III rondan los $2.400 millones.

3 horas 31 mins

Incendio consumió local comercial en Gaira: Bomberos controlaron la emergencia

El fuego fue controlado oportunamente por las unidades de socorro, evitando su propagación hacia viviendas cercanas; no se reportaron heridos, aunque sí daños materiales.

4 horas 39 mins
5 horas 23 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén

El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.

32 mins 7 segs

Capturan a alias ‘Ronald’ vinculado en actividades logísticas del Clan del Golfo

De acuerdo con las indagaciones, este sujeto era quien transportaba y hospedaba a los integrantes de esta estructura delincuencial.

42 mins 7 segs

Del papel a la gestión: así va el proyecto del Puente de la Hermandad en Magdalena

El congresista Hernando Guida explicó que la inversión de los estudios de la fase III rondan los $2.400 millones.

3 horas 27 mins

Incendio consumió local comercial en Gaira: Bomberos controlaron la emergencia

El fuego fue controlado oportunamente por las unidades de socorro, evitando su propagación hacia viviendas cercanas; no se reportaron heridos, aunque sí daños materiales.

4 horas 35 mins

Secuestran y le quitan la vida a ganadero en Ariguaní

El crimen ocurrió en la finca Montes Negros, ubicada en la zona rural de El Difícil, Magdalena.

3 horas 19 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month