Anuncio
Anuncio
Martes 17 de Julio de 2018 - 6:03pm

Fenoco puso en marcha la primera carga no carbonífera en la vía férrea de Ciénaga

El acto se realizó en la estación de la ferrocarrilera en Ciénaga.
El tren a su salida del municipio de Ciénaga.
Anuncio
Anuncio
En compañía de la gerente de Proyectos Ferroviarios de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, Dina Sierra, el presidente de Fenoco, Andrés Soto, dio el 'banderazo de salida' para el primer tren cargado de material que no tiene relación con el carbón por la vía férrea que inicia en el municipio de Ciénaga. El destino final es el municipio de Lebrija, en Santander. 
 
La actividad, que se desarrolló en la mañana de este martes, es considerada como un hito pues es el punto de partida para la conexión de la red férrea con el interior del país, llevando carga distinta al carbón. 
 
Según el máximo directivo de Fenoco, la carga está compuesta de paneles completos de vías férreas que serán utilizados para la rehabilitación del tramo sur administrada por la compañía. En total son 600 metros de vía montada en vagones que fueron jalonados por la locomotora. 
 
"Estamos haciendo realidad el sueño de mover carga no carbonera para contribuir al desarrollo férreo del país”, puntualizó Soto. 
 
Con esta nueva etapa en la movilidad a través de vías férreas se busca -en palabras de los directivos de Fenoco- la dinamización del transporte multimodal y consolidar la conectividad férrea de la región Caribe con el centro del país.
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Corpamag entrega megavivero bioclimático a la Institución Educativa San Juan del Córdoba en Ciénaga, Magdalena

Corpamag entrega megavivero bioclimático a la Institución Educativa San Juan del Córdoba en Ciénaga, Magdalena

Restauración ecológica, educación ambiental y energía limpia se unen en un solo proyecto sostenible para el municipio de Ciénaga

2 horas 23 mins
Celso Tete Crespo
14 horas 46 mins
“Adefesio jurídico”: el decretazo de Martínez para encargar a Ingris Padilla tras su salida

“Adefesio jurídico”: el decretazo de Martínez para encargar a Ingris Padilla tras su salida

Ha sido calificado por varios abogados como una “usurpación de funciones públicas”.

1 día 29 mins
Lugar de los hechos y la fallecida.

Una mujer muerta y su hermano herido dejó atentado sicarial en Ciénaga

El hecho de sangre se registró en el barrio San Juan.

1 día 1 hora
Lugar de los hechos.

Aparatoso accidente: tractomula le pasó por las piernas a motociclista

El siniestro vial se registró en la vía San José de Kennedy - Cerro Azul.

1 día 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy.
Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy.

32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy

Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.

1 hora 3 mins
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
2 horas 34 mins
Unión Magdalena rompe la sequía: con gol de Jannenson Sarmiento, le gana a La Equidad
Unión Magdalena rompe la sequía: con gol de Jannenson Sarmiento, le gana a La Equidad

Unión Magdalena rompe la sequía: con gol de Jannenson Sarmiento, le gana a La Equidad

El conjunto samario se mostró ordenado defensivamente y contó con la buena actuación del portero Joaquín Mattalía.

3 horas 25 mins
Corpamag entrega megavivero bioclimático a la Institución Educativa San Juan del Córdoba en Ciénaga, Magdalena
Corpamag entrega megavivero bioclimático a la Institución Educativa San Juan del Córdoba en Ciénaga, Magdalena

Corpamag entrega megavivero bioclimático a la Institución Educativa San Juan del Córdoba en Ciénaga, Magdalena

Restauración ecológica, educación ambiental y energía limpia se unen en un solo proyecto sostenible para el municipio de Ciénaga

2 horas 21 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas