Enrocado en el km 19 era una solución de 6 meses y ya lleva dos años

El primer estrago visible del extraño fenómeno ocurrido este miércoles en el Magdalena fue en el kilómetro 19, donde las aguas que se desbordaron por una aparente pequeña onda de tsunami atravesaron la vía que conduce de Ciénaga a Barranquilla.
Las imágenes captadas por conductores que se movilizaban a primeras horas de la mañana del miércoles, mientras que se presentaba el fenómeno, hicieron recordar al país entero que el enrocado instalado en el kilómetro 19 para tratar de contrarrestar la erosión costera no es más que una solución temporal, mientras que ejecutan verdaderas acciones con la construcción de la doble calzada.
Tal como lo recordaron la gobernadora Rosa Cotes y su homólogo del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, la construcción del enrocado, al cual se le invirtieron más de 4 mil millones de pesos estaba previsto como una solución de 6 meses, pero que hoy cumple dos años sin que haya a corto plazo una acción definitiva para solucionar el grave problema que se presenta en ese punto de la carretera.
“El enrocado debía ser algo temporal, la solución es la construcción de la segunda calzada entre Ciénaga y Barranquilla la cual contempla para estos puntos críticos de erosión costera, la construcción de viaductos retirados de la línea marina”, coincidieron los gobernadores.
Ayer (miércoles) las aguas entraron a la carretera por un fenómeno natural, lo que muestra que el enrocado no es más que un pequeño intento por detener la fuerza de la naturaleza.
Ante una eventual fractura de esta carretera, no solo se estaría hablando del flujo de más de 8 mil vehículos que a diario se comunican entre Santa Marta y Barranquilla, sino que además se vería enormemente afectada la economía de estas ciudades, con consecuencias nefastas para las importaciones y exportaciones de estas ciudades.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Procuraduría le pone la lupa a la problemática ambiental de la Ciénaga Grande
El llamado va dirigido a la Gobernación del Magdalena, la Alcaldía de Sitionuevo, Corpamag, Universidad del Magdalena, el Ministerio de Ambiente y delegados de la comunidad.
‘Kenia’ fue la menor de seis años que murió tras ser arrollado por una mula en Ciénaga
Vecinos y transeúntes intentaron prender el vehículo de carga.
En el Parque Lineal Ambiental, Corpamag y el Banco de la República convierten la lectura en una herramienta para proteger el río Manzanares
Con el programa “Contarte al Parque” del Banco de la República, Corpamag promueve el aprendizaje y el sentido de pertenencia por el río Manzanares entre estudiantes de la ciudad, como parte de la Agenda Azul Santa Marta 500 años.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Identifican el cuerpo hallado sin vida en zona rural de Ciénaga
Se trata de Elkin Javier De Alba Ríos, 24 años.
Lo Destacado
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































