Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Miércoles 08 de Marzo de 2017 - 7:33pm

El torpedeado proceso electoral de la Universidad del Magdalena

A 2 días de las elecciones, Por tercera vez una decisión judicial ordena la suspensión del calendario electoral. 200 millones ya se han perdido en logística por las interrupciones. ¿Qué es lo que está pasando?
Sede de la Universidad del Magdalena.
Anuncio
Anuncio

Un verdadero caos en la normalidad institucional se está viviendo en la Universidad del Magdalena, pues pese a que el 9 de diciembre de 2016 ya debieron haberse posesionado los representantes de estudiantes, docentes y egresados ante los órganos de Gobierno y la Administración Académica de la Universidad, aún no han podido definir el día para las votaciones.

La razón de esta dilación es debido a que, a lo largo de este tiempo, tres aspirantes se han encargado de detener el proceso mediante tutelas interpuestas ante los órganos judiciales. Tutelas que siempre terminan con medidas cautelares que interrumpen el proceso, las cuales, a la fecha, ya le han costado a la universidad más de 200 millones de pesos perdidos en logística y publicidad de los candidatos, que aún no han podido participar en los comicios universitarios.

Contexto: Arrancó otra nueva elección en la Universidad del Magdalena

La última de estas suspensiones se produjo en las últimas horas, a tan solo dos días de que al fin se iban a llevar a cabo estas elecciones. En horas de la tarde de este miércoles, se conoció que el Tribunal Administrativo del Magdalena ordenó la suspensión del calendario electoral por petición de Luis Fernando Pinzón Bolaño, un candidato por los egresados a quien le resultó no válida su aspiración por no cumplir con la acreditación de experiencia en cargos de nivel directivo.

Esta medida cautelar, que no hace más que ponerle trabas al proceso institucional que debe llevar la Universidad por naturaleza, ya le había sido negada al candidato inconforme por parte del Juzgado Primero Administrativo Oral del Circuito de Santa Marta, pues Pinzón, que hace parte del círculo cercano del movimiento político Fuerza Ciudadana, tardó 3 meses desde que le habían notificado su invalidez. Sin embargo, el aspirante nuevamente presentó una medida cautelar ante el estamento superior, hasta que logró que el Tribunal Administrativo del Magdalena dispusiera la medida provisional de suspender las elecciones.

Pero esta no ha sido la única vez en que la Universidad ha tenido que incurrir en demoras por cuenta de los aspirantes.

El 22 de noviembre de 2016, el Juzgado Primero Administrativo Oral del Circuito de Santa Marta había ordenado modificar el calendario electoral por un amparo constitucional a solicitud de William Renán Rodríguez, en ese entonces secretario de Gobierno del Distrito y actual secretario de Educación, quien aspiraba a ser elegido en calidad de representante de los docentes.

Y antes de Renán, el candidato suplente al Consejo Superior José Jair Cárdenas Cardona, en compañía de la estudiante María Alejandra Rojas Aguilar, interpusieron sus debidas tutelas porque tampoco habían sido admitidos por parte del Consejo Electoral.

Al analizar la procedencia de estas medidas dilatorias, se evidencia que esta compleja situación mantiene un factor común político, pues en todos los casos fallados a favor de los aspirantes, estos han terminado teniendo un vínculo directo con el movimiento político liderado por el exrector de la Universidad del Magdalena.

Seguimiento.co habló con tres candidatos de los distintos estamentos de la universidad, quienes reconocieron, cada uno por su cuenta, que varios candidatos parecen estar recibiendo apoyo político para sus aspiraciones, lo que ha sido notorio –según los aspirantes- en el interior de la universidad.

Uno de los candidatos dijo a este medio digital que estas situaciones que saltan a la arena política de la ciudad se evidenciaban en una página de Facebook, pero que esta fue cerrada recientemente por presiones de varios usuarios que enviaron peticiones para que desde la página no se siguieran haciendo estas publicaciones.

Lo cierto es que, con intereses políticos o no, según informó la Universidad del Magdalena en un comunicado de prensa, estas continuas interrupciones han costado ya más de 200 millones de pesos que se han desperdiciado en publicidad para los candidatos y logísticas para una actividad electoral que, hasta el momento, no se han podido llevar a cabo.

“Esto afecta a la comunidad universitaria en general y directamente a un centenar de estudiantes, docentes y egresados de la Institución que participan como candidatos y que ven perjudicada su aspiración a los cargos de Gobierno y Administración Académica”, enfatiza la universidad.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Víctimas del incendio.

Tragedia en Ciénaga: un niño y un hombre indígena murieron calcinados

Una vivienda fue consumida por las llamas en la vereda Uranio Bajo.

4 horas 55 mins

Tractor se vuelca en El Difícil, ciudadanos claman la intervención de la alcaldía

La máquina perdió el control debido a la gran inclinación y el conductor sufrió lesiones.

5 horas 58 mins

Margarita Guerra, candidata a la Gobernación recibe respaldo en El Difícil

Más de 1.200 personas se concentraron en el municipio para manifestar su apoyo a la candidata del movimiento Fuerza Ciudadana.

6 horas 53 mins

Madre y sus dos hijos lo pierden todo en incendio en El Banco

Aunque resultaron ilesos, perdieron la totalidad de sus pertenencias.

7 horas 35 mins

Joven de Pivijay entre los seis mercenarios abatidos en la guerra ruso - ucraniana

El magdalenense fue identificado como Ricardo Antonio Caballero Guerrero.

8 horas 10 mins

Ciénaga se une a la candidatura de Margarita Guerra a la Gobernación

Más de 1.500 ciudadanos 'color azul' consolidaron una alianza de apoyo a la candidata.

23 horas 3 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Transportadores de Santa Marta exigen soluciones y anuncian paro este 27 de noviembre

El anuncio genera alerta entre las autoridades y la ciudadanía ante posibles afectaciones en la movilidad.

1 hora 47 mins
58 mins 43 segs

Condenan a 40 años de prisión a ‘El Tigre’ por el homicidio de cinco personas en Codazzi

La Fiscalía demostró que el exjefe paramilitar Jhon Esquivel en su condición de cabecilla ordenó la incursión y ejecución del crimen.

4 horas 30 mins

“Ganará quien tenga que ganar”: Johanna Fadul en el ojo del huracán tras viaje a Israel

En un viaje patrocinado por la embajada, celebridades colombianas fueron ‘cancelados’ en redes tras intentar lavar la imagen del gobierno.

4 horas 9 mins

Operativo militar contra estructura de ‘Iván Mordisco’ en Guaviare deja 19 muertos

En la intervención se incautó material de guerra y fusiles.

2 horas 48 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months