'El Playón de Orozco, etnografía de una masacre': nuevo libro con sello Unimagdalena


Frente a la tragedia, reconstruir las memorias individuales debería ser una obligación social. Es por esto que, como integrantes de la Universidad del Magdalena, el docente Fabio Silva Vallejo y los egresados Danny Martínez Castiblanco y Erik Méndez Shoonewolff, realizaron un trabajo etnográfico en el corregimiento Playón de Orozco en el municipio de El Piñón, Magdalena.
Desde allí, el docente y los egresados de la Alma Mater, junto a la comunidad, escribieron la obra ‘El Playón de Orozco: etnografía de una masacre’, la cual trae a la luz las voces de las víctimas, quienes tenían la necesidad de contar lo sucedido el 7 de enero del año 2000, para que su propia comunidad en primer lugar y el país, conozca su historia.
Como un ejercicio etnográfico de la memoria se deja ver el estado de una comunidad que fue azotada por una masacre como instrumento de poder. Por su parte, también se destaca la capacidad de la gente por regresar a su territorio y la resistencia de los pobladores a dejarse absorber por la adversidad.
El antropólogo Fabio Silva Vallejo, docente de esa Casa de Estudios Superiores y autor del libro manifestó que, “es el esfuerzo del grupo de la Oraloteca (centro de investigación de la Universidad), de una obligación que creo que tenemos los académicos y en general las universidades, que es la reconstrucción de las memorias del conflicto. Habíamos hecho ya un documental y quedaba la necesidad de pasar esa experiencia a un texto y lo logramos hacer con la ayuda indiscutible de la comunidad. Este libro no busca teorizar nada sobre conflicto o sobre la violencia, lo que quiere es entregárselo a la comunidad para que por lo menos tengan un instrumento de memoria y no quede en el olvido lo que sucedió no hace mucho”.
Asimismo, esta obra la realizaron con el propósito de contribuir a fomentar procesos de fortalecimiento del tejido social desde las visiones locales y generar transformaciones sociales en los territorios, teniendo en cuenta los intereses colectivos y las perspectivas de cada comunidad.
Cabe destacar que, la fotografía y la noticia periodística son elementos determinantes de este libro para la articulación de la memoria con el documento escrito, con el fin de que la comunidad se pueda reconocer e identificar y así se desaparezcan las barreras entre lo académico y lo social, además teniendo en cuenta que la comunidad acepta en mayor medida la fotografía por la forma directa que llega e impresiona.
Tags
Más de
Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá
Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.
Identificado como Luis Charris el hombre hallado muerto en Pivijay
El cuerpo fue encontrado a la altura del corregimiento de Caraballo
Murió mujer atacada a bala frente a su casa en Zona Bananera
Falleció tras varios días en cuidados intensivos.
Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca
La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.
Con éxito, Ruta Magdalena Sierra Mar realizó simulacro de siniestros en la Troncal del Caribe
La actividad permitió evaluar la capacidad de respuesta de instituciones y actores viales frente a accidentes, reforzando protocolos de atención y coordinación en la carretera Santa Marta–Barranquilla.
Elección atípica en Magdalena: Luis Santana Galet, entre los posibles aspirantes de la derecha
Distintos sectores políticos y gremiales estarían evaluando respaldar su eventual candidatura.
Lo Destacado
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá
Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.
Feminicidio en Barranquilla: presunto miembro de ‘Los Costeños’ le disparó 7 veces a su expareja
La víctima fue identificada como Kelly Jhoana De Arco Hurtado.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.