El Mello quiere garantizar la oportunidad, calidad, accesibilidad de la salud en el departamento


Fortalecer la articulación de actores en salud para garantizar la oportunidad, calidad, accesibilidad de los usuarios en la Red pública hospitalaria es un propósito del Mello para el próximo cuatrienio. Esta es una meta que va de la mano de la ampliación del servicio de atención intermedia materna y perinatal en las ESE de mediana complejidad que corresponden a Ciénaga, Fundación, El Banco, Pivijay y Plato.
“Desde nuestro gobierno apoyaremos la investigación científica médica y mejoraremos la calidad en la prestación de los servicios públicos de salud del departamento garantizando la sostenibilidad financiera para el beneficio de los magdalenenses y samarios”. Asegura el Mello.
Con este propósito, el candidato de ‘Magdalena Gana’ ha definido dentro de su plan de gobierno, ejecutar proyectos de inversión en infraestructura, dotación, tecnología de punta que consoliden el mejoramiento en la prestación de servicios de la atención en los Hospitales de la red pública del Magdalena.
La estrategia es gestionar con diferentes fuentes de financiación para el apalancamiento y superación del pasivo y sostenibilidad de la red hospitalaria departamental, para de este modo mejorar a través tecnología la calidad de los servicios prestados por las administraciones públicas, que integren la red hospitalaria.
Como ha sido ampliamente registrado en medios, la gran dificultad en temas de salud en el departamento está dada por el acceso en la asignación de camas por parte de las EPS según su red contratada, debido al cierre de dos grandes instituciones en la ciudad de Santa Marta, como la Clínica Cardiovascular y la clínica de la EPS Medimás, que corresponden aproximadamente a 317 camas.
Esta situación ha venido afectando la accesibilidad en la referencia de los pacientes, y en donde a pesar de que el buen funcionamiento del Hospital Julio Méndez Barreneche donde se ha mitigado el déficit, se ha hecho necesario el apoyo de otros departamentos como el Atlántico, Cesar, Bolívar, incluso La Guajira, que influye en el acompañamiento de los familiares en su recuperación como apoyo en su proceso.
“Los samarios y magdalenenses merecen un servicio de salud de calidad, atención digna y un trato humano. No es justo que en pleno siglo XXI se siga presentando el paseo de la muerte porque los centros de atención no tienen medicinas, o porque no hay implementos para hacer una curación. Esa historia se tiene que acabar”. Apuntó el candidato de ‘Magdalena Gana’.
Algunas de las propuestas más importantes definidas en el plan de gobierno 2020-2023, incluyen las alianzas con organismos de cooperación internacional y/o multilateral, para asistencia técnica, tecnología y recurso humano, enfocadas en mejorar la salud pública del territorio, apuntando a fortalecer la gobernanza en la capacidad del gobierno departamental para lograr hacer un ejercicio de inspección, vigilancia y control del sistema de salud.
Hace pocos días el Mello tuvo oportunidad de visitar la Clínica Mar Caribe de Santa Marta, donde pudo dialogar con el personal médico y asistencial para retroalimentarse sobre el funcionamiento del sistema y conocer de primera mano el balance operativo en términos de gestión de recursos, retorno de inversión y recaudo pos operación.
El candidato se ha comprometido a continuar con la adopción de las políticas públicas nacionales en el Territorio e implementar acciones para garantizar un acceso real a los servicios de en los municipios, corregimientos y veredas, con diferentes estrategias como: salud a al barrio y salud a tu lado.
Tags
Más de
Doble homicidio en Guacamayal: dos hombres fueron asesinados cuando departían
Una de las víctimas fue identificada como Fredys Martínez García.
Murió el ‘Bebe’ tras resultar herido en atentado sicarial en Sevilla
El hecho de sangre se registró en un establecimiento de comidas rápidas, al parecer, de su propiedad.
La URT ha diseñado 22 proyectos productivos familiares para la vigencia 2025
El equipo posfallo de la territorial avanza en un 40% de la meta de entrega de más de $2.500 millones a las víctimas, para el diseño de 50 iniciativas.
Encuentran sin vida a adulto mayor reportado como desaparecido en El Retén
Juan Bautista Barros Badillo fue encontrado en un predio rural de esa municipalidad.
Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena
El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.
Murió uno de los cuatro heridos en atentado a bala en billar de Zona Bananera
Los galenos de turno confirmaron el fallecimiento de Ever Rodríguez debido a la gravedad de sus heridas.
Lo Destacado
El tradicional desfile del 20 de Julio se descentralizó a Santa Marta
El presidente de la República lideró el icónico evento que normalmente se presidía desde Bogotá.
Dia de la Independencia: los samarios se encuentran listos para el Desfile Militar
El evento tendrá inicio a las 11:00 de la mañana y contará con la presencia del presidente Gustavo Petro.
Con imposición de bandas inicia oficialmente la Capitanía Distrital del Mar 2025
La ceremonia realizó en el Teatro de Cajamag ‘Pepe Vives Campo’.
Doble homicidio en Guacamayal: dos hombres fueron asesinados cuando departían
Una de las víctimas fue identificada como Fredys Martínez García.
Colombia goleó y ganó 4-1 a Paraguay
Con doblete de Linda Caicedo, Colombia se reacomodó en el Grupo B de la Conmebol Copa América femenina.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.