El Magdalena se prepara para un posible ciclón tropical


Ante el aviso emitido por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), en donde informan que una onda tropical se ha empezado a consolidar como potencial Ciclón Tropical TWO, que golpearía a la región Caribe y por ende el Magdalena; el gobernador Carlos Caicedo, adelantó trabajos para prevenir y contrarrestar posibles afectaciones en los diferentes municipios del departamento como consecuencia del fenómeno natural.
La Oficina de Gestión del Riesgo, en cabeza de María Victoria Moscarella, coordinó acciones puntuales en donde identificaron las zonas con mayor riesgo, como, por ejemplo, las poblaciones adyacentes al río Magdalena. De acuerdo a ello, se generaron trabajos puntuales para estar atentos ante cualquier eventualidad que pueda registrarse por las fuertes lluvias que se presentarían durante las próximas 48 horas.
“El gobernador ha sido claro y enfático en estar atentos y al pendiente de este fenómeno natural. Desde ya nos preparamos para prevenir cualquier emergencia que pueda causar afectaciones en la población del departamento”, puntualizó Moscarella, agregando, además, recomendaciones a tener en cuenta antes, durante y después de cada precipitación.
Recomendaciones
Realizar acciones preventivas como limpieza de escombros, realizar poda de árboles, limpieza de canales de agua y desagües. De igual forma, permanecer atentos a la información divulgada a través de los medios de comunicación y autoridades locales. Tener un plan de emergencias para la unidad familiar, en donde se determinen rutas de evacuación, puntos de encuentro, refugios cercanos, además de teléfonos de emergencia.
Cabe precisar que, si su casa está ubicada cerca de playas o ríos procure evacuar con la debida anticipación e ir a un lugar distante, alto, resistente y cubierto. Asegure el techo, especialmente tejas y láminas de zinc, utilice bolsas de arena para poner peso adicional, no utilice piedras o ladrillos que puedan ser levantados por el viento; almacene agua potable con tiempo, puede haber escasez y baje al piso todos los objetos que se puedan caer.
Tags
Más de
Esto dice la Gobernación ante la polémica con ganadores de concurso de méritos
La administración departamental expuso que los nombramientos faltantes se darán conforme a las acciones jurídicas a las que haya lugar.
¡Ponen orden! Cierran tres establecimientos en Ciénaga por contaminación auditiva
Los locales están ubicados en la avenida Donado y el sector La Playa.
Atienden emergencia causada por fuertes lluvias en Aguas Lindas, Ciénaga
Según el censo, hasta el momento hay 8 familias afectadas.
16 equipos profesionales han confirmado participación en la Vuelta Ciclística Magdalena
Aún se encuentran abiertas las inscripciones para la carrera que se hará del 20 al 23 de septiembre.
¡Por fin! Caicedo se reúne con alcaldes del Magdalena
Entre las necesidades planteadas en los municipios se destacan agua potable, saneamiento básico, vías, educación, deportes, salud, emprendimiento y seguridad.
Gobernación exhorta a denunciar venta de plazas docentes en el Magdalena
Este llamado se hace a partir de una denuncia realizada por miembros de comunidades afrodescendientes del departamento.
Lo Destacado
Caicedo clasificó a Colombia a cuartos como líder del grupo
Linda Caicedo marcó doblete en el empate ante Nueva Zelanda.
La 'banda de los Rolex' vuelve a hacer de las suyas en el norte de Barranquilla
Actúan en zonas donde es prohibido el parrillero de las motos.
Unas 48 mil personas visitaron la ciudad durante este puente festivo
El sector hotelero cerró con una ocupación por encima del 95,4%.
¡Por fin! Caicedo se reúne con alcaldes del Magdalena
Entre las necesidades planteadas en los municipios se destacan agua potable, saneamiento básico, vías, educación, deportes, salud, emprendimiento y seguridad.
Atienden emergencia causada por fuertes lluvias en Aguas Lindas, Ciénaga
Según el censo, hasta el momento hay 8 familias afectadas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.