El hilo de incumplimientos del PAE Magdalena ya empezó: trabajadores hablan


El 27 de diciembre, el equipo periodístico de Seguimiento.co hizo eco de las denuncias que venían adelantando una centena de trabajadores del Programa de Alimentación Escolar, principalmente supervisores y manipuladores de alimentos, quienes denunciaron que a la fecha, les debían tres y cuatro meses de salario.
Tras el revuelo mediático de la denuncia, y los bloqueos viales que empezaron a protagonizar los afectados, la Gobernación del Magdalena emitió un comunicado asegurando que tomó “medidas sancionatorias por incumplimiento” en contra del operador del PAE, identificada como Unión Temporal PAE Magdalena.
Esto, luego que el mismo operador acusara el retraso del pago de los salarios a la negativa de la administración encargada a Denis Rangel, para efectuar los montos adeudados.
La Gobernación negó cualquier tipo de responsabilidad, aseguró que hasta sus oficinas no había en trámite ninguna cuenta de cobro.
No obstante, en el mismo comunicado institucional, el gobierno departamental aseguró que “ante el recurrente incumplimiento del contratista, se fijó una audiencia en la que la Unión Temporal se comprometió a ponerse al día con sus obligaciones para con los trabajadores antes del 5 de enero de 2024”.
Tras el anuncio, los trabajadores afectados sintieron alivio, sin esperar que todo se trataba de una pantomima.
Incumplimientos y premios
Pese a los reiterados incumplimientos en el pago de los trabajadores, admitidos por la misma administración departamental, quien hace menos de una semana tuvo que reconocer también, que nuevamente el programa de alimentación empezaría de forma tardía en Magdalena ya que “por las fiestas de fin de año el operador no pudo abastecerse” para garantizar así la atención alimentaria de los más de 152.000 niños cobijados; fue esta Unión Temporal quien recibió nuevamente la millonaria adjudicación, por $56.877 millones de pesos.
Recomendamos leer: PAE Magdalena iniciará de forma parcial el 29 de enero, anuncia la Gobernación
Al 16 de enero de este año, ya la Gobernación les había girado $17.069 millones por concepto de anticipo, y con este dinero, les prometieron a los manipuladores de alimentos que les pagarían máximo, hasta el 29 de enero.
“Ya empezaran los pagos al personal administrativo y de transporte, como son muchos meses que nos deben, casi que todos, se hará en orden y los pagos se extenderán hasta el día 29 de enero” fue el mensaje que les enviaron a los trabajadores.
Pero, varios afectados le pudieron comprobar a Seguimiento.co, que esto fue otro engaño.
“Resulta que el PAE comenzó a trabajar ayer y aún no nos pagan. Cambiaron a todo el personal administrativo y el personal de cocina y supervisores y ahora nadie nos responde. Tememos que no nos paguen el dinero que trabajamos” relató una de las fuentes el pasado 30 de enero.
Asimismo agregó: “Nos debían tres meses, nos pagaron uno y todavía nos deben dos y el gobernador Rafael Martínez salió diciendo que el PAE culminó con éxito cuando no es así. En una reunión de mesa de trabajado donde estuvimos varios compañeros, el operador se compromete a pagar pero no ha salido con nada. Allí estaba también la Contraloría y la Interventoría”, informó.
Y es que según le habría manifestado el representante legal, de la Unión Temporal PAE Magdalena, John Felipe Guzmán, con el anticipo por los más de $17.000 millones, se pondrían al día, pero tras el despido masivo de trabajadores, y su aparente desvinculación posterior de la UT, los pagos, nuevamente, quedaron en el aire.
“La Gobernación no le ha pagado el restante al operador, solo le dio un anticipo de 17 mil millones de pesos que fue con lo que tuvo que ejecutar todo el proyecto de este año, y ahora esperan el restante que equivale al 70% sobre el valor total del contrato. Hoy, el gerente que ya no es gerente porque según lo botaron, salió a decir que no van a pagar porque no hay plata, ya que la plata la necesitan ahora para los alimentos y el transporte de los alimentos”.
Así, en medio de este panorama, que no es desconocido para una operación del PAE, accidentada desde los tiempos de Carlos Caicedo (en el centro de la polémica por adjudicar el contrato PAE solo durante tres meses del año), se vuelve a iniciar, con el pie izquierdo, uno de los programas institucionales centrales para asegurar una contribución no solo, a los índices alimentarios de los niños y niñas en condición de vulnerabilidad en Magdalena, sino uno de los factores clave para asegurar la permanencia escolar.
La violación reiterada a los derechos laborales, seguido de las presiones sobre las víctimas, que llevan a los trabajadores a pedir reserva de su identidad, ya fueron puestas en conocimiento del Jefe de la Oficina del Programa de Alimentos de la Gobernación del Magdalena, Iván Camilo Aguirre, pero, más allá de compromisos "para presionar al operador", no hay respuestas.
Seguimiento.co buscó al gobernador Rafael Martínez para que se pronuncie sobre esta situación, pero el mandatario departamental no dijo nada al respecto.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Con fusil disparan contra la estación de Policía de Monterrubio, Magdalena
Este atentado se suma a otro ocurrido la misma noche en el municipio de El Reten.
Aparatoso accidente de tránsito dejó un hombre sin vida en Zona Bananera
El hecho se registró en horas de la madrugada de este domingo.
Corpamag lideró jornada de limpieza subacuática en Playaca y Taganga
La jornada contó con el apoyo de buzos y apneístas quienes retiraron 103.2 kilogramos de desechos.
Director de la Policía revela que italiano desmembrado en Santa Marta fue víctima de “hurto”
Las autoridades dieron detalles del crimen que retumbó en Europa. La Policía también informó que encontraron la ‘casa de pique’ en la que fue desmembrado.
Hallan sin vida en el Magdalena a contador público que había sido secuestrado en Barranquilla
El cuerpo de la víctima presentaba múltiples impactos de bala, lo que se presume como la causa de su muerte.
Sicarios mataron a un joven a pocos metros de la estación de Policía de Concordia, Magdalena
La víctima fue identificada como José Colon, conocido cariñosamente como ‘El Negro’.
Lo Destacado
De seis puñaladas joven asesina a su mamá en Magangué
La víctima quién era líder comunal fue identificada como Alba Guerrero.
Con fusil disparan contra la estación de Policía de Monterrubio, Magdalena
Este atentado se suma a otro ocurrido la misma noche en el municipio de El Reten.
Aparatoso accidente de tránsito dejó un hombre sin vida en Zona Bananera
El hecho se registró en horas de la madrugada de este domingo.
Un policía muerto y tres heridos dejó ‘Plan Pistola’ en Córdoba
El hecho ocurrió en la vía que conecta a los municipios de La Apartada y Ayapel.
Corpamag lideró jornada de limpieza subacuática en Playaca y Taganga
La jornada contó con el apoyo de buzos y apneístas quienes retiraron 103.2 kilogramos de desechos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.