Diplomado en ‘Internet de las Cosas’, apuesta académica de la Unimagdalena


Como parte de los procesos de innovación que se adelantan en la Universidad del Magdalena, se llevó a cabo el lanzamiento del Diplomado en Internet de las Cosas, una apuesta académica que formará con alta calidad y tecnología a profesionales que manejen herramientas modernas para el desarrollo de microcontroladores.
El lanzamiento del Diplomado en (IoT) es ofertado por el Programa de Ingeniería Electrónica, y se desarrolló por la plataforma Zoom desde el Facebook Live de la Facultad de Ingeniería. El evento contó con la participación de Roberto Aguas Núñez, decano de la Facultad de Ingeniería, Ronald Martínez Abuabara, director del Programa de Ingeniería Electrónica y Ernesto Rincón, docente del diplomado en IOT. Asimismo, participaron docentes y estudiantes de la comunidad académica.
Aguas Núñez destacó la importancia de la Internet de las Cosas como un concepto que trasciende lo tecnológico y se relaciona mucho con la actualidad.
“Con este diplomado configuramos cinco ofertas para nuestra comunidad estudiantil y público en general, esto que evidencia que seguimos desarrollando actividades de manera dinámica para que todos puedan confiar en este proyecto académico, hoy consolidamos este programa que involucra a otras áreas de la ingeniería”, aseguró.
Los estudiantes pondrán en práctica conceptos teóricos de machine learning usando la librería de Google Tensor Flowy y lenguaje Python. Además, aprenderán a hacer despliegue de aplicaciones desde servidores en la nube bajo entornos de Linux hasta crear su propio dashboard para visualización de datos.
Por su parte, Ronald Martínez Abuabara, director del Programa de Ingeniería Electrónica, expresó que “este proyecto da respuesta a una necesidad formativa y real del sector productivo, queremos que nuestros estudiantes complementen su formación con otras áreas pertinentes a los cambios globales que permiten el desarrollo de habilidades”.
Mientras que Ernesto Rincón, experto en IOT y docente de este diplomado, estuvo como ponente de la actividad y destacó la importancia de este proceso formativo.
“El Internet de las Cosas está cambiando la forma en que hacemos nuestras actividades, está impactando todas las áreas del conocimiento y desarrollo social, hoy en día todos los ingenieros deben conocer esta temática y aprender a implementar este tipo de aplicaciones”, señaló.
Durante el diplomado se realizarán prácticas con herramientas software gratuitas y de libre distribución cuyos requerimientos de cómputo mínimos son: Computador con procesador Intel Core i5 + 8GB de memoria RAM. Sistema operativo Microsoft Windows 10 de 64 bits. Garantizar espacio disponible en disco duro de al menos 50GB.Servicio de internet estable y disponible durante las clases remota. Consta de 7 módulos, 15 semanas y las clases serán de viernes a sábado en la modalidad telepresencial. El costo es de 1.312.000 para estudiantes de Unimagdalena y 1.550.000 para profesionales.
Tags
Más de
Capturados ‘Animal’, ‘Letra’ y ‘Crilim’, extorsionistas de las Acsn en Zona Bananera
Los presuntos criminales fueron detenidos en flagrancia.
Ego inflado con recursos públicos: Caicedo bautiza auditorio con su nombre en El Banco
El exgobernador del Magdalena protagonizó la inauguración de la nueva sede universitaria, luego de $3.000 millones adicionados al valor original, y más de un año de retraso.
Golpe a 'Los Primos' y al Clan del Golfo: capturan a ocho presuntos integrantes en Fundación
Según información de las autoridades, estas personas cumplirían distintos roles dentro de dichas estructuras criminales.
¿Viajando de Santa Marta a Barranquilla? Conoce algunas novedades en la vía
La concesión Ruta Magdalena Sierra – Mar dio algunas indicaciones sobre mantenimientos y reparcheos. Prográmate.
Augura rechaza asesinato de productor en Zona Bananera
La Asociación de Bananeros de Colombia, exige a las autoridades una respuesta inmediata y contundente ante este crimen y la ola de violencia que sufre el sector bananero en el Magdalena.
Dos hombres fueron asesinados en ataque sicarial en Carital, Zona Bananera
Las víctimas fueron identificadas como José Urdaneta, de nacionalidad venezolana, y Juan Manuel Miranda, oriundo del corregimiento de Riofrío.
Lo Destacado
Ego inflado con recursos públicos: Caicedo bautiza auditorio con su nombre en El Banco
El exgobernador del Magdalena protagonizó la inauguración de la nueva sede universitaria, luego de $3.000 millones adicionados al valor original, y más de un año de retraso.
Mujer fue hallada inconsciente y golpeada en El Curval
Personas que transitaban por el lugar la auxiliaron y la trasladaron hasta el puesto de salud del corregimiento de Bonda.
Capturados ‘Animal’, ‘Letra’ y ‘Crilim’, extorsionistas de las Acsn en Zona Bananera
Los presuntos criminales fueron detenidos en flagrancia.
Samario fue hallado sin vida al interior de su vivienda en Riohacha
‘Mono Flecher’ residente del barrio Gaira y de ocupación mecánico, le puso punto final a su vida.
Golpe a 'Los Primos' y al Clan del Golfo: capturan a ocho presuntos integrantes en Fundación
Según información de las autoridades, estas personas cumplirían distintos roles dentro de dichas estructuras criminales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.