Diplomado en ‘Internet de las Cosas’, apuesta académica de la Unimagdalena


Como parte de los procesos de innovación que se adelantan en la Universidad del Magdalena, se llevó a cabo el lanzamiento del Diplomado en Internet de las Cosas, una apuesta académica que formará con alta calidad y tecnología a profesionales que manejen herramientas modernas para el desarrollo de microcontroladores.
El lanzamiento del Diplomado en (IoT) es ofertado por el Programa de Ingeniería Electrónica, y se desarrolló por la plataforma Zoom desde el Facebook Live de la Facultad de Ingeniería. El evento contó con la participación de Roberto Aguas Núñez, decano de la Facultad de Ingeniería, Ronald Martínez Abuabara, director del Programa de Ingeniería Electrónica y Ernesto Rincón, docente del diplomado en IOT. Asimismo, participaron docentes y estudiantes de la comunidad académica.
Aguas Núñez destacó la importancia de la Internet de las Cosas como un concepto que trasciende lo tecnológico y se relaciona mucho con la actualidad.
“Con este diplomado configuramos cinco ofertas para nuestra comunidad estudiantil y público en general, esto que evidencia que seguimos desarrollando actividades de manera dinámica para que todos puedan confiar en este proyecto académico, hoy consolidamos este programa que involucra a otras áreas de la ingeniería”, aseguró.
Los estudiantes pondrán en práctica conceptos teóricos de machine learning usando la librería de Google Tensor Flowy y lenguaje Python. Además, aprenderán a hacer despliegue de aplicaciones desde servidores en la nube bajo entornos de Linux hasta crear su propio dashboard para visualización de datos.
Por su parte, Ronald Martínez Abuabara, director del Programa de Ingeniería Electrónica, expresó que “este proyecto da respuesta a una necesidad formativa y real del sector productivo, queremos que nuestros estudiantes complementen su formación con otras áreas pertinentes a los cambios globales que permiten el desarrollo de habilidades”.
Mientras que Ernesto Rincón, experto en IOT y docente de este diplomado, estuvo como ponente de la actividad y destacó la importancia de este proceso formativo.
“El Internet de las Cosas está cambiando la forma en que hacemos nuestras actividades, está impactando todas las áreas del conocimiento y desarrollo social, hoy en día todos los ingenieros deben conocer esta temática y aprender a implementar este tipo de aplicaciones”, señaló.
Durante el diplomado se realizarán prácticas con herramientas software gratuitas y de libre distribución cuyos requerimientos de cómputo mínimos son: Computador con procesador Intel Core i5 + 8GB de memoria RAM. Sistema operativo Microsoft Windows 10 de 64 bits. Garantizar espacio disponible en disco duro de al menos 50GB.Servicio de internet estable y disponible durante las clases remota. Consta de 7 módulos, 15 semanas y las clases serán de viernes a sábado en la modalidad telepresencial. El costo es de 1.312.000 para estudiantes de Unimagdalena y 1.550.000 para profesionales.
Tags
Más de
Sigue el suplicio: Contratista del Hospital terminó obras y gerencia se niega a pagar
Pese a la intervención de la Procuraduría y que el laboratorio biomolecular está en funcionamiento desde abril, la falta de ‘padrinos políticos’ estaría condicionando los incumplimientos.
‘Pundunguito’ estaría vinculado al doble homicidio entre Piñuelas y Media Luna
Según información de la Policía, José Armando Rivera Orozco era sicario activo al servicio del grupo delincuencial ‘Los Primos’.
Capturan a cinco presuntos integrantes del Clan del Golfo y Los Primos en el Magdalena
Estas personas son señaladas de almacenar y distribuir estupefacientes, así como ocultar armamento al servicio de estas estructuras criminales en los municipios de Fundación, El Reten y Aracataca.
Unimagdalena epicentro del primer Congreso de Actualización en Medicina
Durante dos días hubo conferencias y actividades académicas dirigidos a egresados de la Alma Mater.
Buscan identificar a mujer encontrada malherida en zona rural de Tenerife
La mujer habría sufrido un accidente en la vía que comunica al corregimiento de San Luis con la cabecera municipal de Tenerife, Magdalena.
Ciénaga de luto: murió el periodista Miguel Fontalvo Lazcano
Durante décadas, el periodista llegó a los hogares a través de Radio Galeón.
Lo Destacado
Un corto circuito acabó con su sueño: joven taganguero pierde su tienda
La conflagración dejó en ruinas la ‘Tiendecita de Iván’, por lo que a través de redes sociales se ha convocado a quienes desde la solidaridad, quieran ayudar a reconstruirla.
Denuncian presunto desagüe de aguas al mar desde edificio en El Rodadero
Tendría como origen el edificio María Alexandra.
Energía para todos: Alcaldía entrega siete transformadores a barrios subnormales
En las tres localidades se hizo entrega de los millonarios implementos, con el objetivo de garantizar el servicio de energía eléctrica a las comunidades más vulnerables.
Más de 18.000 menores reclutados: exjefes de las FARC aceptan crímenes ante la JEP
En su mayoría entre los años 1996 y 2006.
Con Petro a la cabeza, Santa Marta será sede del tradicional Desfile Militar
Así lo confirmó el jefe de cartera, Pedro Sánchez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.