‘Develando la intimidad política’: Las cuentas electorales -y preocupaciones- de Carlos Caicedo


El jueves 10 de febrero, el gobernador Carlos Caicedo, reunió en la Gobernación del Magdalena a su círculo más cercano de confianza del movimiento político, una veintena de personas, entre secretarios de despacho, candidatos como Rafael Martínez e Ingrid Aguirre (puntas de lanza al Senado y a la Cámara, respectivamente), con el ánimo de hacer un análisis profundo de la situación electoral a la que se enfrenta el movimiento político Fuerza Ciudadana.
Seguimiento Electoral conoció los más íntimos detalles de esta reunión política que se llevó a cabo en el recinto público.
En ese encuentro, Carlos Caicedo dejó saber la preocupación que le asistía por el hecho de que sus relaciones con Gustavo Petro no son las mejores y, debido a la alianza con el liberalismo, en un caso eventual en el que Petro gane la Presidencia, no sería precisamente Caicedo quien heredaría el canal directo del poder presidencial, sino Jotica Vives.
La ruptura entre Gustavo Petro y Carlos Caicedo se dio hace un tiempo ya, cuando Petro le pidió a Caicedo que fuera el responsable de una lista alterna, algo así como la suplencia de la lista principal de Colombia Humana, pero Carlos, por el contrario, se opuso a estas intenciones, pues su pretensión era la de fortalecer su propio movimiento político, Fuerza Ciudadana, por lo que al final terminó como en una especie de ‘desobediencia’ a Petro.
Es así como, pese a que, en el departamento, Fuerza Ciudadana se muestra como un grupo aliado de la Colombia Humana, el partido de Petro lleva sus propias listas al Congreso en el Magdalena.
Volviendo a la reunión que se llevó a cabo en la Gobernación, Caicedo manifestó que es imperativo lograr una representación nacional a través de Rafael Martínez al Senado, o, de otro modo, la Alcaldía o la Gobernación (incluso ambas), podrían verse amenazadas en las próximas elecciones, según dijo Caicedo a su grupo cercano.
Las cuentas de Carlos
Según Carlos Caicedo, para garantizar la curul de Rafael Martínez al Senado, deben asegurarse de conseguir entre 600-650 mil votos, que permitan superar el umbral que estará en el 3% de los votos válidos de las elecciones del 13 de marzo.
La apuesta de Carlos Caicedo es la siguiente:
Rafael Martínez: 150 mil votos
Gilberto Tobón: 50 mil votos
Holman Morris: 50 mil votos
Siguientes 20 en la lista: 10-20 mil votos cada uno (mínimo 200 mil votos)
Siguientes 70 en la lista: 1-5 mil votos
En cuanto a la Cámara de Representantes, las cuentas de Carlos Caicedo -expuestas en la reunión- apuntan a que la lista consiga los mismos votos de Rafael Martínez, es decir, 150 mil.}
Comparando la apuesta de Carlos Caicedo con las últimas elecciones al Senado, la intención sería que Rafael Martínez supere en votos a los logrados hace 4 años por candidatos como Arturo Char Chaljub (126.628 votos), David Barguil (139.147 votos), Lidio García (117.975 votos), Roy Barreras (110.358 votos), Angélica Lozano (105.700 votos) y Gustavo Bolívar (116.505 votos), quienes obtuvieron las máximas votaciones de sus respectivos partidos y movimientos.
¿Cómo lograrlo?
En el encuentro político se ventiló la estrategia de Carlos Caicedo. En lo que resta de campaña se propusieron la realización de tres barridos casa a casa por todo el Magdalena, para hacer empadronamientos de sus propias estructuras y para mantener la sintonía con los ciudadanos con los que Rafael Martínez tuvo contacto en su correría a los municipios.
Esta estrategia está diseñada con grupos de jóvenes en cada uno de los municipios del Magdalena, quienes, a su vez, están coordinados por un miembro del movimiento político que tiene un respectivo municipio a su cargo.
El primer barrido ya se inició como se puede ver en la siguiente foto:
Otras de las estrategias que se han hecho es que, como no hay manera de contabilizar los votos que pone cada líder fuerte de Fuerza Ciudadana -pues todos votarán por el mismo- se han venido organizando manifestaciones en plaza pública en la que los líderes están teniendo la posibilidad de mostrar su fuerza electoral para favorecer al candidato.
Un ejemplo de esto fue el evento político organizado por Patricia Caicedo, hermana de Carlos Caicedo, que se realizó el pasado lunes 14 de febrero en frente de la estatua del Pibe Valderrama, y que fue coordinada por la funcionaria del Ministerio del Trabajo Úbiter Pérez, como lo denunció Seguimiento.co
Recomendamos: Los audios de la inspectora de Mintrabajo en Santa Marta 'pican y se extienden'
Lo único cierto es que, desde aquí hasta el 13 de marzo, el gobernador del Magdalena parece tener la cabeza puesta en un solo objetivo, que poco tiene que ver con las políticas públicas del departamento, sino con al político de su propio movimiento… La electoral.
Tags
Más de
Víctimas del conflicto en Nueva Venecia denuncian trabas en indemnizaciones
Segú denunciaron, pese a la sentencia del Tribunal de Justicia y Paz de Barranquilla en 2021, decenas de víctimas aún aguardan por las acciones de reparación.
Despachador de buses fue asesinado a bala en Sevilla
La víctima fue identificada como Alex Rincón.
Aracataca se prepara para ola invernal: fortalece capacidad de respuesta
La administración municipal de Aracataca, impulsó proyecto de prevención de riesgos en la temporada invernal.
¿Fuerza sin fuerza? Partido de las Farc y Ecologista avalan candidatura de Margarita Guerra
El exgobernador Carlos Caicedo expresó su frustración por el “desgaste” al que está sometido Fuerza Ciudadana tras la anulación de su personería jurídica.
Ejército investiga la muerte de un uniformado en curso de combate en base de Tolemaida
El estudiante fue identificado como Alejandro Antonio Zabaleta oriundo de Pueblo Nuevo, Ariguaní, Magdalena.
Margarita Guerra es candidata de Fuerza Ciudadana a elecciones atípicas en Magdalena
Días atrás había renunciado a su curul en la Asamblea.
Lo Destacado
Motociclista se salvó de morir aplastado por un tractocamión en Santa Marta
El siniestro vial se registró en la vía altera, en cercanías al puente El Yucal.
Víctimas del conflicto en Nueva Venecia denuncian trabas en indemnizaciones
Segú denunciaron, pese a la sentencia del Tribunal de Justicia y Paz de Barranquilla en 2021, decenas de víctimas aún aguardan por las acciones de reparación.
¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta
El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.