De $500 billones para vías, Gobierno solo destinó $297 mil millones para Magdalena


En el Congreso de la República se está librando un intenso debate por cuenta de los recursos que figuran en el Presupuesto General de la Nación, presentado por el gobierno de Gustavo Petro para 2024.
Uno de los puntos más álgidos de la discusión, vienen por cuenta de los recursos destinados para mejorar la infraestructura vial del país.
De los $500 billones solicitados por el Gobierno Nacional para obras viales, al menos $300 billones serán destinados a costear gastos de funcionamiento estatal, $95 billones para el servicio de la deuda y solo $97 billones para ser invertidos en nuevos proyectos.
Y, de estos recursos, tal como expuso el senador magdalenense Carlos Mario Farelo, sólo se utilizarán $297 mil millones en Magdalena, hecho que fue cuestionado debido al grave estad de la malla vial del departamento, sobre todo en cuestión de vías secundarias y terciarias.
“La conectividad de este Departamento da ganas de llorar. Para ir al sur del Magdalena debemos transitar por el Cesar y por Bolívar; y para llegar a la Subregión Río tenemos que hacerlo por el Atlántico”, sostuvo Farelo.
El congresista invitó a los alcaldes municipales a trabajar de forma articulada con la bancada departamental en el Congreso, con el fin de buscar más recursos. Pues, actualmente se requiere la construcción de 10.350 kilómetros de caminos comunitarios para conectar las zonas rurales con el resto del país, sin embargo, solo se asignaron recursos para construir 1.650 km.
Notas relacionadas
Tags
Más de
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal
Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años
Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.
Atentado sicarial deja como saldo un hombre muerto y su madre herida en Orihueca
Las víctimas se encontraban dialogando frente a una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.
Lo Destacado
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Heinis Gulfo: la samaria coronada como Reina Mayor del Acordeón 2025
La joven tuvo una destacada participación en el marco de la reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta
La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.
Ordenan cárcel contra presunto asesino de Sara Millerey González
La mujer trans fue torturada y asesinada el pasado 4 de abril.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.