Corpamag realiza operativos de control al tráfico de flora y fauna silvestre


La Corporación Autónoma Regional del Magdalena, a través del Grupo Humedales del Sur de la Subdirección de Gestión Ambiental y Policía de Carreteras, realizó operativo de control al tráfico de flora y fauna en el corregimiento de Germania, vía Santa Ana-Pueblito, zona de paso para la movilización ilegal de especies silvestre.
Con presencia institucional en la carretera que conduce al corregimiento, se inspeccionaron los vehículos que transitan por el sector, con el fin de identificar posibles casos de tráfico.
Así mismo, se socializó las leyes que amparan la protección de la fauna y flora en el país “El que trafique, adquiera, exporte o comercialice sin permiso de la autoridad competente o con incumplimiento de la normatividad existente los especímenes, productos o partes de la fauna acuática, silvestre o especies silvestres exóticas, incurrirá en prisión de 60 a 135 meses y multa de trescientos 300 hasta 40.000 salarios mínimos legales mensuales vigente” Ley 599 de 2000. Artículo 328A
Los animales más traficados en esta zona del departamento del Magdalena son las aves, comercializadas para la tenencia ilegal en hogares; y las hicoteas e iguanas, vendidas como carne de monte en restaurantes y locales del sector.
“El objetivo del trabajo interinstitucional entre Corpamag y la Policía Nacional es continuar desarrollando estos operativos de control en otros puntos del departamento del Magdalena con el fin de generar estrategias que fortalezcan las labores de vigilancia al tráfico de especies silvestres, desarrollando además procesos de educación ambiental para hacer frente a esta problemática” dijo Alfredo Martínez, Subdirector de Gestión Ambiental.
Corpamag invita a la ciudadanía a frenar este delito, evitando comprar las especies silvestres y sus subproductos en las carreteras, así como denunciar a las personas que realicen estas actividades ilícitas, que ponen en riesgo la biodiversidad del departamento del Magdalena.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco
La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.
Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco
Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.
Murió menor de edad tras resultar herida en atentado sicarial en Fundación
Otras dos personas más resultaron lesionadas.
Siguen las denuncias por fallas en urgencias del Hospital San Rafael de Fundación
Pacientes advierten demoras, hacinamiento y negligencia en la atención médica.
Asalto millonario en Ciénaga: Delincuentes se llevaron 10 millones de un expendio
Las autoridades activaron la búsqueda para dar con el responsable de los implicados.
Dan ‘luz verde’ para construcción de viaductos en la vía Ciénaga- Barranquilla
El Anla dio la aprobación para el inicio de las obras.
Lo Destacado
Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco
La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.
Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”
El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco
Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.