Corpamag presentará su plan de acción institucional 2020-2023 en audiencia pública virtual

El director de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag-, Carlos Francisco Díaz Granados Martínez, presentará este 29 de abril, en Audiencia Pública Virtual, su Plan de Acción Institucional para el periodo 2020-2023, el cual contempla los programas y los proyectos que la Corporación desarrollará en los próximos cuatro años.
El Plan de Acción denominado “Magdalena ambiental, una gestión sostenible”, será socializado a la población magdalenense, a partir de las 3:00 p.m., a través de la página web www.corpamag.gov.co, así como en el Facebook Live y el YouTube de la entidad, habilitándose el foro virtual, el WhatsApp 3145927145 y las redes sociales para que la comunidad, previa inscripción, participe con preguntas, comentarios y sugerencias, relacionados con el Plan en mención.
La construcción del Plan de Acción estuvo fundamentada en los lineamientos del Decreto 1076 de 2015 y los criterios establecidos por la Guía del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. En total se realizaron 12 talleres participativos, de los cuales cuatro se llevaron a cabo en El Banco, Santa Ana, Plato y Ariguaní; con la participación de municipios cercanos, y ocho con el público interno de la entidad con el fin de conocer desde su perspectiva las intervenciones que, de acuerdo a su área de conocimiento, se visualizan con mayor impacto, en beneficio de las condiciones ambientales de la región.
Aunque la Corporación tenía en el marco de su planificación el desarrollo de más talleres regionales, por motivo de la contingencia por el Covid-19 y en atención, a los lineamientos impartidos por el Gobierno Nacional y Departamental para prevenir su propagación, la entidad decidió suspender la programación que tenía prevista en los municipios de Fundación, Cerro de San Antonio, Pivijay, Ciénaga y Santa Marta. Situación por la cual, se acogió a los mecanismos virtuales para promover la participación, construyendo de esta manera el Plan de Acción Institucional 2020-2023.
“Nuestro compromiso en los próximos cuatro años es el de fortalecer la gestión que hemos venido adelantando en el departamento, priorizando las estrategias de educación ambiental, el desarrollo de procesos de restauración, protección y conservación de áreas estratégicas para la regulación hídrica, la implementación de iniciativas de adaptación y mitigación al cambio climático, la planificación y el ordenamiento ambiental, las acciones para potenciar el Programa Regional de Negocios Verdes, la puesta en marcha de la estrategia nacional de economía circular, para aumentar el reciclaje de residuos y el fortalecimiento de nuestra función como Autoridad Ambiental” Enfatizó el Director de Corpamag, Carlos Francisco Díaz Granados Martínez.
El Plan de Acción “Magdalena Ambiental, Una Gestión Sostenible”, tiene como Programas estratégicos la Educación Ambiental, el Fortalecimiento del Desempeño Ambiental de los Sectores Productivos, la Conservación de la Biodiversidad y sus Servicios Ecosistémicos, la Gestión Integral del Recurso Hídrico, la Gestión de la Información y el Conocimiento Ambiental, la Gestión del Cambio Climático para un desarrollo bajo en carbono y resiliente al clima, la Gestión integral de mares, costas y recursos acuáticos y el Fortalecimiento del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Tags
Más de
Noya pide al presidente Petro apartar a Ingris Padilla de la Gobernación del Magdalena
El candidato a la Gobernación del Magdalena argumenta falta de garantías y señala presunta intervención política desde el encargo.
Capturan en Concordia a integrante del Clan del Golfo con arsenal intimidatorio
Durante el procedimiento, incautaron elementos utilizados para extorsionar a comerciantes y ganaderos de la región, incluyendo panfletos amenazantes.
Los gobiernos progresistas aislaron a los empresarios: Luis Santana Galeth
El rezago en infraestructura vial, la escasa promoción turística y el abandono al sector productivo son algunas de las problemáticas alertadas por el aspirante a la Gobernación.
Margarita Guerra consolida su apoyo en Concordia
La candidata a la Gobernación del Magdalena, enfocó su mensaje en consolidar los avances logrados en áreas claves.
Desmantelan red de tráfico de armas en Aracataca vinculada a exmilitares
Durante un allanamiento, se capturó a una mujer y se incautó un arsenal compuesto por 16 armas de fuego y traumáticas, 452 cartuchos y base de coca.
Capturan en Pedraza a hombre solicitado por tentativa de feminicidio
El delito mencionado lo habría cometido contra su pareja sentimental en la ciudad de Cartagena.
Lo Destacado
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Colombia va con todo por su primera victoria en el Mundial Sub-17 ante El Salvador
El equipo de Freddy Hurtado quiere confirmar su buen arranque y dar un paso firme hacia la clasificación frente a un rival que llega golpeado.
¿Salud o ganancias? el Gobierno propone fuerte impuesto al alcohol
El consumo en el país alcanzó un récord histórico de 3.200 millones de litros al año.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































