Corpamag ejecuta convenios en cuatro municipios para garantizar sus fuentes hídricas


La Corporación Autónoma Regional del Magdalena, ejecuta en la actualidad cuatro convenios interadministrativos suscritos con los municipios de Salamina, San Zenón, Pivijay y Chibolo, en un esfuerzo conjunto por recuperar las condiciones hídricas y ambientales de los cuerpos de agua que brindan servicios ecosistémicos básicos a la población y al sector productivo que los rodean.
Con el municipio de Salamina se firmó el convenio interadministrativo número 369 de 2020, por un valor de 199 millones 865 mil 314 pesos, de los cuales la Corporación aporta la suma de 195 millones 696 mil 122 pesos, mientras que el municipio aporta la suma de 4 millones 192 mil pesos.
Este convenio tiene un plazo de ejecución de tres meses y corresponde al proyecto denominado: “Recuperación de las condiciones hídricas y ambientales de los caños Roncador y Salvador, ubicados en el municipio de Salamina, departamento del Magdalena.”
Con este convenio, Corpamag busca garantizar la adecuada limpieza mecánica y retiro de residuos en los caños Salvador y Roncador, labor que será ejecutada por el municipio de Salamina - Magdalena. Se intervendrán aproximadamente 2,1 kilómetros en el caño Salvador y 180 metros en el caño Roncador.
Es de resaltarse que el caño Roncador es un ramal del caño Hondo (Actualmente intervenido por la Corporación) y desemboca en la Ciénaga de Poncio, conectada con la Ciénaga La Codicia, lográndose así preservar el caudal ecológico y los beneficios que ofrecen a las comunidades que habitan en el municipio de Salamina, para quienes dichos cuerpos de agua son su principal fuente de abastecimiento.
Por otro lado, el caño Salvador es el canal de evacuación de aguas del sistema que se almacenan en las ciénagas de Poncio y La Codicia, por la tanto es de vital importancia su intervención, de manera que impida posibles inundaciones en el sector en épocas de invierno y mantenga el equilibrio del ecosistema.
Municipio de San Zenón
Con el municipio de San Zenón, se suscribió el convenio interadministrativo número 426 de 2020, por un valor de 100 millones de pesos, de los cuales la Corporación aporta la suma de 95 millones 830 mil 808 pesos, y el municipio la suma de 4 millones 169 mil 192 pesos. El plazo de ejecución es de tres meses y consiste en la ejecución del proyecto denominado: “Recuperación de las condiciones hídricas y ambientales de los caños Trapiche Y caño Cochone, ubicados en el municipio de San Zenón, departamento del Magdalena.”
Con este proyecto, el cual será ejecutado por el municipio, se realizará la limpieza mecánica y retiro de residuos en los caños Trapiche y Cochone, de aproximadamente una longitud de 2,091 kilómetros entre los dos cuerpos de agua. Con estas acciones se garantizará la funcionalidad hidráulica de las estructuras construidas y recuperar las condiciones ambientales de los cuerpos de agua del municipio, como lo son las ciénagas que le brindan los servicios al corregimiento de Santa Teresa y a la población del municipio de San Zenón en general.
Municipio de Pivijay
Con el municipio de Pivijay se firmó el convenio interadministrativo 436 de 2020 por la suma de 143 millones de pesos, de los cuales la CORPAMAG aporta la suma de 138 millones 830 mil 808 pesos y el municipio 4 millones 169 mil 192 pesos; también para ejecutar en un plazo de tres meses y consiste en la ejecución del proyecto denominado: “recuperación de las condiciones hídricas y ambientales del caño Ciego, ubicados en el municipio de Pivijay, departamento del Magdalena”
El objeto del contrato es realizar el retiro de sedimentos, maleza y residuos sólidos del caño Ciego (1,470 km), buscando de igual forma que los convenios anteriores garantizar la funcionalidad hidráulica de las estructuras construidas y recuperar las condiciones ambientales de los cuerpos de agua del municipio. Es de resaltarse que el caño Ciego es un ramal del caño Schiller, que comunica a las Ciénagas de Don Alonso y la Ciénaga del Playazo, beneficiándose además la comunidad del corregimiento de Media Luna.
Municipio de Chibolo
Y el último convenio interadministrativo es el número 443 de 2020, suscrito con el municipio de Chibolo por la suma de 142 millones 957 mil 291 pesos, de los cuales la Corporación aporta la suma de 138 millones 788 mil 099 pesos, para ejecutar en tres meses y consiste en la ejecución del proyecto denominado: “recuperación de las condiciones hídricas y ambientales y mitigación del riesgo a través de dragado mecánico y conformación de terraplenes en la quebrada Chimicuica, corregimiento de La China, municipio de Chibolo departamento del Magdalena”
Con este convenio se garantiza la limpieza mecánica y retiro de residuos en la Quebrada Chimicuica (520 metros del cuerpo de agua), evitando así inundaciones en la población aledaña a esta quebrada. desbordamientos y garantizado de igual forma los servicios ecosistémicos a la población del corregimiento de la China.
Tags
Más de
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal
Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años
Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.
Atentado sicarial deja como saldo un hombre muerto y su madre herida en Orihueca
Las víctimas se encontraban dialogando frente a una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Lo Destacado
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
Caribbean Storm 500 Años inicia su preparación para debutar en la Liga Profesional
Se estrenará como visitante el 9 y 10 de mayo frente a Motilones del Norte, en Cúcuta.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.