Corpamag e Invemar promueven la alfabetización oceánica a través de las “Escuelas Azules”


En el marco del Convenio 199 de 2021, suscrito entre la Corporación Autónoma Regional del Magdalena-Corpamag y el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras, INVEMAR, se llevó a cabo el Primer Laboratorio de Formación y Pensamiento Oceánico, con el que se le da continuidad a las actividades de la Estrategia “Escuelas Azules, promoviendo la alfabetización oceánica en la zona costera del departamento del Magdalena
Las “Escuelas Azules” es una estrategia que tienen como objetivo avanzar en la prevención de impactos y la protección de ecosistemas marinos y costeros en el Magdalena, fomentando los principios de la cultura oceánica para tener una comunidad mejor informada, comprometida y preparada para transformar el conocimiento en acciones que promuevan la sostenibilidad del océano y las zonas costeras.
La jornada, la cual se llevó a cabo en el Auditorio de Corpamag, contó con la participación de representantes de tres organizaciones ambientales, 11 instituciones educativas y dos bibliotecas públicas pertenecientes a la zona de influencia del proyecto y municipios o corregimientos con incidencia al océano. Estuvo orientada a generar espacios de transferencia y apropiación de conocimiento oceánico en el que se resalta la importancia histórico-geográfica del territorio marino del Magdalena, la influencia que se tiene sobre el océano y el poder que este ejerce en las comunidades.
“Con la estrategia Escuelas Azules, la Corporación y el INVEMAR buscan que los actores involucrados en este proceso, sirvan de multiplicadores en sus entornos y logren que las comunidades se apropien de las temáticas marino costeras”, aseguró Jorge Torregrosa, Profesional especializado de la Subdirección de Gestión Ambiental de Corpamag.
Por su parte Nielsen Arévalo Reslen, docente de la Institución Educativa Islas del Rosario, del municipio de Pueblo Viejo, manifestó “La experiencia durante esta jornada ha sido muy significativa por los aprendizajes recibidos. Interactuar con otras personas con intereses en común y debatir sobre varios aspectos referentes al mar ha sido muy importante. Ahora nuestra tarea es multiplicar estos conocimientos en nuestras comunidades y lograr crear en ellos sentido de pertenencia para que protejan los recursos con que cuenta, los cuales hacen parte de su economía”
Posterior a esta actividad se realizará el Semillero de Cultura Oceánica, el cual permitirá visibilizar las iniciativas locales y finalmente se llevará a cabo un encuentro de saberes, en el que se espera compartir las experiencias desarrolladas sobre la protección de los océanos.
“La jornada de hoy se une a las acciones que el INVEMAR viene adelantando desde hace un tiempo CORPAMAG, para evitar la contaminación de los mares y proteger los ecosistemas marinos y costeros en el departamento del Magdalena”, señaló Yaneth Vivas, Jefe de la Línea de Prevención y Protección de Ecosistemas Marinos y Costeros del Programa de Calidad Ambiental Marina del INVEMAR.
Es importante destacar que las actividades propuestas para “Escuelas Azules” responden a los objetivos del CONPES 3990 “Colombia Potencia Bioceánica Sostenible 2030”, específicamente en la línea de acción 3.1 que plantea “Impulsar la conciencia marítima, el conocimiento del océano desde la formación básica y media, y el conocimiento del patrimonio cultural”.
Así mismo, aportan en la implementación del Decenio de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible, en el cual se hace un llamado para la creación y fortalecimiento de cultura, ciencia y educación como acción clave para lograr “Un océano inspirador y estimulante”.
Tags
Más de
Dimar conmemora el Día de la Gente de Mar en la Alta Guajira
En las primeras celebraciones estuvieron trabajadores portuarios y pescadores artesanales de la región.
“Estamos siendo sometidos por un organismo de control”: Pablo Vera
El rector no precisó a quién dirigía su mensaje, sin embargo, cabe recordar que en el mes pasado la Contraloría del Magdalena exigió la suspensión de dos funcionarios adscritos a la Universidad.
Desde el 1 de enero hasta la fecha en el Magdalena se han tramitado cerca de 7 mil pasaportes
La expedición del documento habría generado un ingreso para el departamento de casi $400 millones.
Gobernación terminó favoreciendo a 576 estudiantes del Infotep y no a 844 que esperaban el beneficio
Se conoció que este viernes la institución se pronunciará sobre la decisión de la administración departamental y el futuro de los 268 estudiantes que quedaron por fuera del beneficio.
Desbordamiento de la Quebrada del Mundo afectó a 60 familias de Concordia
La Gobernación activó plan de contingencia para atender afectaciones causadas por ola invernal.
Promueven erradicación del uso de asbesto en el Magdalena
El objetivo de la campaña es minimizar el impacto ambiental y reducir enfermedades asociadas al uso de este material.
Lo Destacado
A alias '5-7' lo delataron, confirma la Policía
El cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena fue capturado con dos de sus escoltas y otro cabecilla más.
Essmar realiza acciones de contingencia en la planta de tratamiento ‘El Roble’
Ante las fuertes lluvias la empresa tuvo que frenar mantenimiento en esta planta.
Colombia tricampeona de la Liga Profesional Femenina de Ultimate
El equipo de ultimate de Medellín Revolution representó al país en la liga estadounidense.
Los "encharcamientos" por las fuertes lluvias que cayeron en Santa Marta
De esta manera se refirió el director de la Ogricc a los estragos del aguacero.
Se realizó el relevo del Comandante de la Brigada de Infantería de Marina No. 1 de Corozal
A la ceremonia asistieron autoridades civiles, militares y eclesiásticas de la región.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.