Por primera vez en San Zenón, registran a niño con el apellido de su madre de primero

Por primera vez se registró un niño en el municipio de San Zenón con el primer apellido de su madre y el segundo de su papá, derogando la costumbre tradicional que afianza el patriarcado.
La Registraduría Municipal dio cumplimiento a la normativa de la ley 2129 de 2021 que establece “En el Registro Civil de Nacimiento se inscribirán como apellidos del inscrito(a), el primer apellido de la madre y el primer apellido del padre, en el orden que decidan de común acuerdo”.
Así es como Ghalí Londoño Pérez se convierte en el primer niño sancenonero en llevar como primer apellido el de su mamá, el cual responde a un acuerdo con su esposo, la decisión que no debería asumirse como algo insólito, lo es, porque desde que la normativa existe han nacido niñas y niños registrados desde el esquema tradicional. La decisión de los padres es estimular una práctica de reconocimiento a las madres quienes históricamente venían perdido el linaje de sus apellido en el municipio.
“Creo en la educación para erradicar el patriarcado y una de las formas es accediendo activamente a los derechos que hemos ganado durante las luchas feministas; para que hoy las mujeres tengamos voz y voto en las decisiones familiares. Esta iniciativa me permite conversar con mi pareja los ¿por qué? Y ¿Para qué? esto es un deseo de las mujeres que hoy me permite hablar sobre la equidad de género, roles en la familia y deconstrucción de los esquemas normativos y tradicionales¨ expresó Carolina Londoño Posada, madre y feminista de San Zenón.
Para Orlando Pérez Acuña , padre de Ghalí esto es un acto de reconocimiento y de acompañamiento a las luchas de las mujeres “Algunas personas cuestionan el hecho, para mí como padre esto debería ser algo normal, que los hijos puedan llevar el apellido de su madre primero, creo que el machismo se acaba con acciones de todos; en especial de los hombres; sé que es difícil por la crianza recibida pero nosotros debemos hacer esfuerzos; Además la persona más amada en esta vida es la madre, nuestra iniciativa es un acto de amor mutuo por Ghalí y por una sociedad más equitativa”.
Con el cambio de la norma y haciendo uso de ella se traza una nueva historia para el municipio de San Zenón, dando lugar a la equidad dónde la mujer sale del escenario de cuidadora a agente política en medio de su maternidad.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Uno a uno, Margarita Guerra le agradece a los municipios del Magdalena que la eligieron
Aseguró que continuará el plan de Gobierno de Rafael Martínez por estos dos años que restan.
Carlos Caicedo pidió a Petro garantías para la proclamación de Margarita Guerra como gobernadora del Magdalena
Le solicitó que conovoque una vigilancia especial para que se materialice la elección de Guerra.
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
Choque de retroexcavadora con poste afectó servicio de energía de Sitionuevo
La afectación se presentó en el barrio Abajo.
Justicia en Plato: capturan a joven de 19 años por abuso a menor
Los hechos ocurrieron en marzo de 2025 en la vereda La Sonrisa del municipio de Tenerife.
Ciénaga y Fundación también se movilizan para las elecciones atípicas en el Magdalena
Poco a poco se ha visto más gente llegando a las urnas en ambos municipios.
Lo Destacado
Uno a uno, Margarita Guerra le agradece a los municipios del Magdalena que la eligieron
Aseguró que continuará el plan de Gobierno de Rafael Martínez por estos dos años que restan.
Carlos Caicedo pidió a Petro garantías para la proclamación de Margarita Guerra como gobernadora del Magdalena
Le solicitó que conovoque una vigilancia especial para que se materialice la elección de Guerra.
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























