Con una destacada participación del Magdalena, finalizó la Vitrina Turística Anato 2020


Este viernes finalizó en Bogotá la 39° versión de la Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato). El evento, que se llevó a cabo en Corferias, convocó a 41.694 de personas de diferentes nacionalidades, con un crecimiento del 7%; siendo el jueves el día más concurrido con más de 18 mil asistentes.
De acuerdo con estadísticas de Anato, en la versión 2020 participaron más de 30 países, siendo Perú el invitado de honor. Según la Asociación, la nación ‘inca’ llevó una delegación de cerca de 40 empresas que ofrecieron las bondades de ese territorio.
Perú es, teniendo en cuenta datos de Anato, el segundo país suramericano con mayor número de viajeros hacia Colombia, con una participación del 10%.
Entre tanto, el invitado especial nacional fue la ciudad de Villavicencio, Meta, que engalanó el pabellón cuatro (el mismo donde se encontraba el stand del Magdalena y Santa Marta), con toda la majestuosidad de los llanos colombianos.
En el lugar, la delegación del Meta ofreció a los visitantes la oportunidad de acercarse un poco más a sus tradiciones y a sus lugares más representativos. Hubo joropo y al final de la jornada ese mismo ritmo musical se tomó la tarima principal del evento con algunos de sus intérpretes y bailarines.
Destacada participación del Magdalena y Santa Marta
El stand del Magdalena y de su capital, Santa Marta, fue uno los más visitados en el pabellón cuatro de Corferias. Las mariposas amarillas de ‘Gabo’, la piragua, los indígenas, el cayeye, el caimán cienaguero y la oferta empresarial presente, hicieron del lugar uno de los predilectos por los asistentes.
Desde el primer día el Magdalena llegó pisando fuerte. En la jornada inicial del miércoles, el gobernador Carlos Eduardo Caicedo logró dialogar con el presidente de la República, Iván Duque Márquez.
En el diálogo ameno que tuvieron los mandatarios nacional y departamental, el Gobernador reiteró los proyectos que busca materializar para impulsar al departamento en diferentes aspectos.
Entre tanto, pese a que la alcaldesa de Santa Marta, Virna Lizi Johnson, no asistió al evento, la ciudad fue promocionada durante todas las jornadas a través del Instituto Distrital de Turismo (Indetur), en cabeza de su directora (e) Isis Navarro y el subdirector, Rafael Rodríguez.
De acuerdo con Navarro, uno de los principales puntos que se trató es la posibilidad de generar turismo a través de la industria fílmica. “Aprovechamos nuestra visita a Bogotá, en el marco de Anato, para desarrollar una agenda técnica clave para avanzar en dos proyectos. Para la conformación de una Comisión Fílmica en Santa Marta, conocimos sobre el modelo de gestión de la Comisión Fílmica de Bogotá. El objetivo es fortalecer y promocionar la industria audiovisual y que Santa Marta se convierta en un destino para producciones audiovisuales”, dijo Navarro.
La funcionaria distrital añadió que “exploraremos la oportunidad de crear un permiso unificado para filmaciones audiovisuales, adaptando la experiencia de Bogotá”.
Adicionalmente, Isis Navarro destacó que para el segundo proyecto “nos reunimos con el Instituto Para la Economía Social (IPES)”.
“Aprendimos sobre su modelo de gestión de plazas de mercado y el trabajo que están desarrollando para potenciarlas. En trabajo conjunto del Indetur y la Secretaría de Desarrollo Económico convertiremos nuestra Plaza de Mercado en una experiencia turística”, acotó Navarro.
Vale destacar que el Indetur y la Gobernación también ofrecieron espacios como reuniones y desayunos a empresarios y periodistas, a quienes socializaron las principales bondades del departamento y su capital.
Tags
Más de
Gobernación del Magdalena declara día no laboral este 29 de julio
La medida se tomó en conmemoración a los 500 años de Santa Marta.
Sicarios asesinaron a soldador cuando jugaba billar en Tucurinca
La víctima fue identificada como Jhonatan Gutiérrez.
Mototaxista fue asesinado en el barrio Nazareth de Ciénaga
La víctima fue identificada como Jetro Hernán Contreras Jiménez.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Lo Destacado
Clan del Golfo asesinó a ‘Comando 52’ de las ACSN en medio de un enfrentamiento
La confrontación se registró en el municipio de San Alberto, zona rural del departamento del Cesar.
Selección Colombia femenina venció a Argentina en penales y clasifico a la final de la Copa América
Brasil-Uruguay definirá al otro finalista.
Mujer señalada de asesinan a su hija de dos años en Manizales no acepto cargos
Sin embargo, en las últimas horas un juez de la República la envió a prisión.
Sube a 4 el número de víctimas mortales del incendio en conjunto residencial de Barranquilla
Murió una docente que trabajaba en el Distrito.
María José Duarte, de Norte de Santander, es la nueva Capitana del Mar de los 500 años
La joven de 19 años conquistó al jurado en la gala final de la elección, celebrada en Santa Marta. La Virreina y la Primera Princesa son samarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.