Con ‘tutelas calcadas’ siguen tratando de bloquear la elección del rector de la Unimagdalena


Como si se tratara de una burla al sistema de justicia, siguen llegando tutelas a los repartos judiciales para tratar de ‘aguantar’ el calendario para la elección del próximo rector de la Universidad del Magdalena.
La más reciente tutela admitida fue impetrada por los estudiantes Saín Said Barros Villa, Omar Fernando Montaño Sierra y Natalia Rincón Guerrero, y le corresponderá a Leonardo De Jesús Torres Acosta, Juez Cuarto Civil Municipal de Santa Marta, revisar el proceso.
Aunque los estudiantes habían solicitado suspender el proceso como medida cautelar, el juez negó esta solicitud.
Llama la atención que la tutela presentada por los tres estudiantes es exacta a la que ya habían presentado otros accionantes, como son los casos de la impetrada por el estudiante Mateo de Jesús Vega Noguera y por el egresado Jorge Noriega Arciniegas.
Por una de estas tutelas (la impuesta por el egresado, pues no se le puede vulnerar ningún derecho, al no participar en el proceso de elección de la terna), una juez había admitido una medida cautelar que suspendió el proceso por algunos días.
De momento, el calendario no se encuentra suspendido y se mantienen las fechas previstas por el Comité de Garantía de Consulta para la elección del Rector 2020-2024.
Así las cosas, el 19 de octubre se publicará en la página web de la Unimagdalena e listado de candidatos participantes. Del 19 al 27 de octubre, los candidatos socializarán sus propuestas y el jueves 29 de octubre, de 8 a.m. a 6 p.m. se llevará a cabo la consulta electrónica para la escogencia de la terna.
Finalmente, el 3 de noviembre, se hará la presentación de los ternados al Consejo Superior y se hará la elección del mismo a través del voto de los miembros de este consejo.
Tags
Más de
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal
Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años
Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.
Atentado sicarial deja como saldo un hombre muerto y su madre herida en Orihueca
Las víctimas se encontraban dialogando frente a una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.
Lo Destacado
Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira
Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Heinis Gulfo: la samaria coronada como Reina Mayor del Acordeón 2025
La joven tuvo una destacada participación en el marco de la reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta
La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.