Cátedra ‘Rafael Celedón’ abre con disertación sobre el rol de las mujeres en las ingenierías


La Universidad del Magdalena desarrollará en la mañana de este jueves la primera sesión de la Cátedra Abierta Rafael Celedón, un espacio para teorizar acerca de ‘El rol y aportes de las mujeres en las ingenieras, retos y desafíos’, a cargo de la reconocida académica Graciela Forero de López, decana de la Facultad de Ingenierías de la Universidad Simón Bolívar y coordinadora del Comité de Educación de la Cátedra Abierta Latinoamericana ‘Matilda y las Mujeres en la Ingeniería’.
El evento que es organizado por la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social será trasmitido a las 10:00 a.m. por la cuenta oficial de Facebook de la Alma Máter http://Facebook.com/UniversidadDelMagdalena, y contará con la moderación de Roberto Luis Aguas Núñez, decano de la Facultad de Ingeniería de esta casa de estudios superiores.
En esta oportunidad y en conmemoración al Día internacional de la lucha de la mujer y de los diferentes roles de importancia que ha venido ocupando en la sociedad, se estará disertando acerca de cómo el género femenino en el ámbito mundial adquiere un papel cada vez más preponderante en lo que compete a la ingeniería y a sus profesionales frente a las nuevas exigencias del desarrollo científico tecnológico y las necesidades y problemas críticos de la sociedad.
Es así como se analizarán las mayores limitantes para el cumplimiento de esta misión de las ingenierías de aportar al desarrollo sostenible, a un mundo más equitativo, con justicia social e igualitario, es la gran brecha existente en la participación de las mujeres en el ámbito académico y profesional de la ingeniería.
Frente a esta realidad, el Estado, las instituciones de educación superior, los gremios y asociaciones profesionales y la sociedad en general, deben responder y sentar una posición, no dilatando más esta problemática y aportando a su comprensión y solución.
En perspectiva, la Cátedra Abierta Rafael Celedón, pretende hacer un aporte académico abriendo un espacio de disertación y debate para formular y responder diferentes planteamientos y enfoques para hacer de la temática un abordaje holístico, articulado e integral.
Perfil de la conferencista
Graciela Forero de López es ingeniera química, magister en proyectos de desarrollo social, y cuenta con estudios de doctorado en Ciencias de la Educación. Decana de la Facultad de Ingenierías de la Universidad Simón Bolívar.
Es coordinadora del Comité de Educación de la Cátedra Abierta Latinoamericana “Matilda y las mujeres en la ingeniería”, que es una iniciativa conjunta de la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (Acofi), el Consorcio Latinoamericano y del Caribe de Instituciones de Ingeniería - Laccei y el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería Confedi.
Cuenta con amplia experiencia en el ámbito de la docencia, la investigación y la administración educativa en instituciones de educación superior de carácter público y privado. Tiene varias publicaciones en el área de creatividad e innovación, educación en ingeniería, además se encuentra vinculada a programas y proyectos relacionados con inequidades y brechas de género en el ámbito académico y profesional.
Tags
Más de
Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez
La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.
Corpamag le 'puso lupa' a rebosamientos de aguas residuales en Playa Salguero
Requirió a la Essmar para que explique las causas del rebosamiento y detalle qué medidas emprenderá para mitigar el impacto ambiental en esta zona turística.
Consejo de Estado le niega a Martínez la suspensión del fallo de nulidad en su contra
Martínez interpuso una acción para dejar sin efectos el fallo que lo dejó por fuera de la Gobernación del Magdalena.
Con guiño de Bolívar, Noya se consolida como ficha del Pacto Histórico para las atípicas
El diputado, distanciado del caicedismo, sigue sumando apoyos en medio del reacomodo político del 'progresismo' en el departamento.
Ataque político en Guamal: caicedismo arremete contra Noya y Jorge Lemus durante corralejas
Los señalaron de “traidores y desleales”.
En Unimagdalena se socializó el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural de la Sierra Nevada
A este espacio asistieron Mamos, autoridades tradicionales, representantes y coordinadores de salud de los pueblos ancestrales.
Lo Destacado
Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez
La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.
Agente de tránsito murió tras intentar huir de operativo contra los motociclistas ‘placa tapada’
El siniestro vial ocurrió en la Avenida del Libertador, a la altura del colegio IDPHU.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona
Estuvo acompañada de la también actriz Marta Luque.
Mujer resultó gravemente heridas en choque de busetas en Santa Marta
El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura del Estadio Eduardo Santos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.