Casa Museo Gabriel García Márquez de Aracataca reabre sus puertas

En una la labor conjunta entre la Universidad del Magdalena y la alcaldía de Aracataca, este sábado se llevará a cabo la reapertura al público nacional e internacional de la Casa Museo Gabriel García Márquez, la cual estuvo cerrada casi un año, como medida preventiva para evitar contagios por la pandemia del Covid-19.
Este evento es organizado por la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social, la Facultad de Ciencias de la Educación, la Editorial Unimagdalena y la Feria Internacional del Libro–FilSMar de la Alma Máter.
Con la reapertura se conmemorará el natalicio del Nobel de literatura Gabriel García Márquez, enmarcado en el evento denominado: “En el aleteo de la memoria”, el cual estará presidido por Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad y el alcalde de Aracataca, Luis Emilio Correa.
De manera simultánea, la transmisión tendrá un componente académico que se desarrollará desde el Edificio de Aulas Mar Caribe, escenario donde se estará llevando a cabo el Lanzamiento del Curso Gabo y el Ciclo de conferencias denominado ‘Nuevas Lecturas’.
Este espacio será liderado por Jorge Enrique Elías Caro, director de la Editorial Unimagdalena; José Manuel Pacheco, decano Facultad Ciencias de la Educación y Juan Moreno Blanco, coordinador General del Curso. Desde este mismo punto se realizará la presentación de la Escuela de Formación Artística para la Paz y la Convivencia Social y se lanzará la Segunda Versión del Concurso Internacional “Los Niños pintan a Gabo”.
Horarios de atención Casa Museo Gabriel García Márquez
La Casa Museo Gabriel García Márquez, ubicada en el municipio de Aracataca, se reinventa y está lista para reabrir y recibir a coterráneos y visitantes nacionales e internacionales, en aras del bienestar y el disfrute estético de este espacio cultural que es de todos los seguidores y fanáticos del realismo mágico de García Márquez. El horario dispuesto, martes a domingo de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.; de 12:00 p.m. a 1:00 p.m. se cerrará para adelantar jornadas de desinfección y limpieza de los espacios. Los lunes no abrirá.
De igual forma se advierte que en el acceso y, durante el recorrido, el uso del tapabocas será obligatorio; los grupos de visitantes no deben exceder las diez personas, por recorrido, el cual tendrá una duración de 20 a 25 minutos. No se permite ingresar con maletas, morrales o bolsos.
Para garantizar la seguridad y el bienestar del personal operativo y de los visitantes, para el acceso a la Casa Museo de Gabriel García Márquez, se seguirán las medidas preventivas de carácter obligatorio: aplicación de alcohol o gel y toma de temperatura, así como el uso de tapete desinfectante.
Por su parte, John Taborda Giraldo, vicerrector de Extensión y Proyección Social, indicó que “sin duda, es una de las reaperturas más esperadas; es motivo de esperanza y de alegría que este recinto, que es uno de los más emblemáticos y visitados en la Región Caribe y el país, reabra sus puertas para que el público colombiano y extranjero tenga de nuevo la oportunidad de acercarse a toda la riqueza literaria que encierra la emblemática obra de Gabriel García Márquez”.
Unimagdalena siente la necesidad de dar la pauta en este proceso cuidadoso y paulatino de reactivación de los espacios culturales, como parte del apoyo a la reactivación de la economía local del municipio de Aracataca que depende directamente de la actividad turística, ofreciendo a turistas nacionales e internacionales, una experiencia sensible y artística cercana a la obra literaria del Nobel colombiano.
Tags
Más de
Ataque brutal: hombre fue asesinado a golpes en una trocha de Zona Bananera
Se trata de Alex Vargas Arroyo.
Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado
El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.
Noya firmó compromiso por la vida y la dignidad de las mujeres del Magdalena
Además, presentó sus propuestas basadas en siete ejes fundamentales para garantizar autonomía, participación y protección de las mujeres.
Joven de 22 años fue asesinado a bala en el barrio Olivo de Ciénaga
La víctima fue identificada como Lorenzo Castillo López.
Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc
La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Lo Destacado
Ataque brutal: hombre fue asesinado a golpes en una trocha de Zona Bananera
Se trata de Alex Vargas Arroyo.
Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado
El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Santa Marta avanza en la Actualización Catastral 2025 con enfoque en equidad y transparencia
La Alcaldía socializó el nivel 1 del proceso, presentado avances y beneficios para la ciudadanía.
Petro califica de "desastre" la labor de Registraduría en consulta del Pacto Histórico
Según el mandatario, el organismo incumplió con los puestos de votación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































