Caicedo se queja porque fue invitado a última hora a reunión entre el Presidente Duque y gobernadores

El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, se quejó porque el presidente Iván Duque lo invitó tarde a la reunión de mandatarios departamentales que se desarrolló el pasado sábado en la Gobernación de Cundinamarca.
El gobernador de los magdalenenses expresó que recibió la invitación telefónica a participar con pocas horas de antelación, “impidiendo por la distancia y el tiempo, mi presencia como mandatario del departamento; lo que evidencia del poco interés para que el pueblo del Magdalena estuviese representado”, alegó.
Caicedo aseveró que la Gobernación del Magdalena ha sido sistemáticamente bloqueada y asfixiada por el gobierno del Presidente Duque y las acciones del exsenador Uribe en contra del legítimo derecho del Magdalena.
Frente a esta posición el gobernador resaltó estos puntos:
-La usurpación, en medio de la pandemia, de la gestión del hospital departamental Julio Méndez Barreneche de tercer nivel y la ESE Distrital, para entregárselo al cartel de la salud, en el que han estado involucrados congresistas, entre otros, el procesado exsenador Eduardo Pulgar.
-Conformación del ‘pacto de Ciénaga’ entre alcaldes, congresistas y Gobierno nacional para repartirse recursos de regalías que debe ejecutar el departamento.
- Bloqueo de cualquier proyecto de inversión del departamento del Magdalena con recursos del presupuesto nacional.
- El hundimiento de 16 proyectos de ordenanzas que favorecen a cerca de 890.000 personas más pobres del Magdalena, por la mayoría uribista de la Asamblea Departamental, excluyendo la gobernación.
- Apertura de investigación disciplinaria en mi contra, por parte de la Procuraduría porque como Gobernador he acompañado las legítimas protestas ciudadanas, un derecho recogido en la Constitución.
Cabe destacar que en la reunión que sostuvo el Presidente Duque con los gobernadores del país llegaron a varios acuerdos para tratar de solventar la crisis que se vive en el país, entre estos iniciar espacios de diálogo social regional con comunidades y otros sectores sociales.
Tags
Más de
Dengue se dispara en el Magdalena un 48%, con Zona Bananera como epicentro
Los reportes indican que se ha pasado de 1.258 casos en 2024 a 1.865 casos este año.
El Gobierno anuncia inversión histórica de US$150 millones para la salud mental
El programa busca transformar la atención, la prevención y el cuidado del bienestar emocional de los colombianos.
Cae por quinta vez ‘Pipe Bareta’ quien se burla de la justicia cada vez es capturado
En el 2021 figuraba en el cartel de los más buscados y es señalado en participar en el asesinato de la pareja ambientalista en la vía a Palomino.
Por presunto desvío de recursos, Contraloría interviene Gobernación del Magdalena
Fue activado el Grupo Anticorrupción de Reacción Inmediata y se tomó las oficinas de la Secretaría de Hacienda y Tesorería.
Tragedia en Chibolo: campesino muere tras cortarse el cuello con una navaja
El hombre fue identificado como Carlos García.
Juzgado ordena la suspensión de la elección del Contralor del Magdalena
La decisión interrumpe el proceso y probablemente responde a la interposición de una denuncia que alega irregularidades.
Lo Destacado
Dengue se dispara en el Magdalena un 48%, con Zona Bananera como epicentro
Los reportes indican que se ha pasado de 1.258 casos en 2024 a 1.865 casos este año.
El Gobierno anuncia inversión histórica de US$150 millones para la salud mental
El programa busca transformar la atención, la prevención y el cuidado del bienestar emocional de los colombianos.
Cae por quinta vez ‘Pipe Bareta’ quien se burla de la justicia cada vez es capturado
En el 2021 figuraba en el cartel de los más buscados y es señalado en participar en el asesinato de la pareja ambientalista en la vía a Palomino.
Tragedia cerca al Tayrona: vigilante oriundo de Boyacá muere ahogado
El hombre fue identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años.
Hito histórico en política de bienestar animal: Distrito llega a las 16.000 esterilizaciones
En solo dos años, la Alcaldía triplico el número de perros y gatos beneficiados con las esterilizaciones gratuitas, como un mecanismo de enfrentar el abandono y la sobrepoblación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























