Anuncio
Anuncio
Martes 23 de Abril de 2019 - 11:45am

Autoridades del Magdalena definen rutas para fortalecer la atención a la mujer

Las capacitaciones serán dirigidas a servidores públicos, miembros de la Fuerza Pública, funcionarios judiciales, comunidad y medios de comunicación.
En este encuentro las autoridades revisaron los protocolos de aplicación en diferentes casos y definieron fortalecer las rutas de atención.
Anuncio
Anuncio

La administración departamental a través de la Oficina de atención a la Mujer Equidad de Género e Inclusión Social convocó de manera extraordinaria al Comité departamental de seguimiento a la ley 1257 a una mesa técnica descentralizada en el municipio de Ciénaga, luego de conocerse las extrañas circunstancias en que falleció una menor de tan solo 23 meses, cuyas causas son materia de investigación por parte de las autoridades.

En este encuentro las autoridades revisaron los protocolos de aplicación en diferentes casos y definieron fortalecer las rutas de atención, así como la prevención por parte de las entidades miembros de este comité.

Mariana Sánchez Peñaranda, jefe de la Oficina de  atención a la Mujer Equidad de Género e Inclusión Social, lamentó la muerte de esta pequeña y destacó la acción de la gobernadora Rosa Cotes, una vez conocido el caso, la activación de todos los protocolos de acompañamiento, pero además resaltó la disposición de los miembros del comité reunidos en la mesa técnica,  en sesionar de manera extraordinaria y descentralizada para acordar acciones de prevención, que permitan no solo en el municipio de Ciénaga sino en todas las subregiones de Departamento prevenir todo tipo de violencia contra la mujer.

Por su parte Norma Vera Salazar, secretaria del Interior del Magdalena, manifestó que se acordó con las entidades presentes  activar un proyecto piloto en Ciénaga, el cual consiste en unas capacitaciones sobre la ruta adecuada de atención a casos de violencia con perspectiva de género, para evitar así el manejo inadecuado de la información y no caer en la desinformación que termine re victimizando a quienes sufren cualquier tipo de violencia.

“Hemos acordado con el alcalde de manera articulada con el gobierno departamental, la construcción de un paquete de capacitaciones y jornadas de formación sobre perspectiva de género y ley 1257, que le permita a las autoridades administrativas, judiciales, miembros de la fuerza pública, medios de comunicación y comunidad en general, para que conozcan que hay una ruta adecuada de manejo de información para los casos de violencia contra la mujer y así no solo la acción de la justicia sea más efectiva, sino que evitamos la re victimización a través del linchamiento social y la afectación a la memoria de quienes son víctimas”, explicó Vera Salazar.

La mesa técnica extraordinaria del comité de seguimiento a la ley 1257, se realizó en el despacho del alcalde de Ciénaga Edgardo Pérez y en ella participaron el coronel Gustavo Berdugo, comandante de la Policía metropolitana de Santa Marta, el Icbf, la Fiscalía General de la Nación, delegados de las secretarias de Salud y Educación municipal y Departamental entre otras.    

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Bloqueo en la Troncal de Oriente.

Persisten bloqueos en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera

La falta de energía eléctrica desde hace varios días, habría motivado la protesta de la comunidad.

1 hora 39 mins
Rafael Noya.

Tras fallo que lo dejó por fuera de la Asamblea, Noya se enfoca en atípicas

Así lo dejó claro el ahora exdiputado, quien ratificó su aspiración a la Gobernación del Magdalena.

3 horas 41 mins

Joven asesinado en El Banco había sido mencionado en panfleto

Juan Camilo Jiménez se movilizaba en una motocicleta cuando fue interceptado por sicarios.

3 horas 50 mins

‘Milagros’, la niña asesinada en medio de un ataque sicarial en Fundación

El hecho violento se registró en el barrio Los Rosales.

4 horas 16 mins
Planta invasora en la Ciénaga Grande de Santa Marta

Crisis en la Ciénaga Grande por expansión de planta invasora: piden acciones urgentes

Comunidades pesqueras son las más afectadas ante esta grave situación ambiental.

4 horas 33 mins
Víctima de fatal accidente.

Tragedia en Tucurinca: adulta mayor murió tras ser arrollada por el tren

La víctima fue identificada como Mercedes Barrios.

5 horas 49 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes

La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.

2 mins 37 segs
Bloqueo en la Troncal de Oriente.
Bloqueo en la Troncal de Oriente.

Persisten bloqueos en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera

La falta de energía eléctrica desde hace varios días, habría motivado la protesta de la comunidad.

1 hora 36 mins
Se propone una zona de playa con regulación de ruido.
Se propone una zona de playa con regulación de ruido.

Playa urbana sin ruido: la innovadora propuesta que se abre espacio en Santa Marta

El colectivo cultural CortoCircuito le apuesta a esta iniciativa, que resignificaría la experiencia de los locales y turistas en las playas samarias.

2 horas 28 mins
Entrega de ayudas a damnificados.
Entrega de ayudas a damnificados.

Alcaldía continúa entrega de ayudas a damnificados por las lluvias en Santa Marta

Los beneficiarios son familias de los barrios Ondas del Caribe, Chimila, Alfonso López, María Cristina, El Pando, Alpes y Timayuí

1 hora 55 mins

‘Milagros’, la niña asesinada en medio de un ataque sicarial en Fundación

El hecho violento se registró en el barrio Los Rosales.

4 horas 13 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month