Alerta en el Magdalena: casi no están haciendo pruebas en los municipios


Cuando se analiza el panorama general de los más de 63 mil casos confirmados de covid-19 en Colombia, la conclusión rápida es que el Magdalena sale bien librado. Con apenas 1.150 casos positivos, el departamento no parece representar mayor peligro de contagio.
De hecho, la mitad de los casos se concentran solamente en Santa Marta, sumado a dos focos: Ciénaga y Puebloviejo. Aunque con los datos que se cuentan, también se han disparado casos en Sitionuevo y el Banco, en general la percepción pareciera ser de tranquilidad en la gran mayoría de municipios. Catorce ciudades del departamento -casi la mitad- son consideradas libre de covid-19.
Pero una situación que se está presentando podría estar generando una falsa expectativa en las poblaciones del Magdalena, pues las pruebas que se vienen presentando en estos municipios para identificar el virus están muy por debajo de las expectativas.
Las autoridades de salud del Magdalena se han concentrado en hacer las pruebas solo en Santa Marta, relegando a un segundo plano a las demás poblaciones, lo cual contribuye a generar la idea de que las cosas marchan bien, cuando el virus podría estar circulando y contagiando a las personas.
De las 11.972 pruebas que hasta el 19 de junio de 2020 han reportado las autoridades de salud del Magdalena al Instituto Nacional de Salud (accede aquí a la base de datos pública), 11.388 (95%) son en Santa Marta y tan solo 588 (5%) las han dejado para las demás poblaciones.
Como es de esperarse al solo haber realizado 588 pruebas en municipios del Magdalena fuera de Santa Marta, el resultado es que en los reportes diarios la muestra en búsqueda del virus es mínima para esta poblaciones. Por poner unos ejemplos, en el último reporte de coronavirus, 19 de junio en estas poblaciones solo se procesaron 8 pruebas; el 18 de junio se procesaron 29; el 17 de junio solo fueron 6 pruebas procesadas.
En contraposición a esto, el 19 de junio se procesaron 185 pruebas solo en Santa Marta; el 18 de junio se procesaron 308 pruebas; y el 17 de junio se procesaron 308 pruebas.
La situación podría ser muy grave, pues el hecho de que no se realicen pruebas repercute en que el Magdalena no figura en las cifras oficiales y, de ese modo, se dificulta enormemente la posibilidad de rastrear la realidad del virus en el territorio.
Lo anterior explica, por ejemplo, por qué en el reporte nacional que emitió el Ministerio de Salud este viernes, mostró un bajo número de contagiados en el Magdalena (31 casos), pero un alto número de fallecidos, con un total de 8 víctimas mortales.
Recomendamos: ¿Hay algo que no nos cuentan? 31 casos positivos y 8 muertos en el Magdalena
Este medio digital elaboró una gráfica a partir de los datos públicos de pruebas realizadas en cada departamento, para evaluar el panorama del Magdalena, comparado con territorios cercanos, como lo son Atlántico y Bolívar. La comparación de estos datos muestra cómo el departamento está bastante rezagado en cuanto a la práctica de las pruebas.
Nota: Este artículo fue realizado analizando la base de datos pública del Instituto Nacional de Salud, sobre pruebas procesadas en todo el país. Puedes acceder a ella por tu cuenta en este link.
También puedes descargar la base de datos abajo, y acceder a la hoja de cálculo.
Tags
Más de
Con mensajes a conductores en la vía Ciénaga-Barranquilla buscan que no se repita accidente fatal
La Concesión Ruta Magdalena Sierra Mar y la Policía han estado realizando campañas tras el accidente fatal en el que murió una bebé de 7 meses por una imprudencia vial.
Corpamag lidera encuentro internacional por la sostenibilidad en los 500 años de Santa Marta
Este viernes 18 de julio.
Tren de la Virgen del Carmen recorrerá la vía férrea entre Magdalena y Cesar
El recorrido iniciará a las 7 de la mañana y realizará 9 paradas para acompañar la de la comunidad.
Colombia Humana se la juega con Rafael Noya para las elecciones atípicas
Expresaron que, ante la imposibilidad de realizar una consulta interna por los tiempos electorales, se hace necesario buscar un consenso dentro del Pacto Histórico Magdalena para definir una candidatura única.
Iba rumbo a Santa Marta en carro robado: lo atraparon en la Ye de Ciénaga
Según las autoridades, el capturado registra antecedentes judiciales.
Hallan sin vida a mujer plateña reportada como desaparecida en Medellín
Hasta el momento, las causas de su muerte son motivo de investigación.
Lo Destacado
Cámara de Representantes designa comisión para rendir honores a Santa Marta por sus 500 años
Está conformada por representantes de diferentes partidos y regiones del país.
Ladrón fue sorprendido robando en María Eugenia y la comunidad lo capturó
En videos que circularon en redes sociales se puede observar el momento en que el hombre, herido fue subido a una motocicleta de la Policía.
Con mensajes a conductores en la vía Ciénaga-Barranquilla buscan que no se repita accidente fatal
La Concesión Ruta Magdalena Sierra Mar y la Policía han estado realizando campañas tras el accidente fatal en el que murió una bebé de 7 meses por una imprudencia vial.
Corpamag lidera encuentro internacional por la sostenibilidad en los 500 años de Santa Marta
Este viernes 18 de julio.
Desfile deportivo abre los Juegos Intercolegiados 2025 en Santa Marta
Con la participación de más de 6.400 estudiantes de todo el distrito.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.