Alcaldes del Magdalena solicitan mayor inversión en proyectos para las víctimas del conflicto armado


La gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes, presidió la segunda sesión ampliada del Comité Departamental de Justicia Transicional en el Salón Ayacucho del Batallón Mecanizado No. 5 ‘José María Córdova’, con presencia de alcaldes municipales, funcionarios de entidades nacionales con sede en el Departamento, autoridades militares y policivas.
Luis Miguel Gómez, secretario del Interior del Magdalena, destacó la participación de más del 80 % de las entidades convocadas que cumplieron con la cita. A su vez precisó entre las conclusiones, “la voz al unísono que ha pedido tanto la señora Gobernadora como los señores alcaldes de reclamar ante las autoridades nacionales un compromiso más importante con las casi 500 mil víctimas que tiene el departamento del Magdalena”.
El Secretario del Interior explicó que más del 35 % de la población se encuentra en condición de víctimas y estado de vulnerabilidad “que por supuesto ha sido producto de un conflicto armado nacional de lo cual no ha sido responsable el departamento del Magdalena”, anotó.
Los mandatarios firmaron un documento que se elevará ante el Gobierno Nacional en donde se solicita al presidente de la República, Juan Manuel Santos, una audiencia en donde los representantes de las víctimas, de los alcaldes y la gobernadora, Rosa Cotes, den a conocer los informes de la población víctima del Magdalena.
Este encuentro con el ente central busca la articulación de acciones y la disposición de recursos para la inversión de más proyectos que beneficien a los territorios afectados por la violencia en esta parte del país.
Pedro Sánchez Rueda, alcalde de Aracataca, fue enfático al preguntarse, “¿cómo es posible que se apruebe para el departamento del Magdalena un solo proyecto para víctimas cuando casi todos los municipios presentamos, ¡no haya razón para eso!”.
Reconoció el trabajo del defensor del pueblo, regional Magdalena, Albeis Fuentes Pimienta, al exigirles a los alcaldes el cumplimiento del deber, “y por eso exhorté a que nos ayude a exhortar al Gobierno Nacional a conseguir recursos. Es que los alcaldes sin recursos no hacemos nada”, manifestó Sánchez Rueda.
Carlos Ortiz Ruiz, director territorial Magdalena de la Unidad de Atención y Reparación Integral a Víctimas del conflicto armado, invitó a las alcaldías a que pongan en práctica los ejercicios de reportes periódicos “y demostrar lo que se está haciendo a favor de las víctimas y tenemos que mirar como en ese principio de encuentro entre el nivel nacional y territorial consolidamos esa apuesta que tienen los diferentes municipios y la Gobernación del Magdalena que está muy interesada en seguir avanzando en la Política Pública de Victimas en el territorio”.
Tags
Más de
En plena vía pública asesinan a joven en Pivijay
La víctima fue identificada como Joel García.
Gobernación del Magdalena declara día no laboral este 29 de julio
La medida se tomó en conmemoración a los 500 años de Santa Marta.
Sicarios asesinaron a soldador cuando jugaba billar en Tucurinca
La víctima fue identificada como Jhonatan Gutiérrez.
Mototaxista fue asesinado en el barrio Nazareth de Ciénaga
La víctima fue identificada como Jetro Hernán Contreras Jiménez.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Lo Destacado
$773 mil millones y granjas solares: Petro y sus anuncios para el agua en Santa Marta
En el encuentro del Presidente con pueblos indígenas, aseguró que era imprescindible un plan de reforestación de la Sierra Nevada para asegurar el agua del territorio.
Mototaxista resultó gravemente herido en atentado sicarial en Gaira
La víctima fue identificada como José Liner Luna Pulido.
Por los 500 años, el ARC Gloria hizo su primer zarpe internacional desde Santa Marta
El buque lleva a bordo a más de 160 personas, incluyendo 69 grumetes que inician su proceso de formación naval.
¿Improvisación? Después de descartar, UNGRD generó alerta de tsunami para el Pacífico
Generaron advertencias para el Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó.
Presidente Petro dice que devolverá la Essmar el último día de su Gobierno
Según él, lo hace para garantizar que los recursos que van a destinar para la solución del agua sean invertidos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.