Ahora sí: Arranca la consulta para elegir terna de rector de la Unimagdalena


Finalmente, después de dos suspensiones al proceso, este viernes se llevará a cabo la consulta en la que estudiantes y docentes de la Universidad del Magdalena votarán por la conformación de la terna para aspirar a la Rectoría de esta institución de educación pública.
Pese a que se habían presentado quejas de tres de los aspirantes a la consulta sobre una supuesta falta de garantías con la plataforma para el voto electrónico, el ingeniero Diego Alberto Sossa Medina, jefe del equipo técnico de la Universidad de Antioquia (encargada del proceso de consulta) dio un parte de tranquilidad sobre el aplicativo que será usado durante la consulta.
Así mismo, Gilberto Gómez Tamayo, supervisor de la firma KPMG, subrayó que el aplicativo electrónico de votación está operando perfectamente con todos los recursos informáticos asignados a la jornada de votación, la totalidad de los correos electrónicos remitidos a los estudiantes y docentes que se registraron y, sin intermitencias en su ejecución.
Durante esta jornada podrán participar 22.072 estudiantes y 993 docentes en las distintas categorías.
Para clasificar en la terna, cada uno de los aspirantes deberá pasar el umbral del 20% en todas las categorías de docente (planta-ocasionales y catedráticos), así como el 10% en pregrado (presencial, a distancia, posgrado).
Recomendamos: ¿Cuántos votos necesitan los aspirantes a la terna de rector de la Unimagdalena?
Aunque el aspirante Rodolfo Sosa había enviado una carta al Comité de Consulta anunciando su dimisión a la aspiración a rector, el Comité respondió que, debido a la inmediatez de la jornada de consulta, fue considerada como "inviable" su solicitud. Esto quiere decir que -aunque no está claro si los votos por Sosa serán válidos- su nombre estará disponible.
Una vez que se cierre el proceso, a las 6 de la tarde, el Comité de Consulta recibirá los resultados y levantará un acta pública con la publicación de los resultados.
Los aspirantes que pasen el umbral, podrán participar en la presentación (entrevista) del 3 de noviembre, en la que los 9 miembros del Consejo Superior votarán para elegir al próximo rector de la universidad.
Tags
Más de
Entre vallenato y ritmos urbanos, Unimagdalena sigue celebrando su Semana Cultural
Peter Manjarrés, Haffit David, Dago Orozco, Zaider, Estereobeat, Yera Music, Mane Ariza y Junior del Castillo configuraron la nómina de artistas.
La confrontación jurídica alumno-maestro que dejó la nulidad de Rafael Martínez
La experticia y trayectoria de Alberto Yepes Barreiro no le bastó para lograr que Rafael Martínez saliera evitara el fallo del Consejo de Estado.
Consejo de Estado respaldó suspensión de la mesa directiva de la Asamblea Magdalena
La diputada de Fuerza Ciudadana, María Margarita, interpuso la demanda ante el Alto Tribunal en medio de la disputa por el control de la Duma.
Excandidata que doble militó con Martínez ahora le da ‘ánimos’ al destituido gobernador
Se trata de Miguelina Pacheco, uno de los personajes por los que Martínez pidió votar en plena tarima.
Tras la nulidad de Rafael Martínez, ¿qué viene ahora para el Magdalena?
El fallo del Consejo de Estado es definitivo, es decir, que no hay lugar a impugnaciones, ni otras instancias. Les contamos lo que viene ahora para el Magdalena.
Conoce el fallo completo que declara la nulidad del Gobernador Rafael Martínez
El documento de 53 páginas no tiene recurso, es definitivo. Habrá nuevas elecciones.
Lo Destacado
Mario Bastidas, el feminicida de 'Yaya' que burló a la justicia y quedó en libertad
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en el barrio Santa Fe.
Comunidad de Reservas de Curinca denuncian condiciones del alumbrado público
Desde hace semanas, los parques del sector están en completa oscuridad, siendo imposible su uso y generando accidentes de tránsito por la falta de iluminación.
Primeras imágenes del expresidente de la Cámara, tras ser capturado por corrupción
Andrés Calle está sindicado de haberse apropiado de millonarios fondos que iban destinados a atender la crisis humanitaria en La Guajira.
Petro podrá seguir transmitiendo consejos de ministros
Sigue pendiente una tutela contra la decisión que limitó transmisiones por medios privados, a la espera de revisión del alto tribunal.
La confrontación jurídica alumno-maestro que dejó la nulidad de Rafael Martínez
La experticia y trayectoria de Alberto Yepes Barreiro no le bastó para lograr que Rafael Martínez saliera evitara el fallo del Consejo de Estado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.