Aeropuerto Las Flores en El Banco, iniciaría operaciones en febrero de 2022


En el marco del lanzamiento del programa ‘Magdalena Crece’ de la Cámara de Comercio de Santa Marta, y del Encuentro de Municipios del Bajo Magdalena y país de Pocabuy, que se desarrollará entre el 11 y 13 de noviembre en El Banco, el alcalde municipal hizo importantes anuncios.
Uno de ellos y quizás el más importante, es el nivel de avance para la reactivación del aeropuerto Las Flores de este municipio, el cual permitiría maximizar aún los rendimientos de las inversiones que se realizan actualmente para el crecimiento de El Banco, como destino turístico y cultural.
Según manifestó el alcalde Roy García Sánchez, luego de extensas reuniones con la Aeronáutica Civil, aerolíneas y operadores aeroportuarios, se concretó la reapertura de la terminal aérea para febrero de 2022.
El mandatario explicó que uno de los mayores inconvenientes para hacer esto realidad, era la cercanía del botadero de basuras municipal a solo un kilómetro de la pista de aterrizaje; lo cual iba en contravía de la normativa que establece la prohibición de que hayan botaderos de basura a cielo abierto a menos de 13 kilómetros a la redonda del aeropuerto.
Sin embargo, la administración municipal llevó a cabo un proceso de concesión de operación por competencias, y hoy la empresa Bioger está en la etapa final del traslado de las basuras hacia el botadero ‘Don Bosco’, en el municipio de Bosconia, Cesar.
Así, se permite la ampliación de la pista, la disminución del impacto ambiental y el cumplimiento de las exigencias de la Aeronaútica.
Por otra parte, el alcalde García Sánchez mencionó que ya se sostuvo reuniones con aerolíneas, entre esas Satena, para operar vuelos desde las principales ciudades del país, hacia El Banco.
Hasta el momento, según indica el alcalde de El Banco, solo hace falta el asfalto de 1 kilómetro de pista y el cerramiento del aeropuerto. Y así, desde el próximo año podrá entrar en funcionamiento una de las terminales aéreas más importantes durante los años 50 en Colombia.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Consejo de Estado ratifica salida de Alberto Gutiérrez de la Asamblea: entra César Pacheco
El alto tribunal confirmó la nulidad electoral por doble militancia en contra del diputado del Centro Democrático.
Víctimas de la tragedia de Fundación bloquean vías por demoras en indemnizaciones
A través de un comunicado, la Iglesia Pentecostal informó que pagó el 80% de la indemnización a los familiares de los 33 niños que murieron calcinados.
Desastre por fuerte aguacero en Plato, corregimientos y municipios aledaños
El Difícil, El Banco, Nueva Granada, Chivolo y corregimientos del Magdalena, han reportado un escenario similar.
Fuerte operativo contra el Clan del Golfo en Aracataca deja ocho capturados
Entre los detenidos están alias ‘Jener’, señalado como coordinador de homicidios y otros presuntos miembros clave de esta estructura criminal.
Torrencial aguacero cae en Plato: crece preocupación por desbordamiento de arroyos
Desde las 8:00 de la mañana la lluvia no para.
Bus de Cootranscaribe fue atacado a bala en la Troncal de Oriente
El atentado se suma al homicidio de un trabajador de la misma empresa registrado ayer martes.
Lo Destacado
Consejo de Estado ratifica salida de Alberto Gutiérrez de la Asamblea: entra César Pacheco
El alto tribunal confirmó la nulidad electoral por doble militancia en contra del diputado del Centro Democrático.
Víctimas de la tragedia de Fundación bloquean vías por demoras en indemnizaciones
A través de un comunicado, la Iglesia Pentecostal informó que pagó el 80% de la indemnización a los familiares de los 33 niños que murieron calcinados.
Esta es Judy Milena, la turista caucana que murió buceando en Taganga
Según fuentes cercanas a la víctima, no sabía nadar.
Tractomula se volcó en la ‘Y’ de Ciénaga: no se reportaron heridos
Informes preliminares indican que un ‘microsueño’ habría ocasionado el siniestro.
‘Matius’ fue asesinado al interior de una barbería en el barrio El Parque
Hasta el momento se desconoce la identidad exacta de la víctima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.