67 jóvenes ya son profesionales Unimagdalena, gracias a Talento Magdalena


La Universidad del Magdalena graduó una nueva cohorte de 67 nuevos profesionales que culminaron con éxito su formación académica gracias al Programa Talento Magdalena; una estrategia institucional que brinda acceso gratuito a la educación superior a jóvenes destacados del Departamento, reafirmando el compromiso de la Alma Mater con la equidad y la inclusión educativa en el territorio.
La dedicación y la resiliencia fueron esenciales en el proceso de cada uno de los graduados. Sentir el apoyo de sus familiares, a pesar de la distancia, sirvió de motivación para que este grupo de jóvenes lograran hacer realidad el sueño de convertirse en profesionales.
Gracias a esta nueva cohorte de graduados del Programa Talento Magdalena, el territorio tiene a su disposición profesionales en las áreas de: Medicina, Licenciatura en Tecnología, Licenciatura en Educación Infantil, Licenciatura en Informática, Psicología, Enfermería y Odontología.
También recibió título en: Negocios Internacionales, Economía, Contaduría Pública, Administración de Empresas, Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, Derecho, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería Ambiental y Sanitaria, Ingeniería Electrónica e Ingeniería Agronómica.
Los graduados provienen de los municipios de San Zenón, Zapayán, El Retén, Algarrobo, Ariguaní, Concordia, Nueva Granada, Pijiño del Carmen, Pivijay, San Sebastián de Buenavista, Santa Ana, Aracataca, Cerro de San Antonio, Chibolo, El Banco, El Piñón, Guamal, Plato, Salamina, Sitionuevo, Zona Bananera, Fundación, Santa Bárbara de Pinto y Tenerife.
El rector Pablo Vera aseguró que el 90% de los graduados son la primera persona de su familia en toda la historia que tiene un título profesional y resaltó el sacrificio de sus padres. " Traer a sus hijos hasta aquí no ha sido fácil, pero ahora se los devolvemos con el compromiso de que les retribuyan a ustedes, a los municipios, al territorio. Creemos, y es mi convicción, que la educación transforma vidas si es una educación de buena calidad, que nos hace mejores".
Insistió el Máximo Directivo en que la Magdalena es una tierra llena de oportunidades. "Sientan y confíen que el título que tienen debe llevarnos a seguir estudiando, formándose, aprendiendo, pero sobre todo entender que la educación tiene que liberarnos, tiene que limpiarnos y librarnos de las cadenas. Cultiven su espíritu, su mente, su cuerpo. Demuéstrenle a Colombia que el Magdalena y Santa Marta que ustedes son su mayor esperanza y no se olviden nunca de esta Universidad".
Unimagdalena sigue transformando vidas
Isaac Oliveros, oriundo del municipio de Santa Ana, graduado como profesional en Ingeniería Ambiental y Sanitaria, es uno de los 67 jóvenes que logró transformar su vida con educación de calidad, gracias a Talento Magdalena, programa bandera de Unimagdalena.
Al recibir su título expresó que: "Este logro significa dignificar el territorio; poder cumplir el sueño a mis papás de tener su primer profesional, su primer hijo llegando a la Universidad; primera vez que conocen Santa Marta y llegaron a acompañarme en mi grado. No puedo describir la emoción que siento porque por fin esos esfuerzos hoy tienen resultado. Si mi nombre está en este título es gracias al sacrificio que hicieron mis padres".
Mientras tanto, Daniel José Molina, oriundo del municipio de Sitionuevo, quien recibió su título de economista, expresó lo que significa la Universidad del Magdalena para él y su familia. "La Universidad significa mucho; abrir un mundo de posibilidades, sobre todo porque no las tenía; vengo de un municipio muy pobre y es un poco difícil salir de allá. El Programa Talento Magdalena ha sido lo mejor para mi vida".
Adriana Villar Silva se convirtió en la primera médica del municipio de San Zenón. Para ella, este sueño no hubiera sido posible sin las oportunidades que recibió gracias al Programa Talento Magdalena. “Le agradezco muchísimo al rector Pablo Vera por este programa; porque siempre ha intentado dar lo mejor de sí para ir transformándolo y gracias a ello soy lo que soy hoy en día”.
Valentina Escalante Jiménez, oriunda de El Difícil, graduada del programa de Medicina, expresó: “Al profe Pablo darle las gracias, pero también decirle que hay muchas personas que se inspiran con su liderazgo y un montón de personas que queremos seguir trabajando por construir un mejor Magdalena. Gracias por ser muchas veces esa mente maestra detrás de las cosas y que sigue trabajando por mejorar la calidad de vida de la gente de a pie, que no tiene los recursos, pero quiere salir adelante”.
Cada magdalenense tiene una historia que inspira. Desde la creación del Programa Talento Magdalena, 268 jóvenes de municipios y corregimientos apartados del Departamento han obtenido su título universitario en esta Casa de Estudios Superiores, demostrando que la educación cierra brechas de desigualdad y transforma vidas positivamente.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio
Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Bajo la lluvia, sicarios acaban con la vida de un hombre en Gaira
Fue identificado por la comunidad como Orlando González.
Lo Destacado
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.