Anuncio
Anuncio
Martes 13 de Marzo de 2018 - 10:55am

Yovannis Rivera, un reintegrado samario que se dedica a pintar sueños

Esta es la historia de un hombre que, al retirarse de las Autodefensas y acogerse a un programa de reintegración, cambió su vida. Ahora se dedica a transformar lugares por medio del color.
Anuncio
Anuncio

Yovannis Rivera cambió los rifles, los fusiles y las granadas, por las pinturas, el estuco y los rodillos. Los días en los que perteneció a un grupo armado ilegal quedaron en el pasado. Su campo de acción ya no está en los suburbios, puesto que, ahora sus jornadas transcurren entre edificios, casas y fachadas.

Frente a una pared en blanco, en uno de los pisos más altos del Hospital Universitario Fernando Tronconis, Rivera, deja volar su imaginación. Con cada brochazo, los espacios cobran más luminosidad. El esmero que le imprime a la remodelación del centro hospitalario más grande de la capital del Magdalena, lo hace sentir orgulloso.

Mientras retoca una pared, que, según él, estaba a punto de desmoronarse por la humedad, comenta que de su trabajo le gusta todo, pero, lo que más disfruta es estucar y pintar. “Me siento como un artista con un gran lienzo de trabajo, en donde puedo poner a volar mi imaginación, es un oficio que me trae mucha paz”, señaló.  

Así como ha transformado lugares por medio del color, también cambió su vida. Él también fue restaurado, pulido y pintado con un verde esperanza. Yovanni, después de desmovilizarse de las Autodefensas Unidas de Colombia, comenzó su proceso de reintegración con la Agencia para la Reintegración y la Normalización (ARN). Durante esa etapa, descubrió el talento que tiene para trabajar los acabados para construcción.

Él hace parte de los 905 reintegrados que se beneficiaron con un apoyo económico para la inserción productiva en el Magdalena. Hace tres años es socio de una empresa que se dedica a este oficio en la ciudad de Santa Marta con la que ha logrado contratos importantes.

Este hombre es un ejemplo de que una buena decisión lo mejora todo: “Comencé como ayudante de construcción y se me dio la oportunidad de hacer cursos; así fui aprendiendo. Hoy soy un oficial de construcción y socio de una empresa”.

Yovanni cuenta conmovido que hace poco recibió un beneficio de inserción económica por parte de la entidad para potencializar su negocio, con el que adquirió nuevos insumos: escaleras, taladro, pulidores y pistola de impacto para el cielo falso, extensiones, espátulas, etc. “Me dieron todas las herramientas y ahora me siento como pez en el agua”, afirmó.

De acuerdo con el coordinador de la Arn Magdalena-Guajira, José Nicolás Wild, el 87% de las personas que ingresaron al proceso de reintegración en el Magdalena se encuentran ocupadas: 67% en trabajo informal y el 20% en trabajo formal.

Asegura que desde que abandonó la guerra se ha dedicado a trabajar sin descanso para sostener a su familia. “La gente ve el cambio que he tenido, ahora socializo con las demás personas y mi vida es diferente. Recuperé a mi familia, no vivo con temor y me dedico a lo mío”, concluyó. 

Hoy, su futuro lo tiene proyectado en seguir consolidando su emprendimiento como uno de las mejores de la región; además sueña con poner una venta de materiales de construcción. Rivera quiere seguir perfeccionando su arte y ser como esos espacios que remodela cada año: llenas de color, vida y luminosidad. Él, en definitiva, es un pintor de oportunidades.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Víctima de homicidio en Santa Marta

Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”

El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río

17 horas 1 min
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona

Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque

Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.

23 horas 2 mins
Carlos Pinedo y Sergio Díazgranados.

CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio

Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.

23 horas 46 mins

Cementos Argos, presente en las obras que han impulsado el progreso de Santa Marta en sus 500 años

La cementera ha participado en más de 30 proyectos clave en Santa Marta desde 1989.

23 horas 58 mins
Contingencia en Salguero.

Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero

El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.

1 día 1 hora
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona

Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe

Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.

1 día 12 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctima de homicidio en Santa Marta
Víctima de homicidio en Santa Marta

Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”

El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río

16 horas 58 mins

Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta

Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.

15 horas 53 mins
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona

Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque

Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.

22 horas 59 mins
Contingencia en Salguero.
Contingencia en Salguero.

Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero

El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.

1 día 1 hora
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona

Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe

Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.

1 día 12 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas