Virna Johnson gestiona proyectos para solucionar afectaciones en Playa Salguero, Buritaca y Cerro Ancón


El plan de acción ante la temporada invernal, la solución a la erosión costera en Playa Salguero, poner fin a las inundaciones por desbordamiento del río Buritaca; así como la atención a las familias afectadas por deslizamiento del cerro Ancón y el funcionamiento de los Comités Barriales Samarios (COBASA), fueron algunos de los temas que expuso la alcaldesa ante la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, con la finalidad de que ese organismo apoye al distrito en los proyectos diseñados para evitar que se presenten emergencias asociadas a la ocurrencia de fenómenos naturales.
“En reunión con el director de la UNGRD, Javier Pava y Asocapitales trabajamos en el plan de acciones ante la temporada de lluvias. Mientras, avanzamos con apoyo de maquinaria amarilla”, comentó la alcaldesa Virna Johnson luego del encuentro que sostuvo con estas entidades en Bogotá.
Proyecto de Playa Salguero
En su intervención ante la UNGRD, la alcaldesa Virna explicó que la erosión costera acabó con 2,1 kilómetros de Playa Salguero, afectando los ecosistemas marino-costeros y las actividades económicas del sector.
“Presenté la solución que tenemos para playa Salguero, un proyecto que dividimos en fases por su magnitud y gestionamos con recursos del distrito. Esperamos contar con el apoyo de la UNGRD en las otras fases”, precisó la Alcaldesa.
La mandataria distrital también expuso ante esta instancia del orden nacional la solución a las inundaciones generadas por desbordamiento del río Buritaca y el plan para reubicar a las familias que resultaron afectadas por derrumbes en el cerro Ancón.
“Todas las propuestas serán revisadas por el director de la UNGRD. Es necesario el apoyo del Gobierno Nacional, para avanzar más rápido”, puntualizó la Alcaldesa.
Durante el encuentro se destacó ampliamente la estrategia de los Comités Barriales Samarios (COBASA), ante lo que la alcaldesa Virna Johnson se comprometió a intercambiar esta experiencia exitosa con otros territorios interesados en replicarla.
Tags
Más de
Tras 22 días luchando por su vida, murió joven que se accidentó en el Mercado
Carlos Mario De La Rosa tenía 34 años de edad.
Dadsa lideró jornada ambiental: se recolectaron 12 toneladas de residuos posconsumo
La actividad permitió la recolección de empaques de insecticidas domésticos, baterías usadas, equipos electrónicos y electrodomésticos, y pilas.
Ruta Magdalena Sierra Mar impulsa campaña de cultura ciudadana en el Mes del Peatón
La concesión desarrolló una jornada pedagógica en la Terminal de Transporte de Santa Marta, con apoyo de la Policía de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, para fomentar el uso del puente peatonal.
Atender más de 4.000 adultos mayores: lo que hará posible el nuevo Centro de Vida
El día de ayer el alcalde Carlos Pinedo puso la primera piedra de lo que será el Centro de Vida del Adulto Mayor en la Localidad 3.
Captura a hombre en el barrio La Paz con circular roja de Interpol
Este sujeto tiene una orden judicial por el delito de acto sexual violento agravado en concurso homogéneo.
Unimagdalena fue sede de la Asamblea Nacional de Movilidad
Durante la jornada, se abordaron temáticas claves como la seguridad vial, la operación ferroviaria y el mejoramiento de los sistemas de transporte público en la capital del Magdalena.
Lo Destacado
Dos niños asesinados y 17 heridos tras ataque a una escuela en Minneapolis
El atacante identificado como Robin Westman se habría suicidado.
Tras 22 días luchando por su vida, murió joven que se accidentó en el Mercado
Carlos Mario De La Rosa tenía 34 años de edad.
María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe, se fue de Colombia: No quiere vincularse a la política
Decidió trasladarse a Estados Unidos.
Siguen las denuncias por fallas en urgencias del Hospital San Rafael de Fundación
Pacientes advierten demoras, hacinamiento y negligencia en la atención médica.
Dadsa lideró jornada ambiental: se recolectaron 12 toneladas de residuos posconsumo
La actividad permitió la recolección de empaques de insecticidas domésticos, baterías usadas, equipos electrónicos y electrodomésticos, y pilas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.