El CNE votará este 11 de septiembre ponencia que plantea sanciones a la campaña de Petro

El Consejo Nacional Electoral (CNE) discutirá el próximo 11 de septiembre la ponencia que plantea sanciones administrativas contra los responsables de la campaña presidencial del Pacto Histórico en 2022, por presuntas irregularidades relacionadas con superación de topes y financiación con recursos prohibidos.
El documento, elaborado por los magistrados Álvaro Hernán Prada (Centro Democrático) y Benjamín Ortiz (Partido Liberal), recopila 121 hechos y actuaciones administrativas que, según los investigadores, evidencian irregularidades por más de 5.000 millones de pesos, sumando la primera y segunda vuelta electoral.
En detalle, la ponencia señala que se habrían superado los límites de gastos en cerca de 3.042 millones de pesos, mientras que por aportes prohibidos se identificaron más de 2.108 millones. Ante estas conclusiones, se propone imponer multas por cerca de 5.900 millones de pesos al exgerente de campaña y actual presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa; a la tesorera, Lucy Aydée Mogollón; y a la auditora, María Lucy Soto. Además, los partidos Colombia Humana y Unión Patriótica también enfrentarían sanciones por alrededor de 583 millones de pesos cada uno, a descontarse de la financiación estatal.
El magistrado Prada confirmó que, de aprobarse la resolución, se compulsarán copias a la Fiscalía General de la Nación para que investigue los posibles delitos que se desprendan de la revisión.
En el caso del presidente Gustavo Petro, el proceso quedó en suspenso luego de que la Corte Constitucional definiera que el CNE no tiene competencia para investigarlo, correspondiendo esa tarea a la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes.
La ponencia será votada en la sala plena, que requiere el respaldo de las dos terceras partes de sus integrantes para que las sanciones se hagan efectivas.
Tags
Más de
Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados
Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.
Uribe y Gaviria preparan una gran coalición “democrática e incluyente” de cara a 2026
Ambos exmandatarios coincidieron en la necesidad de unir al centro y la centroderecha para ofrecer una alternativa al Gobierno Petro.
Mala jugada al ciclismo nacional: No habrá Tour Colombia por falta de recursos
Así lo anunció la Federación Colombiana de Ciclismo.
Petro afirma sentirse “chantajeado” por Estados Unidos tras su inclusión en la Lista Clinton
Las sanciones ya afectaron su gira por Oriente Medio, tras negarse una empresa a abastecer de combustible el avión presidencial.
Sergio Díazgranados, incluido en los ‘100 líderes más influyentes del mundo en acción climática’
El samario es el único latinoamericano en ser parte de este listado presentado por la revista Time.
México captura a 16 implicados en la muerte de B King y el DJ Regio Clown
Entre ellos, Cristopher 'N', alias 'El Comandante', quien habría sido el "coautor material con dominio funcional del hecho".
Lo Destacado
Sicarios asesinan a ‘Roiman’ en el barrio María Eugenia
En días pasados, la víctima habría estado involucrado en una riña que dejó un joven herido.
“Si me dan 30 millones de dólares por el Unión Magdalena, lo vendo”: Eduardo Dávila
El controvertido dueño del ‘Ciclón Bananero’ habló sin filtros sobre el descenso, los técnicos, las apuestas y el futuro del club.
Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados
Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.
Así fue capturado un presunto extorsionista en un gimnasio en Santa Marta
El sujeto se dirigía a cobrar el pago de una cuota extorsiva al establecimiento comercial.
Mala jugada al ciclismo nacional: No habrá Tour Colombia por falta de recursos
Así lo anunció la Federación Colombiana de Ciclismo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



























