Ruta Magdalena Sierra Mar impulsa campaña de cultura ciudadana en el Mes del Peatón


La concesión Ruta Magdalena Sierra Mar no solo tiene a su cargo la operación y el mantenimiento de la vía Santa Marta – Barranquilla, sino que además asume un compromiso integral con la seguridad de todos los actores viales. Así lo explicó Jessica Montoya, jefe de planeación de la concesión, al destacar que la prevención de accidentes es un eje fundamental dentro de la gestión que desarrollan en la Troncal del Caribe.
En ese propósito, y en el marco del Mes del Peatón, la concesión lideró una campaña pedagógica en uno de los puntos más críticos de la vía: el sector de la Terminal de Transporte de Santa Marta, donde, pese a existir un puente peatonal, muchos ciudadanos arriesgan su vida al cruzar la doble calzada.
La jornada contó con el acompañamiento de la Policía de Tránsito y Transporte y de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que se unieron a Ruta Magdalena Sierra Mar para entregar volantes e instruir a los transeúntes sobre la importancia de cruzar de manera segura.
El ejercicio incluyó un componente pedagógico innovador: un mimo reforzó el mensaje de forma lúdica, aplaudiendo a quienes utilizaban el puente y corrigiendo de manera amable a quienes intentaban cruzar de forma indebida.
Una campaña con buena acogida
La iniciativa fue bien recibida por la comunidad. Peatones, conductores y comerciantes de la zona reconocieron la importancia de estas actividades en un punto donde los accidentes se han convertido en una amenaza constante.
“Queremos que cada usuario de la vía, ya sea conductor, pasajero o peatón, tenga garantías de seguridad. No se trata solo de infraestructura, sino de educación vial y cultura ciudadana”, destacó Jessica Montoya al cierre de la actividad.
Con estas campañas, Ruta Magdalena Sierra Mar busca complementar la operación vial con acciones orientadas a la prevención de accidentes y la protección de los usuarios.
Tags
Más de
Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”
El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Santa Marta será sede del segundo Foro Offshore: Caribe, Energía y Progreso
Este evento es liderado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
Capturado menor de edad que se ‘voló’ de reclusorio en Montería
El joven fue aprehendido por el delito de hurto.
Bomberos de Santa Marta atienden volcamiento de un vehículo en Timayui
Por fortuna no se presentaron personas lesionadas.
Lo Destacado
Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco
La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.
Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”
El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco
Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.