Unimagdalena trabaja en instalar un consultorio jurídico en la cárcel Rodrigo de Bastidas


En el contexto de la semana cultural de la cárcel Rodrigo de Bastidas, el rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, manifestó que esta casa de estudios trabaja en un proyecto para instalar un consultorio jurídico en el centro penitenciario.
En la ceremonia inaugural de los eventos culturales del centro penitenciario, Vera Salazar señaló que con la creación del consultorio se le brindaría una atención a los reclusos y además agregó que buscarán llevar educación a esa zona para que los privados de la libertad puedan culminar su básica secundaria y realizar carreras técnicas que les brinde la opción de seguir formándose durante el tiempo que permanezcan en el centro penitenciario.
Igualmente, el Rector transmitió a más de 200 internos su historia de vida, en la cual recalcó la educación y el buen ejemplo, como aspectos fundamentales para adquirir valores éticos en la sociedad.
“Tenemos la responsabilidad de cambiar las cosas y espero que alguno de ustedes cuando salga estudie en la universidad, vuelva y cuente como pudo cambiar su vida, dar un ejemplo y testimonio diferente”, expresó.
Por su parte, el teniente coronel retirado Pedro Hugo Ángel Gómez, director del Centro Penitenciario, destacó la labor que ejercen estudiantes y profesionales de la universidad en ese proceso de resocialización.
“El objetivo se cumplió, darle un toque diferente al inicio de esta semana, con una charla motivadora del rector y creemos que el acompañamiento de la Unimagdalena es fundamental desde lo jurídico, espiritual y psicológico para que los internos puedan sobrellevar la vida intramural”, afirmó.
Tags
Más de
Luto en la comunidad salesiana: falleció Sor Oliva Margarita Gómez
La religiosa sirvió durante 15 años en la Normal Superior María Auxiliadora, siendo un referente para varias generaciones de estudiantes samarias.
Samarios sienten efectos del lío de pasaportes: denuncian problemas para sacar citas
Ante el riesgo de que se detenga la expedición de pasaportes en Colombia por controversias en la adjudicación del contrato nacional, las personas llevan semanas intentando agendar servicios.
Estos son los 13 barrios que quedaron sin agua por falla en la Ebap Comuna 5
La Essmar aseguró que trabaja en un plan de contingencia.
Hombre murió tras recibir una herida mortal con arma blanca al oponerse a un atraco
El hecho se registró en la calle 1 con 11 en cercanías a la Bahía de Santa Marta.
Secsalud dice que brotes de bañistas no son por contaminación, sino por aguamalas
De acuerdo con el pronunciamiento oficial “no existen evidencias científicas” que las afectaciones de salud sean por contaminación del mar.
Así fue el lanzamiento de la nueva oferta académica de La Sergio en Santa Marta
Una apuesta por la formación práctica y el bilingüismo.
Lo Destacado
Samarios sienten efectos del lío de pasaportes: denuncian problemas para sacar citas
Ante el riesgo de que se detenga la expedición de pasaportes en Colombia por controversias en la adjudicación del contrato nacional, las personas llevan semanas intentando agendar servicios.
Estos son los 13 barrios que quedaron sin agua por falla en la Ebap Comuna 5
La Essmar aseguró que trabaja en un plan de contingencia.
Thomas Greg & Sons se encargará de las elecciones de 2026, confirma la Registraduría
La entidad adjudicó un contrato por 2,1 billones de pesos a la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026, liderada por dicha empresa.
Madre encontró muerto a su hijo de 2 años: lo había dejado al cuidado de su padrastro
El cuerpo del menor fue encontrado en una vivienda del barrio Divino Niño de Bogotá, con signos de violencia. El presunto agresor continúa prófugo.
Secsalud dice que brotes de bañistas no son por contaminación, sino por aguamalas
De acuerdo con el pronunciamiento oficial “no existen evidencias científicas” que las afectaciones de salud sean por contaminación del mar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.