Anuncio
Anuncio
Miércoles 15 de Noviembre de 2023 - 8:51am

Unimagdalena tendrá convenio de cooperación con la UNT de Costa Rica

Se establecerán cursos internacionales de extensión de hidrogeno verde, geotecnia, así como un diplomado en transporte sostenible y movilidad sostenible.
Visita de Pablo Vera a Costa Rica.
Anuncio
Anuncio

Con el propósito de establecer convenios interinstitucionales que beneficien a estudiantes de la Universidad del Magdalena, el rector Pablo Vera Salazar visitó Costa Rica con el fin de concretar un convenio marco de cooperación con la Universidad Técnica Nacional (UNT) de ese país que permitirá fortalecer la Educación y Formación Técnica Profesional (EFTP), promover la investigación y contribuir al desarrollo ambos países desde el rol de la educación superior.

Durante la estancia en Costa Rica, Vera Salazar se reunió con representantes de la UTN para conocer su modelo educativo y oferta académica, con el fin de articular propuestas que aporten a la iniciativa del ‘Transito Inmediato a la Educación Superior’, con especial interés en el Marco Nacional de Cualificaciones de Costa Rica.

Dentro del convenio se considerará la creación de estudios y cursos internacionales complementarios aplicados en temas claves para la transición energética, tales como cursos de extensión de hidrogeno verde, geotecnia, así como un diplomado en transporte sostenible y movilidad sostenible.

 “La UTN es una universidad que se dedica a la formación en áreas técnicas y nosotros firmamos un convenio de cooperación para traer un programa de ingeniería energética, debido que ellos fueron los primeros en América Latina en tener este programa y también queremos hacer un curso internacional sobre energías renovables e hidrogeno verde (…) para nosotros fue un gran orgullo ver cómo nos recibieron porque la UTN quería entrar al CEIMAR  y para ellos es un honor recibir a la primera universidad en América Latina que tiene ese reconocimiento”, expresó el rector.

De esta manera se espera consolidar la colaboración en la creación del programa de Ingeniería Energética con base en los aprendizajes y experiencias de la UTN, en donde se busca formar profesionales que contribuyan con el diseño y operación de los procesos fundamentales requeridos en proyectos energéticos, a fin de incrementar sus parámetros técnicos de eficiencia y mejorar la rentabilidad económica, tomando en consideración el compromiso socio-productivo y ambiental.

Leonardo Suarez Matarrita, director del programa de Ingeniería Energética de la UTN, en visita reciente a Unimagdalena fue enfático en la importancia de trabajar mancomunadamente y de cómo se implementa el programa en Costa Rica y que podría ser replicado en la Institución.

“Estamos muy contentos de trabajar con la Universidad de Magdalena, realmente muy motivados de encontrar estos puntos en común y ver cómo la sociedad latinoamericana tiene estos mismos puntos…de nuestra parte, estamos brindando todo el apoyo posible, el soporte de nuestra malla curricular y todo el conocimiento que tuvimos para poder justificar y crear esa carrera, de manera que aquí en la Universidad también se puedan transformar los perfiles de trabajo existentes para hacer una transición energética justa, porque la transición energética y el cambio climático ya es una realidad”, expresó el director del programa de la UTN de Costa Rica.

Proyectos en conjunto

Por otra parte, dentro de los proyectos que ambiciona liderar el rector Vera Salazar es la implementación de capacitaciones a docentes para la formación de la enseñanza técnica de docentes e instructores de todo el país, pero con sello Unimagdalena.

“El convenio ofrece múltiples posibilidades, porque las temáticas que nos unió son la investigación y la formación, pero las universidades tienen muchas otras líneas de trabajo; de investigación, de cooperación, y la idea es establecer esos vínculos, a través de una mesa de trabajo conjunta que próximamente se va a estar llevando a cabo. Lo que sí queremos es fortalecer la investigación en educación técnica y formación profesional”, afirmó Daniel Láscarez Smith, director de formación pedagógica de la UTN.

Asimismo, manifestó que en Unimagdalena ha encontrado profesionales de altísimo nivel, con muchísima experiencia y comprometidos con la transformación social. “Nosotros estamos muy felices y realmente creo que la visión del compromiso la compartimos también en Costa Rica, así que esperamos que, en los próximos días, ojalá semanas o meses, podamos ir completando ya proyectos dirigidos al fortalecimiento, investigación y construcción de currículums y planes de estudio”, comentó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Joven samario perdió la vida en accidente de tránsito en Bogotá

Se trata de Juan Sebastián Alandete Palencia, egresado del programa de contaduría de la UAN.

8 horas 29 mins

Joven falleció a causa de un infarto tras sufrir quebrantos de salud en Santa Marta

Se trataba de Andrea Chiquillo, residente del barrio Líbano 2000.

10 horas 10 mins

Emprendedores Unimagdalena conquistan México, con ideas de negocio social y ambiental

Dos estudiantes viajaron al Tecnológico de Monterrey, como beneficiarios del Proyecto Glocal - Icetex.

11 horas 4 mins

Joven desorientado en la Sierra Nevada busca a sus familiares residentes en el 7 de Agosto

En el video, el hombre manifestó que se encontraba trabajando en Palmor y algo lo “jaló”.

11 horas 18 mins

Puerto de Santa Marta recibió visita diplomática de Bélgica antes de la Celac

La delegación belga conoció de primera mano las operaciones del puerto y resaltó su importancia como punto clave para las exportaciones colombianas.

11 horas 21 mins

33 Jefes de Estado y 40 mil visitantes llegarán a Santa Marta por la Cumbre Celac

La Alcaldía se reunió con las delegaciones nacionales e internacionales, que preparan los cronogramas y logística del importante encuentro.

11 horas 51 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Usurpación de funciones y desacato: César Pacheco denuncian entramado para evitar su posesión

Tras el fallo de nulidad que dejó por fuera al diputado Alberto Gutiérrez, César Pacheco Aarón debía asumir su curul en un tiempo máximo de tres días.

6 horas 56 mins

Colombia en Nueva York: Karol G, Daniela Álvarez y Valentina Castro deslumbraron en el Victoria's Secret

El evento se convirtió en un escenario de poder femenino y diversidad con una fuerte representación de Colombia.

6 horas 29 mins

Joven samario perdió la vida en accidente de tránsito en Bogotá

Se trata de Juan Sebastián Alandete Palencia, egresado del programa de contaduría de la UAN.

8 horas 25 mins

Confirmado: Icfes anunció que Juliana Guerrero no presentó pruebas Saber Pro

“Esto es corrupción” afirma Jennifer Pedraza tras hacer público el certificado del fallo del Tribunal Administrativo.

8 horas 12 mins

Cae alias '00', señalado de extorsionar a comerciantes en Fundación para el Clan del Golfo

Le exigía hasta $5 millones a comerciantes, según la Policía.

9 horas 23 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months