Anuncio
Anuncio
Domingo 14 de Abril de 2024 - 5:00pm

Unimagdalena tendrá colección de libros conmemorativos a los 500 años de Santa Marta

La colección divulgará obras escritas entre los siglos XVI y XX por autores nacionales y extranjeros sobre la antigua gobernación de Santa Marta.
Unimagdalena tendrá colección de libros conmemorativos a los 500 años de Santa Marta
Anuncio
Anuncio

Con el fin de rescatar la memoria histórica de la ciudad, la Universidad del Magdalena ha propuesto desde su Editorial Unimagdalena crear la colección ‘Santa Marta 500 años’, una iniciativa que, en una alianza estratégica con otras instituciones, permitirá preservar el patrimonio científico, artístico, económico, histórico y cultural del territorio como un legado para las futuras generaciones.

Esta colección tendrá el objetivo de divulgar obras artísticas, culturales y académicas escritas entre los siglos XVI y XX por autores nacionales y extranjeros sobre la antigua gobernación de Santa Marta, el río Magdalena, la Sierra Nevada y otros ecosistemas estratégicos del territorio, así como las costumbres y tradiciones de su gente.

Según la politóloga magister Angelica Cortés Martínez, coordinadora de procesos de edición de la Editorial Unimagdalena, esta colección tendrá dos componentes para llevar a cabo el propósito de la iniciativa. “La primera, financiada con recursos de la CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, busca recuperar todas esas obras escritas entre los siglos mencionados y reeditar esos clásicos literarios donde se muestra la Santa Marta Antigua”.

Con respecto al segundo eje, la colección ‘Santa Marta 500 años’, mostrará una serie de libros de escritores nacionales que han publicado temas de interés relacionados a la historia de la capital del Magdalena publicadas por la Editorial Unimagdalena.

Entre algunos libros que contiene esta colección se destacan: ‘Gobernadores Coloniales de la Provincia de Santa Marta’ editado por Jorge Elías Caro y Joaquín Viloria de la Hoz; ‘Gobernanza territorial en la construcción de paz, un panorama para la Sierra Nevada de Santa Marta’ por Luz Helena Díaz Rocca; ‘Cultura médica de los arhuacos, patrimonio biocultural de la humanidad’ por Eduardo Barros Pinto.

También integra esta colección la obra ‘Un sueño de gloria’ de la autoría de Ignacio Miranda Benítez, Alberto Camilo Blanco, Moisés Ponce Lozano y Armando Lacera Rúa.

La colección reunirá hasta el 29 de julio del 2025 una selección de obras que abordan diversos aspectos de la historia, la cultura y la sociedad de la ciudad más antigua de Colombia. Cada libro ofrece una mirada única y profunda sobre diferentes aspectos de la vida en Santa Marta.

Para el historiador Adriano Guerra, director del Programa de Historia y Patrimonio de la Universidad, estos libros recorren los momentos clave que han marcado la evolución de Santa Marta, destacando su importancia como centro cultural, económico y político en la región caribeña.

Hemos desarrollado el sello de los 500 años y vamos a preparar la edición de esas obras del siglo XVIII, la idea es revivir y transcribir muchas de esas obras y hacer ediciones modernas con fotografías y contextos más legible, pero, respetando el origen y narrativa de cada texto”, manifestó el profesor Adriano, quien será uno de los cuidadores de estas obras.

"Esperamos que estas obras contribuyan a enriquecer el conocimiento sobre nuestra ciudad y a fortalecer el sentido de pertenencia de sus habitantes", agregó.

Esta propuesta será presentada en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2024 a realizarse del 17 de abril al 2 de mayo, con participación de destacados historiadores, investigadores y académicos, que han aportado su conocimiento y experiencia para ofrecer una visión completa y plural de la historia de la ciudad.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Imagen de referencia

¡Atención! Estos serán los cierres viales por el Desfile Militar del 20 de julio

Ademas, el viernes 18 a partir de las ocho de la noche se realizará un cierre temporal para el ensayo general.

0 seg
Policía de Santa Marta

Más de 1.500 uniformados garantizarán la seguridad en el desfile del 20 de julio en Santa Marta

El dispositivo incluye monitoreo permanente en los puntos clave del recorrido.

23 mins 55 segs
Llamado de la Procuraduría General de la Nación.

Por denuncias de brotes, Procuraduría urge evaluar calidad del agua en las playas samarias

El Dadsa, Corpamag, Invemar y la Secretaría de Salud fueron llamados a adelantar la revisión de las condiciones ambientales de siete balnearios de la ciudad.

1 hora 31 mins
Placas adulteradas en Santa Marta

Personería urge acciones contra adulteración de placas de motos en Santa Marta

A través de varias fotografías el Ministerio Público evidenció las constantes infracciones, elevando una solicitud formal ante la Policía y la Fiscalía.

1 hora 51 mins
Lugar de los hechos

Supervisor conocido como ‘El Mono’ fue asesinado en la Troncal del Caribe

El hecho se registró en horas de la noche de este miércoles, al lado de Manteles y Cristales.

1 hora 55 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Imagen de referencia
Imagen de referencia

¡Atención! Estos serán los cierres viales por el Desfile Militar del 20 de julio

Ademas, el viernes 18 a partir de las ocho de la noche se realizará un cierre temporal para el ensayo general.

0 seg
Policía de Santa Marta
Policía de Santa Marta

Más de 1.500 uniformados garantizarán la seguridad en el desfile del 20 de julio en Santa Marta

El dispositivo incluye monitoreo permanente en los puntos clave del recorrido.

21 mins 39 segs
Llamado de la Procuraduría General de la Nación.
Llamado de la Procuraduría General de la Nación.

Por denuncias de brotes, Procuraduría urge evaluar calidad del agua en las playas samarias

El Dadsa, Corpamag, Invemar y la Secretaría de Salud fueron llamados a adelantar la revisión de las condiciones ambientales de siete balnearios de la ciudad.

1 hora 29 mins
Gustavo Petro
Gustavo Petro

Petro exige quitar facultades para que fondos de pensiones inviertan en el exterior

El mandatario pidió al ministro de Hacienda, Germán Ávila, agilizar la prohibición.

27 mins 39 segs
Placas adulteradas en Santa Marta
Placas adulteradas en Santa Marta

Personería urge acciones contra adulteración de placas de motos en Santa Marta

A través de varias fotografías el Ministerio Público evidenció las constantes infracciones, elevando una solicitud formal ante la Policía y la Fiscalía.

1 hora 49 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 semana