Unimagdalena gradúa a 660 nuevos profesionales


La Universidad del Magdalena entregó títulos a 660 nuevos profesionales en diferentes áreas del conocimiento que fueron formados con la misión de aportar a la transformación del territorio.
En el Estelar Santamar Hotel y Centro de Convenciones, fueron celebradas las tres ceremonias solemnes que correspondían a: la primera de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas (276); la segunda, la Facultad de Ingeniería (217) y la tercera a las facultades de Humanidades, Ciencias de la Educación, Ciencias de la Salud y Ciencias Básicas (167).
La primera ceremonia tuvo un componente especial porque se sumaron 18 graduados del Programa Talento Magdalena, un programa de inclusión, regionalización y gratuidad de la educación superior, brindada a jóvenes magdalenenses de las instituciones del Departamento.
El rector de la Universidad del Magdalena Pablo Vera Salazar expreso que “lo importante de la universidad pública es que es un gran nivelador de la desigualdad. Tenemos jóvenes y adultos que llegaron con una maleta cargada de sueños y hoy regresan algunos a sus municipios convertidos en profesionales”.
La alegría y la satisfacción de un logro cumplido se notó en los rostros de los 660 graduados que juraron a partir de ahora, practicar su profesión con honradez y responsabilidad.
Asimismo, generar valor social en el país es el compromiso de cada uno luego de recibir sus diplomas que los acredita oficialmente como profesionales en sus áreas del conocimiento correspondiente.
“Era mi sueño entrar a esta universidad, me gané una beca especial, conocí muchas personas. Nunca me sentí solo, siempre tenía un amigo, un docente que daba la mano” resaltó Pedro Ortiz Barón, graduado del programa de Economía, en agradecimiento a toda su formación en la Unimagdalena.
Por su parte, el nuevo contador público Jhon Daza Lemus creyó que no lo iba a lograr, a lo largo de los años “hubo muchos problemas, tuve que parar un tiempo y retomar. Mi virtud fue persistir hasta que se consiguió” sostuvo.
Hoy la cosecha de esa siembra de una educación superior de alta calidad se ve reflejada en los nuevos profesionales que recibieron su acreditación, demostrando así, que Unimagdalena cumple sueños y transforma vidas rompiendo brechas de inequidad y desigualdad en el territorio.
Tags
Más de
Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica
Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.
Pinedo destina $4.700 millones para trasladar a los reclusos del Centro Transitorio del Norte
Más de 350 personas privadas de la libertad serán llevadas a la cárcel Rodrigo de Bastidas.
Ante silencio de Minambiente, indígenas y campesinos anuncian nuevo bloqueo al Tayrona
Los protestantes han exigido la firma inmediata del acuerdo de zonificacion.
Hombre le causó 18 heridas con arma blanca a su hermano en el barrio La Paz
La víctima se encuentra siendo atendida en la clínica La Milagrosa.
¡Se hace justicia! Ordenan recaptura y 45 años de cárcel para feminicida de Yaya Gómez
Alfredo Mario Bastidas fue encontrado responsable de quitarle la vida a la joven de 22 años.
Así logró la Universidad del Magdalena, devolverle la luz a El Morro
Esta hazaña fue un regalo a Santa Marta en el marco de sus 500 años.
Lo Destacado
Ante silencio de Minambiente, indígenas y campesinos anuncian nuevo bloqueo al Tayrona
Los protestantes han exigido la firma inmediata del acuerdo de zonificacion.
Pinedo destina $4.700 millones para trasladar a los reclusos del Centro Transitorio del Norte
Más de 350 personas privadas de la libertad serán llevadas a la cárcel Rodrigo de Bastidas.
“Adefesio jurídico”: el decretazo de Martínez para encargar a Ingris Padilla tras su salida
Ha sido calificado por varios abogados como una “usurpación de funciones públicas”.
¡Se hace justicia! Ordenan recaptura y 45 años de cárcel para feminicida de Yaya Gómez
Alfredo Mario Bastidas fue encontrado responsable de quitarle la vida a la joven de 22 años.
Una mujer muerta y su hermano herido dejó atentado sicarial en Ciénaga
El hecho de sangre se registró en el barrio San Juan.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.