Unimagdalena estudia moscas necrófagas para estudiar transmisión de virus

Las moscas, esos insectos que la mayoría de la gente asocia a la falta de higiene y que busca eliminar de su entorno por permanecer en aguas sucias o basureros, también cumplen un papel ecológico fundamental, ya que, al igual que las abejas, conducen en sus patas y cuerpo el insumo para polinizar algunas plantas y controlar poblaciones de insectos plaga que las enferman.
Entre los biólogos que se han interesado tradicionalmente por las moscas dentro de la especialidad llamada entomología, hay uno enfocado a las moscas necrófagas del Caribe colombiano que está dirigiendo a los antropólogos y biólogos forenses de la región en sus investigaciones. Se trata del biólogo magister César Augusto Valverde Castro, docente e investigador adscrito a los grupos en Medicina Tropical y Arqueología, Bioarqueología y Antropología Forense, de la Universidad del Magdalena.
Con la orientación del profesor Valverde, desde el año 2020 egresadas del programa de Antropología Luz Hernández y Kiara Beltrán, y los estudiantes Jacinto Miranda, Miguel Anaya, Anyely Toloza, Diego Cantillo y Geaneth García han desarrollado investigaciones en las cuales indagan por los tiempos de descomposición de cadáveres de cerdos completos y fragmentados (tafonomía forense).
Paralelamente, estudiantes del Programa de Biología, documentan los ciclos de vida de las moscas necrófagas. “La relación entre estos dos temas es clave para los médicos forenses, pues dichos insectos depositan huevos y larvas que crecen en el cadáver y ese hecho permite establecer la hora de deceso del individuo en estudio”, asegura el profesor Valverde, quien cursa su doctorado en Medicina Tropical SUE-Caribe, dirigido por la doctora María Teresa Mojica, investigadora de esta Institución.
El investigador, se plantea rastrear aquellas de importancia médica que operan como vectores de afecciones como la tuberculosis, el cólera y enfermedades diarreicas. Según lo explica el académico, la medicina tropical se ha centrado en otras especies de insectos, como mosquitos, chinches y garrapatas, pero pocos analizan a las moscas.
“Mientras los mosquitos reproducen los virus dentro de su organismo y los transmiten mediante picaduras, las moscas son vectores mecánicos que contagian por contacto directo, de allí su importancia”, sostuvo.
Actualmente, con el apoyo de la Vicerrectoría de Investigación, se encuentra desarrollando un estudio metagenómico de todas las moscas que habitan la ciudad. Al practicarles pruebas genéticas logrará obtener el listado de bacterias, virus y parásitos que contienen para establecer el potencial de dichos insectos en el desarrollo de enfermedades zoonóticas (de origen animal).
Con cerca de quince discípulos, a quienes acompaña en sus tesis de pregrado en la Universidad del Magdalena, esta Casa de Estudios Superiores a través de su plan de gobierno 2020-2024 “Por una Universidad Aún más Incluyente e Innovadora”, enseña a las futuras generaciones a escuchar lo que callan los insectos.
De sus respuestas dependerán importantes hallazgos en las áreas de la entomología forense, la entomofagia y la entomología médica, que aporten soluciones a grandes problemáticas sociales como la crisis alimentaria, las epidemias e incluso la verdad y la reparación en el marco del posconflicto
Notas relacionadas
Tags
Más de
Deplorable: Por atracarlo, asesinan a un hombre mientras paseaba a su pequeña hija
Los hechos ocurrieron sobre la Avenida del Río con calle 13.
Superservicios citado ante el Congreso para dar cuentas de situación de la Essmar
La proposición para la citación de control político fue presentada por el congresista Hernando Guida Ponce.
En medio de una discusión hombre apuñaló a su pareja en Pescaíto
La víctima fue identificada como Jesenia Valdez, natural del municipio de Ciénaga, Magdalena.
Alcaldía financiará mejoramiento de 800 viviendas en Santa Marta
Los beneficiados residen en condiciones de vulnerabilidad. 50 de estos pertenecen al barrio Oasis.
Unimagdalena culminó agenta de evaluación del CNA para programa de Ingeniería Industrial
El programa busca obtener la acreditación en alta calidad.
Atesa asegura apoyo total en investigaciones por la muerte de un niño en La Piragua
La empresa anunció que entregará toda la información requerida para esclarecer las circunstancias del accidente.
Lo Destacado
Deplorable: Por atracarlo, asesinan a un hombre mientras paseaba a su pequeña hija
Los hechos ocurrieron sobre la Avenida del Río con calle 13.
Milagro en Ciénaga: campesino se salvó de ser sepultado por una avalancha
Antonio Durán transitaba por la vía que comunica San Pedro con San Javier cuando ocurrió el deslizamiento.
Falleció Edwin Madera, mánager general y propietario de La Troja en Barranquilla
Su deceso ocurrió en horas de la tarde de este lunes en la Clínica del Caribe.
Cayó alias ‘El Viejo’, presunto alto mando detrás del asesinato de Miguel Uribe
Según la Policía, el hombre sería superior de alias ‘El Costeño’, otro de los vinculados al asesinato del congresista.
Superservicios citado ante el Congreso para dar cuentas de situación de la Essmar
La proposición para la citación de control político fue presentada por el congresista Hernando Guida Ponce.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























