Unimagdalena culmina con éxito su Semana de Activismo por los Derechos Humanos


Hoy, 13 de septiembre, concluyó la ‘Semana del Activismo por los Derechos Humanos’, organizada por la Clínica Jurídica de Unimagdalena. Esta comenzó el pasado viernes con el objetivo de promover tanto la conciencia como la defensa de los derechos humanos a través de diversas iniciativas educativas y comunitarias.
El martes 10 de septiembre, estudiantes, junto a docentes de la Clínica Jurídica y el Programa de Atención Psicológica (PAP) de la institución, realizaron una visita a la Cárcel Rodrigo de Bastidas. En colaboración con la Personería de Santa Marta, se llevaron a cabo varias actividades.
Coincidiendo con el Día Mundial de Prevención del Suicidio, se ofrecieron talleres para mujeres privadas de la libertad, centrados en su salud mental y emocional, con el fin de prevenir casos relacionados con esta problemática.
Ese mismo día, se realizó una brigada en Santa Ana, dirigida a la población de la tercera edad. La jornada incluyó actividades recreativas, apoyo jurídico y la recepción de casos relacionados con la salud. Se brindó asistencia para garantizar una atención médica adecuada y la entrega de medicamentos, además de abordar diversas problemáticas del sector.
El jueves 12 de septiembre, se ofreció una charla sobre derechos humanos y liderazgo a los estudiantes de la Institución Educativa Don Jaca.
Finalmente, este viernes se llevó a cabo la clausura con la intervención de expertos. Martha Nubia, Coordinadora Nacional de la Cátedra de Justicia Transicional de la JEP, y Santiago Javid San Juan Mercado, Director Departamental del Magdalena en Salud y disidencias sexuales de la REDMUN, participaron en una charla sobre justicia transicional y aportes para la paz. También intervino Melina Quintero Santos, docente de derechos humanos y coordinadora de la Clínica Jurídica de la Universidad del Magdalena.
Tags
Más de
Tres heridos tras artefacto explosivo en una finca en Guachaca
El hecho se registró en la noche de este jueves.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años
Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.
Santa Marta avanza en proyecto para instalar 215 cámaras de seguridad
Se encuentra en etapa precontractual.
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Lo Destacado
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
Caribbean Storm 500 Años inicia su preparación para debutar en la Liga Profesional
Se estrenará como visitante el 9 y 10 de mayo frente a Motilones del Norte, en Cúcuta.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.