Unimagdalena culmina con éxito su Semana de Activismo por los Derechos Humanos


Hoy, 13 de septiembre, concluyó la ‘Semana del Activismo por los Derechos Humanos’, organizada por la Clínica Jurídica de Unimagdalena. Esta comenzó el pasado viernes con el objetivo de promover tanto la conciencia como la defensa de los derechos humanos a través de diversas iniciativas educativas y comunitarias.
El martes 10 de septiembre, estudiantes, junto a docentes de la Clínica Jurídica y el Programa de Atención Psicológica (PAP) de la institución, realizaron una visita a la Cárcel Rodrigo de Bastidas. En colaboración con la Personería de Santa Marta, se llevaron a cabo varias actividades.
Coincidiendo con el Día Mundial de Prevención del Suicidio, se ofrecieron talleres para mujeres privadas de la libertad, centrados en su salud mental y emocional, con el fin de prevenir casos relacionados con esta problemática.
Ese mismo día, se realizó una brigada en Santa Ana, dirigida a la población de la tercera edad. La jornada incluyó actividades recreativas, apoyo jurídico y la recepción de casos relacionados con la salud. Se brindó asistencia para garantizar una atención médica adecuada y la entrega de medicamentos, además de abordar diversas problemáticas del sector.
El jueves 12 de septiembre, se ofreció una charla sobre derechos humanos y liderazgo a los estudiantes de la Institución Educativa Don Jaca.
Finalmente, este viernes se llevó a cabo la clausura con la intervención de expertos. Martha Nubia, Coordinadora Nacional de la Cátedra de Justicia Transicional de la JEP, y Santiago Javid San Juan Mercado, Director Departamental del Magdalena en Salud y disidencias sexuales de la REDMUN, participaron en una charla sobre justicia transicional y aportes para la paz. También intervino Melina Quintero Santos, docente de derechos humanos y coordinadora de la Clínica Jurídica de la Universidad del Magdalena.
Tags
Más de
¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo
El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.
Con tan solo 22 años, joven pierde la vida tras accidentarse en El Yucal
La víctima fue identificada como Emerson Montoya Contreras.
Desarticulan red de tratas de personas liderada por colombianos en Honduras
Según las autoridades, los colombianos también eran cabeza de una organización de ‘gota a gota’.
139 mil jóvenes podrán votar en Santa Marta a los Consejos de Juventud
No habrá ley seca durante este debate electoral, garantizando una jornada democrática con normalidad, seguridad y participación ciudadana.
Capturados ‘Parca’, ‘Damián’ y ‘Guasón’, extorsionistas y sicarios del Clan del Golfo
La captura de los sujetos se efectuó en el marco de la operación ‘Venus I’.
Unimagdalena celebró con éxito el Mes del Patrimonio
En el marco de estas actividades se celebró el sexto aniversario del Programa de Historia y Patrimonio y la entrega de los Premios a Gestores Patrimoniales 2025.
Lo Destacado
¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo
El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.
‘Patico’ el joven que murió tras accidentarse en la vía Guamal- El Banco
José Manuel Rut habría perdido el control de la motocicleta.
En 2025, 123 niños y adolescentes han sido reclutados por grupos armados en Colombia
Así lo denunció la Defensoría del Pueblo.
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
Con tan solo 22 años, joven pierde la vida tras accidentarse en El Yucal
La víctima fue identificada como Emerson Montoya Contreras.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.