Unimagdalena ahora ofrecerá cursos de italiano, francés y portugués a sus estudiantes


Con el propósito de integrar la formación en idiomas extranjeros, fortaleciendo el multilingüismo en los estudiantes, la Universidad del magdalena, a través del Departamento de Estudios Generales e Idiomas, proyecta para el segundo semestre del año ampliar la oferta académica en la enseñanza de la lengua italiana, francesa, y portugués.
La iniciativa se materializa, luego de que en lo corrido del año se realizará una encuesta en todo el cuerpo estudiantil, sobre qué idiomas, sumado al inglés, son de conformidad con las necesidades de los estudiantes.
A su criterio, la Doctora Angélica Hoyos Guzmán, Jefe del Departamento de Estudios Generales e Idiomas, manifestó que “la Universidad se ha posicionado en la enseñanza del inglés, los estudiantes contarán con material didáctico de aprendizaje de una editorial muy prestigiosa, los precios son muy menos que en otras partes, y por ser estudiantes nuestros tendrán descuentos. Tenemos 15 años de ofrecer la enseñanza de idiomas pero ya es hora de ampliar la oferta”.
Agregó que “los estudiantes en procesos de internacionalización y movilidad institucional podrán tomar estos cursos y acceder a estas convocatorias que ofrece la Institución”.
De esta manera, es importante destacar que aplicar a estos nuevos cursos, permitirán que al terminar el ciclo de formación intensiva, los estudiantes puedan certificar la suficiencia del inglés y cumplir con ese requisito.
Hoyos Guzmán, jefe de la dependencia administrativa, señaló que, sumado a estas novedades, se abrirá la posibilidad para que estudiantes indígenas provenientes de la Sierra Nevada adquieran la enseñanza del español. Además, añadió que se dictarán tres niveles por semestre para mejorar las habilidades básicas- comunicativas y que los estudiantes de la Alma Mater tendrán un descuento en el pago de matrícula.
Adicionalmente, los cursos adoptarán el uso de soluciones tecnológicas en el proceso de formación, dando cumplimiento a la política institucional Smart University, del Plan de Gobierno ‘Una Universidad más incluyente e Innovadora’ del rector Pablo Vera Salazar Ph.D, fomentando el aprendizaje de idiomas a través del uso efectivo de tecnologías de información como online learning.
Tags
Más de
Este miércoles inicia el cuarto ciclo de pago del programa Colombia Mayor
Se les recuerda a los beneficiarios llevar su cédula original y cumplir con el pico y cédula.
Puerto de Santa Marta crece 19% en movilización de carga durante primer trimestre de 2025
Principalmente de productos agroindustriales e insumos clave para el país.
Este jueves, Consejo de Estado fallará sobre caso de nulidad del gobernador Martínez
En el punto seis del orden del día, está determinada la lectura del fallo sobre este proceso.
Desde la Filbo, Unimagdalena lanza la séptima edición de la Filsmar
La feria tendrá lugar entre el 27 de octubre y el 1 de noviembre de este año.
500 iniciativas desde el sector educativo: La apuesta de SecEducación por Santa Marta
A través del proyecto se apuesta al mejoramiento de los entornos escolares de las 73 instituciones educativas públicas del Distrito.
Incumplió acuerdo de pago y debía 5 meses: Air-e sobre mujer que dañó oficinas
La compañía indicó que la acción violenta puso en riesgo a usuarios y trabajadores.
Lo Destacado
Este miércoles inicia el cuarto ciclo de pago del programa Colombia Mayor
Se les recuerda a los beneficiarios llevar su cédula original y cumplir con el pico y cédula.
Este jueves, Consejo de Estado fallará sobre caso de nulidad del gobernador Martínez
En el punto seis del orden del día, está determinada la lectura del fallo sobre este proceso.
Inter vence 4-3 al Barcelona en la prórroga y jugará la final de la Champions
El global quedó 7-6
Cinco personas murieron tras caer vehículo a una quebrada en zona rural de Dibulla
Una persona más, identificada como Karen Ruiz, logró sobrevivir al accidente y fue trasladada a un centro asistencial.
Puerto de Santa Marta crece 19% en movilización de carga durante primer trimestre de 2025
Principalmente de productos agroindustriales e insumos clave para el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.