Un lazo humano gigante simbolizó la lucha de la Unimagdalena contra el cáncer de mama

Tras más de cinco años abanderando unidas la campaña de prevención y sensibilización ‘Octubre Rosa’, la Universidad del Magdalena y la Fundación Corazón Rosa conmemoraron el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de mama, mediante la conformación del lazo humano más grande del país.
Centenares de estudiantes, docentes, directivos, voluntarios, entre otros miembros de la comunidad universitaria y de la ciudadanía, se reunieron en la plazoleta Los Almendros de la Alma Mater. Con bombas, banderas, prendas blancas y rosadas formaron la figura gigante de la insignia internacional que lleva el mensaje de protección y homenajea a las mujeres que han batallado con el tipo de cáncer más común en el mundo.
La actividad se desarrolló en el marco de la campaña que todos los años lidera la mencionada fundación y que por un lustro consecutivo ha tenido el respaldo de esta casa de estudios superiores. Para 2021, bajo el nombre ‘Vivas para Vivir’, la iniciativa ha propendido por empoderar a las mujeres e incentivarlas a valorar al máximo la vida.
Johanna Mancuso, directora de la Fundación Corazón Rosa, agradeció el acompañamiento permanente de la Institución y su importante aporte a la masificación del mensaje de lucha contra el cáncer. “Gracias a la Universidad del Magdalena por este apoyo incansable. Más de 300 personas de la comunidad universitaria y personas que apoyan nuestra causa. Ese lazo lleva el mensaje al Magdalena, Colombia y el mundo. ¡Juntos somos más!”, pronunció.
La Dirección de Bienestar Universitario amenizó la tarde con colectivos artísticos y la realización de una ‘rumbaterapia’ para estimular estilos de vida saludables. De la misma forma, el psicólogo magíster Jesús Suescún Arregocés, responsable de esta dependencia aseguró: “es importante que nos cuidemos y hagamos el autoexamen, tanto hombres como mujeres. Todos nos hemos unidos para que esta campaña sea una realidad y podamos llegar a más personas para salvar una vida más”.
Los estudiantes fueron los protagonistas de la actividad y tomaron la vocería para extender el mensaje de amor, autocuidado y prevención con amigos, familiares y compañeros. “Estamos en una ciudad muy vulnerable, donde todos los barrios no tienen la oportunidad de estos espacios. Es bueno que la Universidad nos esté involucrando y nos tenga en cuenta”, expresó Gissell Valencia Villanueva, estudiante de cuarto semestre del Programa de Medicina, quien participó activamente de la jornada.
En lo que va del mes, la Universidad ha sido escenario de jornadas de concientización sobre la detección temprana del cáncer de mama mediante la inspección de senos. Así mismo, ha contribuido con actividades pedagógicas en distintos semáforos de Santa Marta para enseñar los cinco pasos fundamentales del autoexamen.
El próximo viernes 22 de octubre a las 9:30 de la mañana en la zona del lago, se llevará a cabo el conversatorio denominado ‘Vive una vida saludable’, un espacio abierto para dialogar con expertos sobre el equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu, con invitados como: Leonardo Pinzón Barreto, médico cirujano y especialista en Medicina Alternativa; Liliana Cárdenas Sánchez, especialista en Nutrición y Hábitos de Vida Saludable, y Catalina Paniagua Restrepo, superviviente de cáncer de mama y directora de la Fundación Amo Mi Calva.
La campaña continuará el sábado 23 de octubre con una ‘Rodada Rosa’ para que a bordo de bicicletas se lleve el mensaje por las vías de la ciudad. El punto de encuentro es el kilómetro 5 vía a Riohacha, en la entrada a Neguanje, a las 5:00 de la mañana.
Tags
Más de
Personería activa plataforma para rastrear denuncias electorales en tiempo real
La iniciativa busca garantizar el derecho al voto y permitir una reacción rápida ante las irregularidades en los puestos de votación.
‘Carlitos’ es el joven asesinado en el barrio Juan XXlll
El hoy occiso fue identificado como Carlos David Roldán Mejía.
Inicia la jornada electoral de este domingo: Magdalena elige gobernador
Desde la IED Liceo Celedón, el alcalde Carlos Pinedo y las autoridades electorales efectuaron la instalación de las mesas.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Banquete de la Fraternidad por los abuelos del Asilo Sagrados Corazones
El tradicional evento solidario convoca a la comunidad a apoyar la labor del Centro de Bienestar al Anciano, que brinda atención y esperanza a los adultos mayores
Lo Destacado
Acompañado de su familia, el candidato Rafael Noya ejerció su derecho al voto
El aspirante votó en la IED Magdalena – Sede Escuela San José.
Muere acróbata chileno cuando realizaba show en el ‘globo de la muerte’
El accidente fue grabado por varios espectadores y rápidamente se viralizó en redes sociales.
Personería activa plataforma para rastrear denuncias electorales en tiempo real
La iniciativa busca garantizar el derecho al voto y permitir una reacción rápida ante las irregularidades en los puestos de votación.
Niña de un año es degollada en Apure, Magdalena
Las autoridades lograron la captura de un individuo sospechoso del hecho.
‘Carlitos’ es el joven asesinado en el barrio Juan XXlll
El hoy occiso fue identificado como Carlos David Roldán Mejía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























