Transportadores pasaron primera ‘prueba de fuego’ para operar el sistema de transporte en Santa Marta


Con el objetivo de mitigar la problemática actual de la movilidad en la ciudad de Santa Marta, la Secretaría de Movilidad y el Sistema Estratégico de Transporte Público –SETP-, mediante el decreto 090 de 2018, estableció los compromisos que le permitirían a los transportadores actuales ser los operadores del nuevo sistema en el año 2019.
Desde inicios de este gobierno existían dos caminos para adelantar la implementación del sistema de transporte: la licitación pública y la reorganización de los operadores que ya tiene la ciudad. Vencidos los plazos hasta 31 de agosto y revisados cada uno de los puntos del decreto se determinó que las empresas cumplieron.
Recomendamos: Ultimátum a empresas de buses para operar el sistema de transporte en Santa Marta
“Estamos contándole a la opinión pública el cumplimiento del decreto 090 de 2018, para exigirle a los conductores unos mínimos parámetros para la operación el otro año, dejando claro que la empresa que se conformó Sistema de Transporte Unificado (STU) aún no está habilitada como operador, esperamos que cumplan la segunda etapa de este proceso, hemos visto mucho compromiso”, precisó el gerente del SETP, Luis Guillermo Rubio.
Por su parte, el gerente del Sistema de Transporte Unificado, Edwin Cárdenas, señaló que la empresa tiene toda la disposición de cumplir con lo que sigue en esta segunda fase buscando ser los operadores del sistema: “Hemos hecho un esfuerzo enorme en cuanto a inversión para mejorar el servicio. Sabemos que hay mucho por cambiar, mucho por invertir pero haremos todo para lograrlo”.
Las exigencias
Las condiciones establecidas en este acto administrativo consisten en la conformación de un operador unificado de transporte bajo las formas de consorcio o sociedad comercial, valoraciones satisfactorias de los indicadores del servicio en la ruta Taganga, mínimo 300 vehículos de su propiedad o de sus socios y la reposición de 20 vehículos.
Lo que viene
Luego del cumplimiento de cada uno de los requisitos que fueron verificados y soportados por las empresas se espera la llegada de 30 nuevos buses con capacidad para 50 pasajeros a finales de diciembre, así mismo se deberá cumplir con las obligaciones laborales a los conductores, luego de la instalación de los paraderos, los buses de transporte urbano solo podrán realizar paradas en los sitios autorizados por el SETP, se iniciará la construcción de la terminal de transferencia y por último se implementará la tecnología.
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta entrega más de 750 ayudas a familias afectadas por las lluvias
Los beneficiarios recibieron kits de aseo, alimentos de primera necesidad, artículos de cocina y colchonetas con sus respectivos juegos de sábanas.
¿Entra en función cámara de fotomultas en Pozos Colorados?: Movilidad no confirma
Así lo denunció un ciudadano.
Cae hombre con moto robada en La Paz: Policía logra recuperación
El vehículo tenía un requerimiento vigente por hurto, solicitado por la Fiscalía Local de Santa Marta.
Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría
Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.
Capturan a un hombre con un arma de fuego en la Troncal del Caribe
El sujeto fue aprehendido por unidades de la Subestación Palermo durante un patrullaje preventivo
Unimagdalena estrenó: ‘Tejiendo el Caribe’, documental homenaje a los pueblos artesanos
El proyecto estuvo dirigido por el vicerrector de Investigación, Jorge Elías Caro.
Lo Destacado
¿Entra en función cámara de fotomultas en Pozos Colorados?: Movilidad no confirma
Así lo denunció un ciudadano.
Joven cienaguero resultó herido a bala en Guacamayal
La víctima fue identificada como Juan Fornaris.
Gobernador de Cundinamarca confirma la hipótesis de desaparición forzada sobre Valeria Afanador
La Fiscalía haría nueva inspección del colegio en Cajicá por extrabajador que podría estar implicado.
Magistrados del CNE concluyen que campaña de Petro superó topes por más de $3.500 millones
Proponen sanciones económicas contra varios miembros del equipo de campaña, incluido Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol.
La SAE entregó oficialmente al Gobierno 880 establecimientos de Drogas La Rebaja
Perteneció a los hermanos Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.