Trabajadores de Playa Cristal reciben clases de inglés en el barrio 11 de Noviembre


Trabajadores de Playa Cristal han sido capacitados desde el mes de septiembre en clases de inglés básico, por una iniciativa de la Universidad del Magdalena a través de jóvenes miembros de la Asociación de estudiantes del Programa de Negocios Internacionales.
Por eso, los estudiantes encontraron un espacio en el barrio 11 de noviembre donde cada viernes y sábado por la noche se acercan hombres y mujeres que realizan diferentes actividades turísticas, y quienes en su quehacer diario han visto la importancia de aprender una segunda lengua que rompa las barreras en la comunicación con turistas extranjeros que llegan a la ciudad.
Los asistentes a los cursos son trabajadores de la Zona del Parque Tayrona que se desempeñan en distintas labores turísticas como buceo, meseros, guías turísticos e incluso, del sector de la salud como enfermeras, para los cuales, el aprendizaje de una segunda lengua los impulsa a ofrecer un mejor servicio al cliente a todos los extranjeros que llegan a disfrutar de este destino turístico.
Los estudiantes que lideran esta actividad, señalan que esto es una oportunidad de aportar un grano de arena al desarrollo de la ciudad a través de los conocimientos adquiridos en su proceso académico dentro de Unimagdalena.
El estudiante Douglas Diaz Berdugo, de décimo semestre del Programa de Negocios Internacionales quien junto a sus compañeros ha ejercido las labores de enseñanza de esta segunda lengua, resalta la importancia de estas iniciativas.
“Nosotros al estudiar en una Universidad pública tenemos ese sentir de ayudar a las personas y a nuestra ciudad. Por una parte me ayuda a mí a practicar mi inglés, pero además da esa sensación de poder ayudar a los demás, y sabiendo que las personas que están recibiendo las clases trabajan en Playa Cristal, se atiende al turismo y se ayuda en la economía de nuestra ciudad”, señaló el estudiante.
Por su parte, Eduardo Cúrvelo Daza, quien ejerce el oficio de lanchero en Playa Cristal manifestó que “esto es muy interesante, porque siempre había tenido esas ganas de tratar de entender a los turistas que llegan de otro país y me tocaba buscar a alguien que interpretara, pero con este curso ya comienzo a tratar de dialogar con las personas”.
Un testimonio de estas jornadas de capacitación es la instructora de buceo Marta Lucía Mejía García, quien siente que ha reforzado el nivel de inglés con el que inició, “no mucha gente se ha apropiado del turismo en la ciudad, siendo un lugar donde vienen muchos extranjeros y nosotros no tenemos la facilidad de brindarles la atención en su idioma, durante estas clases hemos aprendido el idioma para ofrecer un servicio de calidad”.
Tags
Más de
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Unimagdalena entrega dotación para sus programas profesionales en deportes
La dotación de los nuevos implementos deportivos mejora las condiciones para las prácticas académicas y fortalece la excelencia en los programas de formación deportiva.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Culminó visita de pares académicos al programa de Ingeniería Civil de Unimagdalena
La visita del par académico del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), contempló un recorrido por los laboratorios, aulas, espacios de investigación, entre otros.
Essmar repara daño en redes de acueducto del barrio San Jorge
Según la empresa se dio inicio al restablecimiento del servicio de forma progresiva.
Lo Destacado
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá
Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.
Feminicidio en Barranquilla: presunto miembro de ‘Los Costeños’ le disparó 7 veces a su expareja
La víctima fue identificada como Kelly Jhoana De Arco Hurtado.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.