Telecaribe lanza el primer reality grabado en la Sierra Nevada de Santa Marta

El canal Telecaribe presentará a partir del 11 de marzo “El hermano menor”, un reality de 10 capítulos en el que se verá el encuentro de 14 participantes, con la comunidad indígena Arhuaca de la Sierra Nevada de Santa Marta, allí los invitados tendrán una experiencia inmersión en el pensamiento mágico y la cultura de este pueblo.
Pedro Noguera, fotógrafo documentalista, gestor cívico, cultural y ambiental y Sher Herrera, comunicadora social, periodista, afrofeminista y emprendedora, representaran el departamento del magdalena en “El Hermano Mayor” y harán todo lo posible por llegar hasta el final.

Las competencias fueron creadas, dirigidas y juzgadas por ellos, por los hermanos mayores, indígenas de la sierra, las siete parejas representantes de siete departamentos de la región Caribe deberán superarlas y además convivir con ellos para lograr tener el honor de que estos lo nombren “El hermano Menor”
En los 10 capítulos estarán buscando a hombres y mujeres que asuman el reto de vivir una conmovedora y enriquecedora experiencia que marcaría sus vidas para siempre, entiendo así el porqué de ser elegidos, interpretaran y trasmitirán “el llamado de la Sierra Nevada de Santa Marta”.
El ambicioso proyecto de Telecaribe es un hecho sin precedentes en la realización del género “reality” en la historia de la televisión en Colombia, donde el concepto de entretenimiento quedaría subordinado más por su carácter cultural y educativo, que por su banalidad y contenido morboso.
El hecho de conseguir el trascendental encuentro entre personas citadinas y los Arhuacos, una de las 4 comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, quienes viviendo en armonía con la naturaleza dan ejemplo de convivencia pacífica, es en sí una de las más grandes ganancias y virtudes a resaltar del programa.
Inicialmente convivirán con la comunidad del caserío de Katanzama, las pruebas a confrontar partirán de la reflexión y comprensión acertada de los enseñanzas promulgadas por los maestros instructores y sus logros serán dictaminados por un “mamo” que representa el principio del conocimiento y la sabiduría.

14 Sensibles y muy diferentes costeños y costeñas, se enfrentarán además a tareas domésticas y pruebas del saber adquirido, en donde de acuerdo a su rendimiento serán separados o elegidos para compartir la segunda fase con mayor rigor, siendo observados en su sentir y actuar espiritual, desde otro lugar del exuberante territorio de la Sierra Nevada.
Pedro Noguera asegura que “en ‘El Hermano Menor’ se podrá apreciar la comprensión del saber ancestral de nuestras comunidades indígenas, haciendo posible sensibilizarnos a la obligatoriedad de concebir el respeto como premisa de convivencia pacífica, de reflexionar sobre un mágico pensamiento como fórmula de transformación existencial y de ser solidarios o defensores de necesidades indispensables en torno a la preservación de una grandiosa cultura y de su entorno natural…la Sierra Nevada de Santa Marta”.
Además el programa hace un llamado en pro de la supervivencia del pueblo indígena y de sus dolientes, para que no seamos indiferentes ante ellos. Canalizando la identidad regional Caribe se espera que esta inquietante, conmovedora y sensibilizadora propuesta televisiva no‐comercial, sea todo un éxito de gran trascendencia.
Tags
Más de
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
Santa Marta activa Alerta Amarilla Hospitalaria durante la Cumbre CELAC–UE
La medida busca garantizar la atención oportuna e integral ante cualquier eventualidad en salud durante el desarrollo del evento internacional.
Joven motociclista murió tras haber sufrido accidente de tránsito en Santa Marta
Daniel de Jesús Pinto Ospino se encontraba en la clínica Cehoca desde el pasado 23 de octubre.
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Murió ‘Mario Rap’ tras sufrir accidente de tránsito en Los Almendros
El siniestro vial se había registrado el pasado 25 de octubre.
Esta es la lista de presidentes y ministros que sí vendrán a la IV Cumbre Celac- UE
En total serán 12 jefes de Estado, seis vicepresidentes y 23 cancilleres que arribarán a Santa Marta entre el 9 y 10 de noviembre.
Lo Destacado
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























