Tagangueros exigen respuestas por presuntos despidos injustificados de sus maestros


En horas de la mañana de este miércoles 3 de marzo, miembros de la Junta de Acción Comunal de Taganga, docentes y padres de familia, protagonizaron un plantón pacífico a las afueras de la Alcaldía Distrital de Santa Marta, ante su falta de respuestas por los cuestionamientos del presunto despido injustificado de la institución educativa del corregimiento.
En días pasados, el Cabildo Indígena de Taganga denunció que cerca de trece docentes, nativos del pueblo, habrían sido despedidos de sus labores educativas. Que además de generar un fuerte impacto sobre sus familias, no estaría sustentado por razones válidas.
Entre los profesores despedidos, se cuenta, por ejemplo, el increíble caso de un docente nativo, que lleva más de 30 años trabajando en la institución por horas extras, y pese a sus constantes solicitudes, y contar con el perfil profesional, nunca han tenido en cuenta su hoja de vida para un nombramiento permanente.
Ante las quejas, la Secretaría de Educación del Distrito habría respondido en un primer momento que ya se habían nombrado a otros docentes, que luego se confirmaría, son externos al corregimiento.
Educación con enfoque étnico
Por tal razón desconocen los enfoques de educación etnocultural, que se desarrollan en el colegio de Taganga, y que hace parte de un esfuerzo de los nativos por la preservación de su memoria histórica, social y cultural. Iniciativa que además cuenta con el acompañamiento de universidades públicas, privadas y ONG.
Pese a las quejas, el secretario de Educación, Antonio Peralta, ha sostenido la decisión de no renovar la contratación de los ocho docentes provisionales, y enviar a los designados por parte de la alcaldesa Virna Johnson, que según explicó el Concejo Distrital, es la encargada de tal responsabilidad.
“Ya nombraron a cinco, y han desplazado a los profesores que vienen trabajando desde hace un largo tiempo” explicó el taganguero, José Pimienta.
De igual manera, según reiteró la representante de los padres de familia, Yarelis Tejeda, comunidad educativa y estudiantil de Taganga se declaró en desobediencia civil, por lo que los profesores enviados aún no han iniciado sus labores con los estudiantes del corregimiento.
Asimismo, han recogido cerca de 1.000 firmas para exigir el nombramiento de los docentes nativos. Se espera que el próximo viernes lleven a cabo una reunión con la alcaldesa Virna Johnson.
Hasta el momento Seguimiento.co no ha podido obtener una declaración del secretario de Educación, Antonio Peralta.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Última hora: reportan el hallazgo del cuerpo sin vida de una persona en la Bahía de Santa Marta
Unidades del CTI de la Fiscalía hacen presencia en el lugar
Alcalde denuncia ‘cartel de las válvulas’ que aumenta rebosamientos en la ciudad
Según el mandatario, funcionarios de la misma Essmar participan de esta manipulación irregular de los sistemas.
‘Randy’ fue hallado sin vida al interior de su vivienda en el barrio Gaira
Al parecer, habría sufrido un infarto.
Santa Marta recibió misión diplomática de la ONU para los Derechos Humanos
Los delegados en conjunto con la Embajadora de Canadá y delegaciones de la Unión Europea, extendieron recomendaciones para lograr la paz en la Sierra Nevada.
La Sergio Arboleda reúne expertos en justicia penal en su X Congreso Internacional
El evento se llevará a cabo este viernes 16 de mayo a partir de las 8:00 a.m.
Corpamag se pronuncia frente a denuncias por talas en el corregimiento de Bonda
La entidad ambiental hizo algunas precisiones sobre el proyecto de interconexión eléctrica que ejecuta en la zona el Grupo Energía Bogotá.
Lo Destacado
Última hora: reportan el hallazgo del cuerpo sin vida de una persona en la Bahía de Santa Marta
Unidades del CTI de la Fiscalía hacen presencia en el lugar
Petro dice que pidió renuncia de Minjusticia “por desacuerdos con política de paz”
La ministra Ángela María Buitrago dijo desconocer la solicitud de renuncia.
‘Randy’ fue hallado sin vida al interior de su vivienda en el barrio Gaira
Al parecer, habría sufrido un infarto.
¿Nueva moda? En España reclaman derechos de la marca Pony Malta
Se dio a conocer que desde 2024 Bavaria viene en una lucha legal para no perder los derechos de la tradicional bebida colombiana.
Alcalde denuncia ‘cartel de las válvulas’ que aumenta rebosamientos en la ciudad
Según el mandatario, funcionarios de la misma Essmar participan de esta manipulación irregular de los sistemas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.