Anuncio
Anuncio
Miércoles 10 de Abril de 2019 - 11:05am

'Si no nos atienden, marcharemos desnudos': indígenas de la Sierra Nevada

Manifestaron que, ellos también han hecho peticiones al Gobierno. Además aseguraron que “no somos de nadie”, en respuesta a las declaraciones de la Gobernadora del Magdalena.
Comunidades indígenas de la Sierra se pronuncian
Anuncio
Anuncio

Luego de la polémica que se desató, tras las palabras que le salieron caras a la gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes, en pleno Taller Construyendo País, liderado por el presidente Duque, en Aracataca, donde dijo que “mis Indígenas no son como los de la Minga; aquí son aterrizados, inteligentes y preparados”, y pese a que al día siguiente se mantuvo en su postura, pero luego se retractó por orden del Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, las comunidades indígenas de la Sierra Nevada se manifestaron.

Las cuatro etnias indígenas que viven en la Sierra Nevada de Santa Marta, que son los arhuacos, los wiwas, los kogis y los kankuamos, expresaron que “no somos de nadie”, en respuesta a la frase de Rosa Cotes en decir “mis indígenas no son como los de la Minga (…)”.

Pero, el trasfondo de la manifestación de los hermanos mayores va mucho más allá pues, “anunciaron que le dan un mes de plazo al gobierno para sentarse a dialogar y definir el cumplimiento de los acuerdos pactados con sus comunidades en años anteriores. Si no hay una respuesta positiva también saldrán a marchar”, de acuerdo con Revista Semana.

Los indígenas de esta zona del país no descartan una movilización si el Gobierno no le presta mayor atención, sobre los compromisos que en su tiempo se adquirieron en temas de educación, salud, territorio y derechos humanos.

Los indígenas de la Sierra, que además se encuentran de luto por la muerte del mamo Jacinto Zarabata, quien partió de este mundo en la madrugada del pasado sábado 6 de abril, y quien era el máximo patriarca de la región y un gran líder, se mostraron en desacuerdo por las declaraciones de la Gobernadora del Magdalena, pues, piensan que, las problemáticas de todos los pueblos indígenas de Colombia deben ser atendidas por el Gobierno.

Lamentable fallecimiento del mamo Jacinto

Queriendo y exigiendo que sus necesidades también sean escuchadas, los cuatro pueblos indígenas de la Sierra prepararán en asambleas y consejos internos sus mecanismos de presión para lograr captar la atención de Duque.

Los miembros de las etnias le consultaros a los mamos mayores sobre este tema y consideraron que, después de sus labores de limpieza espiritual, no era el momento de hacer protesta, por tal razón, le hicieron llegar un oficio al Gobierno, donde le manifiestan un mes de plazo para definir una fecha y sentarse a hablar.

Aseguraron además que, si no los atienden, se desplazarán a los 23 municipios de la zona y desnudos harán que los ojos se posen sobre ellos y atiendan sus necesidades y peticiones. Sobre esto, Alberto José Gutiérrez, asistente técnico del Consejo Territorial de Cabildos (CTC) de la Sierra Nevada de Gonawindua expresa que, la intención de marchar desnudos es “mostrar que así se sienten ellos frente a las decisiones del gobierno”, de acuerdo con Semana.

Los ‘hermanos mayores’ sienten que el gobierno les ha incumplido y no los han tenido en cuenta, sobre las necesidades que han presentado, buscando la recuperación de su territorio ancestral, mejorar en temas de salud y educación.

Jaime Luis Arias, secretario técnico del CTC, expresa que se ha venido trabajando en consultas previas, pero es urgente definir un acuerdo sobre temas de paz y el cuidado a la naturaleza que hace tan rica a la Sierra.

Sobre este aspecto, el defensor de derechos humanos y asesor de estos pueblos, Edward Álvarez indica que, las vías jurídicas y tutelas se han vuelto aliadas de estas comunidades que, de forma pacífica y tranquila quieren hacerse sentir para que sus necesidades sean atendidas y no echarlas al olvido, pues, los indígenas del país representan la riqueza cultural y étnica de Colombia.

 Aunque estas comunidades, como es el caso de los que habitan en la Sierra Nevada de Santa Marta se encuentran inmersos en su territorio, un poco alejado de la ciudad, no significa que el Estado deba olvidarlos porque ellos también son colombianos y deben respetarles sus derechos, mientras ellos siguen en la eterna lucha de protección de su tierra, la conservación de su cultura y sus costumbres que por fortuna, pese a toda la invasión tecnología que hoy presentamos, aún mantienen casi que intactas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Imagen de referencia.
7 horas 21 mins
Lugar donde se dieron los hechos.

Dan de baja a presunto ladrón en El Rodadero

Otro señalado delincuente quedó herido.

10 horas 28 mins
Alberto Mario Garzón,presidente del Unión Magdalena

“No es posible que todos los partidos sean cierre de fronteras”: Unión pide garantías

Por la incapacidad de garantizar seguridad para el partido entre el Ciclón Bananero y el Deportivo Cali, se habría ordenado que el encuentro se desarrolle sin hinchada visitante.

1 día 7 horas
Plantación de corales en el PNNT

62 colonias de coral fueron trasplantadas en el Parque Tayrona

Hace una semana se denunció que inescrupulosos arrojaron una centena de bolsas de sacos de escombros, que acabó con 32 colonias de coral en Punta Venado.

1 día 9 horas
Aires acondicionados hurtados del Parque Bolivarianos están avaluados en $70 millones, según Alcaldía

Aires acondicionados hurtados del Parque Bolivarianos están avaluados en $70 millones, según Alcaldía

Tras la denuncia de este medio digital, la administración distrital se pronunció sobre el hecho, luego de un absoluto silencio al respecto.

1 día 13 horas
Capturada.

Mujer capturada por porte ilegal de armas posó y sonrió para la foto

Loraine Gutiérrez fue arrestada en el barrio Santa Fe.

1 día 14 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Imagen de referencia.
Imagen de referencia.
7 horas 21 mins
Lugar donde se dieron los hechos.
Lugar donde se dieron los hechos.

Dan de baja a presunto ladrón en El Rodadero

Otro señalado delincuente quedó herido.

10 horas 28 mins
El partido se jugará en el Sierra Nevada.
El partido se jugará en el Sierra Nevada.

No habrá cierre de fronteras y Unión jugará ante el Cali en Santa Marta

El club dio a conocer este sábado los valores de la boletería para el encuentro que se jugará el próximo martes, 26 de septiembre.

10 horas 1 min
Instalación de antenas Starlink por parte de la Registraduría Nacional.
Instalación de antenas Starlink por parte de la Registraduría Nacional.

Registraduría avanza en plan de “conectar a toda Colombia” para elecciones

Los departamentos de Vichada, Vaupés, Nariño, Guainía, Cauca y Chocó ya cuentan con las nuevas antenas Starlink.

9 horas 48 mins
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Durante 'ritos de sanación', yerbatero habría abusado de madre e hija en Antioquia

Los vejámenes sexuales se habrían cometido en el municipio de Cocorná. El hombre fue enviado a prisión.

9 horas 53 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

5 años 2 months