Sendero del Ziruma estuvo a oscuras por hurto de cableado eléctrico

La Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar E.S.P.) informó que personas inescrupulosas hurtaron cableado y otros materiales eléctricos que componen el sistema de alumbrado público del sendero peatonal Ziruma, generando así graves afectaciones en la prestación de este servicio y dejando sin energía lumínica a 1.3 kilómetros de esta zona recreativa.
Una vez conocida la situación, el área operativa de Alumbrado Público de la empresa validó los daños e inmediatamente inició las labores de reposición de más de 600 metros de cableado; así como de 30 metros de tuberías eléctricas; conectores y otros elementos, con el objetivo de restablecer el servicio en las siete estaciones que comprende el sendero.

Ante estos actos que afectan los bienes públicos, la Essmar hizo un llamado a las autoridades competentes para reforzar la seguridad en este sector; al tiempo que rechazó este tipo de actos y exhortó a toda la comunidad para que reporte cualquier anomalía o actitud sospechosa ante las líneas telefónicas 116 o 4209676.
El hurto de cableado en el sendero peatonal es una práctica con antecedentes. En agosto de 2020, en pleno confinamiento por pandemia, la propia Essmar denunció que desconocidos cavaron hasta llegar a la tubería de las luminarias para hurtarse el cableado y otros elementos que sirven para suministrar energía a las estaciones del sendero.
Recomendamos: ¡No hay derecho! Se roban cableado de las luces en sendero del Ziruma
Tags
Más de
Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira
La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
“Los jóvenes tienen mucho que decir sobre el futuro de América Latina”: Samper en Unimagdalena
El expresidente inauguró en Santa Marta 'Café Futuro', una iniciativa que busca recoger la visión de la juventud sobre los grandes temas del continente.
Más de 10.000 libros vendidos: Exitoso balance de la VII FilsMar en Unimagdalena
Durante seis días, la Alma Mater reunió a conferencistas, investigadores, escritores, librerías y artistas, en un espacio académico y cultural.
Obrero resultó gravemente herido tras caer del tercer piso de una obra en El Rodadero
El lesionado fue identificado como Armando Polo.
Essmar anuncia operativos especiales durante la IV Cumbre Celac-UE
Según explicó la empresa este ‘Plan de Acción Especial’ busca garantizar el desarrollo óptimo de los servicios de acueducto y alcantarillado durante el encuentro mundial.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira
La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Colombia va con todo por su primera victoria en el Mundial Sub-17 ante El Salvador
El equipo de Freddy Hurtado quiere confirmar su buen arranque y dar un paso firme hacia la clasificación frente a un rival que llega golpeado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































